UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aromas del Terruño: Un programa sobre los hacedores del vino compite con La Nación y Bichos de Campo por el Martín Fierro al mejor programa rural

Bichos de campo por Bichos de campo
9 noviembre, 2021

Un matrimonio decidió dedicarse por completo a la difusión del mundo vitivinícola. Corría el 2005. Camilo de Lusarreta trabajaba como técnico audiovisual para Canal 8 de Córdoba,. Su mujer, Karina Rodríguez, se dedicada a su trabajo para un organismo del Estado. Hasta ese entonces se habían relacionado con la vitivinicultura desde la degustación y el interés por la “magia del vino”, según recordó Karina en una charla con Bichos de Campo.

Hoy competirán con este medio y nada menos que contra el programa agropecuario de La Nación Más por la estatuilla del Martín Fierro de cable al mejor Programa Rural. Representan orgullosamente al periodismo agropecuario realizado desde las provincias y que se transmite a través de Canal Rural.

La ficha les cayó un día: no había demasiada gente difundiendo la cultura del vino desde el interior del país. Esta revelación, más las habilidades técnicas de él y la capacidad de ella para las relaciones públicas, son las bases sobre las que este matrimonio fundó “Aromas del Terruño”, un programa dedicado a la difusión de la industria del vino en la Argentina y hasta en otras regiones del mundo. Entre ellas, una de sus favoritas e favoritos Napa Valley y Santa Bárbara, en California, donde están grabando actualmente.

Quince años después siguen siendo solo ellos dos quienes realizan el programa. “Eso nos permite viajar con más facilidad, o trabajar desde donde sea que estemos. Nuestra dinámica es: hacemos las entrevistas, Camilo las edita y yo hago la parte de relaciones públicas, logística e investigación previa del lugar que vamos a ir a conocer”, contó Karina. 

Lo primero que recuerdan haber hecho fue un documental en Cafayate, Salta. “Era sobre unas tierras que se iban a dividir para quienes quisieran tener una bodega con su propia cepa de torrontes”. Hoy las propias bodegas los llaman a ellos cuando tienen un nuevo vino y hasta llegaron a ser corresponsales argentinos de una plataforma de vinos italiana, la “Wines Soundtrack”, dedicada a la misma tarea que ellos y que los convocó para difundir su programa desde su plataforma de podcast.

“Siempre hay material para comunicar”, dice Karina sobre lo que encuentran haciendo el programa, que también se ocupa de mostrar maridajes en los eventos que cubren, o nuevas técnicas que utilizan las bodegas, tanto en su espacio para elaborar el vino como en el campo donde cultivan las viñas. Ellos muestran todo. “Desde el ingeniero agrónomo hasta los tomeros, que son personas importantísimas de la viña y que madrugan a primera hora para dar agua a las viñas, especialmente en Mendoza”, especificó ella.

Si bien ellos eligieron ese proyecto como forma de vida y oficio, no deja de ser un camino sacrificado por la situación del país. “Hay veces que hay que poner mucho el hombro en un país que no acompaña tanto. Por ejemplo, quisiéramos viajar mucho más”. Pero aclaró que dentro de lo que pueden hacer, lo hacen a gusto.

“Lo que queremos comunicar con este programa es que en una sola botella de vino hay mucho más de lo que vemos. Viene de toda una tradición y trabajo de muchas personas. Está el enólogo, que es el hacedor del vino. Pero antes de él hubo todo un proceso de personas trabajando para que luego ese vino termine en esa botella en la mesa”, terminó por decir Karina.

Los comunicadores del vino que hoy compiten contra Bichos de Campo (Canal Metro) y LN Campo (LN+) por el Martín Fierro son un matrimonio que ya lleva 24 años juntos y trabajando en lo que les gusta. Considera que la nominación de APTRA a “Mejor Programa Rural”ya es una forma de salir ganadores.

Foto de portada: Camilo y Karina junto a Marcelo Pelleriti, de Clos de los 7
Foto 2: Camilo y Karina junto a Pablo Richardi, enólogo de Flecha de los Andes
Foto 3: Camilo y Karina en Hitching Post la bodega donde se hizo la pelicula “Sideways” en 2004 junto a su dueño Frank Ostini, y su enologo Greg hartley.
Etiquetas: bodegascamilo de lusarretakarina rodriguezMartin Fierroperiodismo agropecuariovitivinicultura
Compartir58Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Alberto prometió que los trabajadores rurales no perderían sus planes sociales, pero la gente no cree y vuelve a quedar fruta tirada por falta de mano de obra

Siguiente publicación

¿Por qué el informe del USDA terminó generando una “fiesta alcista” para la soja?

Noticias relacionadas

Actualidad

Bichos de Campo ganó el premio Martín Fierro 2025 al “mejor sitio de campo”

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Actualidad

La motosierra también tocó al Instituto Nacional de Vitivinicultura, que dejaría de controlar las etapas de cosecha, elaboración y fraccionamiento del vino, y se enfocará “solo en la góndola”

por Sofia Selasco
8 julio, 2025
Actualidad

La Coviar está de brindis: El gobierno redujo aranceles para la importación de insumos vitivinícolas y la medida fue celebrada por la industria

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

¿Sabés cuánto crecieron las importaciones de vinos en 2024? Nada menos que 415%, aunque igual en este rubro Mauricio le sigue ganando por mucho a Javier

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

19 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .