Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ariel Panozzo cuenta que la crisis citrícola es tan profunda que “te levantás a la mañana y te dan ganas de llorar”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2022

La citricultura argentina atraviesa una de sus peores crisis de rentabilidad. “Ya no sabemos qué hacer, te levantás a la mañana y te dan ganas de llorar; tantos años de trabajo y no le vamos a dejar anda a nuestros hijos”, dijo Ariel “Chirola” Panozzo de la Federación del Citrus de Entre Ríos.

El “combo” fatal está integrado por una inflación elevadísimas y progresiva junto con precios de venta que se destruyeron por un mercado internacional complicado y una plaza interna pauperizada por el bajo nivel de ingreso promedio de los argentinos.

Panozzo explicó que este año les están pagando entre 10 y 12 pesos el kilo de cítrico dulce y con ese dinero debe enfrentar los costos de la próxima campaña que a priori no serían inferiores a los 20 pesos para poder lograr la misma producción que el año anterior.

“El año pasado nos pagaban más, entre 15 y 18 pesos (por kilo), el valor bajó en términos nominales y, considerando la inflación, se destruyó”, dijo el productor a Bichos de Campo.

Los costos de los fertilizantes y fitosanitarios –vale recordar– están dolarizados, mientras que las erogaciones relativas a mano de obra subieron también por encima del precio promedio de venta de los cítricos.

La imagen más triste: Una empresa limonera líder comenzó a arrancar árboles para enfrentar la sobreoferta de esa fruta cítrica

“Calculamos que cerca del 40% de la fruta está en la planta todavía y se va a dejar caer porque con lo que nos pagan no llegamos ni a pagar la cosecha”, indicó el empresario frutícola.

Otros productores venderán la fruta a las industrias, “pero esa es la última opción – indicó Panozzo– porque pagan entre 5 y 6 pesos (por kilogramo””.

Panozzo dijo que también tienen serios problemas para conseguir neumáticos y que los precios sin inalcanzables. “Un neumático para un tractor tiene un valor del orden de un millón de pesos y se trata de una herramienta de trabajo, no es para pasear; imaginate si estaremos en condiciones de pagar esos valores”.

El productor de Entre Ríos se mostró muy triste por la situación. La falta de rentabilidad es moneda corriente en tantas actividades regionales, pero dijo que no piensa bajar los brazos. “La vamos a pelear hasta el final”, aseguró.

Fabio Lovatto, otro productor de cítricos perplejo porque no consigue mano de obra: “La gente cuenta con el plan social y entonces labura cuando quiere”

Etiquetas: citricoscítricos argentinacrisis citricola
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: Casafe organizará concursos de proyectos para escuelas agrotécnicas sobre la aplicación de fitosanitarios

Siguiente publicación

El día en que Mario Ravettino rebatió uno por uno los argumentos en contra del cuarteo obligatorio: “Para nosotros es dato, no relato”

Noticias relacionadas

Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

De la finca a la industria sin escalas: El agrónomo Juan Martín Guerineau explica cómo se trabaja en la citrícola San Miguel, una de las principales empresas limoneras de Tucumán

por Lucas Torsiglieri
25 marzo, 2025
Actualidad

Con subas mensuales de costos y precios planchados, los citricultores alertan por la falta de rentabilidad: “No vamos a tener retorno para invertir”, dice el productor Gustavo Piloni

por Nicolas Razzetti
24 febrero, 2025
Actualidad

Alerta en la citricultura por la desregulación impulsada por el Estado, que deja al Senasa con menos funciones: “La falta de controles puede terminar en algo muy caótico”, dicen desde Fecier

por Nicolas Razzetti
19 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .