UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 2, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ariel Panozzo Galmarello, del sector citrícola, confirma que se hace difícil conseguir mano de obra para la cosecha

Bichos de campo por Bichos de campo
31 marzo, 2021

Ariel Panozzo Galmarello, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER), confirmó a medios de la región que hay una evidente dificultad para conseguir mano de obra para la cosecha y otras tareas culturales debido, entre otros motivos, a la competencia de los planes sociales.

“Nosotros demandamos mucha mano de obra y lo nuestro es trabajo temporario. Pero cuando conseguimos la mayoría tiene planes sociales, entonces te piden no inscribirse porque después no pueden volver a pedir el beneficio”, relató el directivo de esta economía regional, según una crónica del diario La Calle de Concepción del Uruguay.

Según el presidente de la Federación, ante este tipo de negativas está la opción de contratar al trabajador de modo irregular. Pero aclaró: “Tener un trabajador en negro es correr mucho riesgo”.

Días atrás, el áreas de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su preocupación por la falta de mano de obra para las diferentes zafras.

CAME se animó a plantear un tema tabú: Denunció que los planes sociales provocan escasez de mano de obra y fomentan el trabajo en negro

Panozzo Galmarello dijo que esta situación también se refleja en la citricultura. “Es un tema que hace años lo venimos trabajando con diferentes políticos para ver qué solución le podemos encontrar porque cada vez se hace más complicado conseguir mano de obra”, indicó.

El dirigente estimó que actualmente, en plena campaña, el sector necesita un aproximado de “entre 15 y 20 mil puestos de trabajo directo”.

“Hay trabajos que se extienden por 3 meses, otros por 6 y otros hasta casi 10 meses. Si hablamos de un promedio sería de 6” meses, indicó sobre la duración de las contrataciones.

Un salario promedio para los cosecheros es de “1.100 a 1.200 pesos el jornal, aunque eso varía entre empresas o si es para mercado interno o para afuera”.

Etiquetas: Ariel Panozzo Galmarellocamecitriculturacosecheroseconomías rfegionalesFeCiERmano de obraplanes sociales
Compartir28Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Mary Perretti arregla maquinaria agrícola, es soldadora, artista y también bombero. ¿Quién da más?

Siguiente publicación

Y Pormag fue por más: Concretó su primera exportación de carne porcina para China

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

RENATRE estima que unos 120 mil trabajadores quedarán afectados por incompatibilidad entre empleo temporario y planes sociales: “No es un privilegio, es una política de equidad”, expresó Voytenco

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

2 noviembre, 2025
Destacados

Los espárragos son mucho más que un sketch de Alf: “Hay muchas vidas y sueños puestos en su cultivo”, comenta Raúl Lencinas, histórico productor de Médano de Oro en San Juan

2 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía una antena parabólica cocinando pochoclos en el microcentro? Demostrar que los porteños, además de reciclar, también pueden aprovechar el calor agobiante de la ciudad para ahorrar en luz y gas

2 noviembre, 2025
Actualidad

¡Feliz primavera ganadera! Octubre cerró con una baja marcada en la faena, mucho pasto y subas importantes en los precios del ganado

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .