UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina sigue teniendo demasiados “tenedores” de vacas en lugar de empresarios ganaderos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 mayo, 2022

El destete bovino promedio en la Argentina –según datos oficiales contenidos en el último informe de existencias bovinas, es del 66%, mientras que Australia cuenta con una media del 75% y EE.UU. del 85%.

Si bien la Argentina cuenta con empresarios ganaderos que gestionan rodeos de cría de manera muy profesional, tiene también una proporción muy grande de “tenedores” de hacienda que no muestran mayor interés en hacer una gestión racional del recurso.

Algunas políticas públicas, como la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES), están precisamente diseñadas para que el costo de la ineficiencia sea crecientemente elevado. Pero, aún así, algunos poseedores de vacas siguen sin mostrar interés en obtener más terneros por vientres.

A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

“En el sector hay ‘tenedores’ de vacas que no hacen el control sanitario correspondiente; hay mucha gente en el universo ganadero que no revisan los toros”, se queja el veterinario Carlos “Chuni” Acosta, quien hace cinco décadas que trabaja en la Cuenca del Salado.

“La vaca se preña por la boca, dicen algunos en el sector y tienen razón; esa es una de las claves del éxito”, explicó a Bichos de Campo. “Con la vaca bien comida y eligiendo bien a los toros y revisándolos para evitar las enfermedades venéreas, no podés bajar del 92% de preñez. El manual está escrito, pero a veces no se aplica”, añade.

Además de una gestión nutricional profesional, el veterinario dijo que es necesario mejorar los aspectos reproductivos en muchos rodeos.

“El criador no debe perder de vista que el 50% de lo que produce son hembras y por eso es clave incorporar genética usando menos toros, pero de mejor calidad. A veces se prefiere comprar los toros que se ofrecen al final de un remate y llevar uno o dos más, pero es más conveniente comprar los mejores, aunque sean menor, porque darán más resultado productivo”, aseguró.

Etiquetas: Carlos “Chuni” AcostaCría bovinadesteteganadería
Compartir758Tweet474EnviarEnviarCompartir133
Publicación anterior

Los transportistas tucumanos suspendieron el paro anunciado para hoy: Acordaron con las autoridades provinciales un cuarto intermedio hasta el jueves

Siguiente publicación

Cambio Climático: Syngenta se sumará al mapa de carbono que está elaborando Aapresid para medir si es cierto aquello de que “la agricultura es parte de la solución”

Noticias relacionadas

Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jose Crotto says:
    3 años hace

    EEUU y Australia tienen una moneda. Aqui no. Una vaca vacia se cobra en 30 dias. Un ternero tarda un año y medio. Cuanto cuesta la plataen ese tiempo.: 200% o mas. Aprendan de una vez, habra mas terneros cuando los criadores hagan buenos negocios, no cuando lo digan los tecnicos.

Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .