Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, junio 28, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Arrancó una nueva temporada de cosecha de granada: Argentina se posiciona entre los principales productores del hemisferio sur

Sofia Selasco por Sofia Selasco
23 febrero, 2021

Si bien ya no es tan fácil encontrarlas en los comercios de barrio, la producción y consumo de granadas en la Argentina se remonta al siglo pasado, donde los inmigrantes –sobre todo españoles- llegaban del viejo continente con un plantín bajo el hombro.

Gracias a un proyecto de inversión de Tika Group y a la llegada de 18.000 esquejes de granados desde Israel en 2007, Argentina logró en 2009 ingresar en el grupo de países productores y exportadores de esta fruta en el hemisferio sur.

“Los inmigrantes traían plantas de la variedad española Mollar. Actualmente en Argentina se exporta la variedad Wonderfull, de origen californiano y reproducido genéticamente en Israel, y la Acco”, explicó a Bichos de Campo Federico Bordi, gerente operativo de Estancia La Paz S.A., una de las empresas productoras más grandes del sector.

Actualmente la producción de granada se concentra en las provincias de Salta, San Juan y Córdoba. Se trata de un cultivo que exige clima seco, suelos francoarenosos y abundante agua de riego. La flora comienza entre septiembre y octubre y la cosecha de los frutos se realiza entre febrero y marzo, dependiendo de la variedad.

Por año se producen entre 4000 y 5000 toneladas, que se distribuyen entre el mercado interno y la exportación. Esa cifra nos deja muy por detrás de Perú, el principal productor de la región, con más de 35.000 toneladas anuales. Chile se posiciona en tercer lugar con 3500 a 4000 por año.

“Perú es nuestro principal competidor con el diferencial de precios y beneficios en cuanto a derechos de exportación”, aseguró Bordi, en referencia a que esa nación sudamericana, además de no tener retenciones, cuenta con una inflación minorista del 2,68% (Sí: 2,68%).

“Básicamente tenemos un problema de costos e insumos dolarizados, que complican cualquier tipo de rentabilidad para ponernos en competencia con los demás países exportadores”, explicó el empresario frutihortícola.

Aun así los productores del sector destacan el acompañamiento del personal del Senasa y la colaboración gubernamental para abrir nuevos mercados y generar las condiciones apropiadas para la llegada de la fruta a destino, que se consume fresca o bien procesada como parte de jugos.

Actualmente se exporta hacia Estados Unidos, Europa Continental, Reino Unido, Egipto, Serbia, Indonesia y Malasia. En 2018 Estancia La Paz S.A envió además 9800 kilos a Brasil, convirtiéndose en el primer cargamento argentino enviado a ese país.

“La granada es linda, vistosa y tiene muchos beneficios: tiene taninos que son antiinflamatorios y antioxidantes, ayuda a enfermedades del corazón y se está estudiando por sus propiedades anti cancerígenas. No podemos invertir en marketing a nivel país, pero las empresas que nos compran nos ayudan en la promoción indirectamente”, afirmó Bordi.

En este momento se está realizando la cosecha de la variedad Acco y a partir del 15 de marzo comenzará la recolección de la variedad Wonderfull. Así que en muy poco tiempo más estarán disponibles en los comercios minoristas.

Etiquetas: córdobaDerechos de exportaciónestancia la pazExportacionfederico bordifrutafruticulturagranadasproduccion de granadassaltasan juan
Compartir913Tweet565EnviarEnviarCompartir158
Publicación anterior

“En Buenos Aires hay desempleo y acá no conseguimos gente para trabajar”, advierte el productor yerbatero Luis Mancini

Siguiente publicación

#PocoFelizDiadelTambero: Productores bonaerenses comenzaron a movilizarse ante el planchazo del precio de la leche

Noticias relacionadas

Valor soja

Contraste brutal: La baja de precios de la soja y el maíz impulsada por la suba de retenciones ya comenzó en medio de registraciones masivas de embarques

por Valor Soja
27 junio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace llevó su reclamo por las retenciones a Entre Ríos, donde dialogó con Frigerio sobre lo nocivo que resulta este impuesto para el sector

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

El consultor Dante Romano analiza los efectos que tendría la suba de retenciones a la soja y el maíz: “La preocupación es el segundo semestre, de agosto para adelante va a ser duro”

por Lucas Torsiglieri
27 junio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

27 junio, 2025
Valor soja

Contraste brutal: La baja de precios de la soja y el maíz impulsada por la suba de retenciones ya comenzó en medio de registraciones masivas de embarques

27 junio, 2025
Destacados

GDM sacó la billetera y compró AgReliant Genetics, una importante semillera yanqui con la que consolida su ofensiva global en el negocio de semillas

27 junio, 2025
Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

27 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .