UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Atilio Benedetti: “Las actividades agropecuarias necesitan siempre una pata en la exportación”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2018

El diputado nacional por Cambiemos de Entre Ríos, Atilio Benedetti, ratificó el rumbo del Gobierno en materia exportadora, como estrategia para fortalecer la producción agropecuaria local. “El productor necesita reglas de juego claras y un Estado que ayude a reinsertarnos en el mundo”, afirmó.

“Se avizora que el corto plazo vamos a recoger los frutos por el rumbo tomado. Por el esfuerzo del Ministerio de Agroindustria al abrir nuevos mercados y el esfuerzo del Senasa al adecuar los establecimientos faenadores a los requisitos del resto del mundo. Las distintas actividades agropecuarias necesitan siempre vigente la pata de la exportación”, aseguró el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados.

“La mala noticia que ha sido la devaluación del peso para el bolsillo argentino, abre las posibilidades de exportación para un universo importante de economías regionales. Y sobre todo para la ganadería. Hay un horizonte cercano para estas economías que mueven al país”, detalló el diputado.

Aquí la entrevista completa con Atilio Benedetti durante una jornada a campo del IPCVA en Seguí, Entre Ríos:

La jornada convocó a más de 700 productores. Ante semejante éxito Benedetti aseguró: “Esto habla del renovado interés por la ganadería en la provincia. Entre Ríos tradicionalmente fue ganadera; la expansión agrícola mutó las producciones, pero hoy se está alcanzando un equilibrio justo”, señaló sobre la vuelta de la chacra mixta en la región”.

Entre Ríos posee cerca de 4 millones de cabezas de ganado para carne, aunque la mayor producción de carne de la provincia se la llevan los pollos. “Pero tenemos múltiples economías: arroz, arándanos, forestales, citricultura, porcinicultura, entre otras. Y todas tienen más posibilidades cuando pueden salir al mundo”, ratificó Benedetti. 

Etiquetas: Atilio BenedettiCompetitividaddevaluaciónentre ríosexportacionesipcva
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alfredo Paseyro y la paradoja del INTA: “Cobra en otros países las regalías que no puede cobrar acá”

Siguiente publicación

Frutos secos: Ya tiene sus primeros clientes la máquina de pelar nueces

Noticias relacionadas

Actualidad

La Sociedad Rural despertó dudas sobre el efectivo cumplimiento del objetivo de ventas de granos y pidió extender la medida de retenciones cero

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Sin retenciones, el agro alcanzó un nuevo récord de exportaciones, y ya se anotaron negocios por más de 4 mil millones de dólares

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

La rebaja de retenciones no cayó bien en el Alto Valle, donde reclaman que el gobierno le da mucho a las grandes exportadoras y poco a las economías regionales

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

29 septiembre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

29 septiembre, 2025
Destacados

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

29 septiembre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .