UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina sigue teniendo demasiados “tenedores” de vacas en lugar de empresarios ganaderos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 mayo, 2022

El destete bovino promedio en la Argentina –según datos oficiales contenidos en el último informe de existencias bovinas, es del 66%, mientras que Australia cuenta con una media del 75% y EE.UU. del 85%.

Si bien la Argentina cuenta con empresarios ganaderos que gestionan rodeos de cría de manera muy profesional, tiene también una proporción muy grande de “tenedores” de hacienda que no muestran mayor interés en hacer una gestión racional del recurso.

Algunas políticas públicas, como la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES), están precisamente diseñadas para que el costo de la ineficiencia sea crecientemente elevado. Pero, aún así, algunos poseedores de vacas siguen sin mostrar interés en obtener más terneros por vientres.

A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

“En el sector hay ‘tenedores’ de vacas que no hacen el control sanitario correspondiente; hay mucha gente en el universo ganadero que no revisan los toros”, se queja el veterinario Carlos “Chuni” Acosta, quien hace cinco décadas que trabaja en la Cuenca del Salado.

“La vaca se preña por la boca, dicen algunos en el sector y tienen razón; esa es una de las claves del éxito”, explicó a Bichos de Campo. “Con la vaca bien comida y eligiendo bien a los toros y revisándolos para evitar las enfermedades venéreas, no podés bajar del 92% de preñez. El manual está escrito, pero a veces no se aplica”, añade.

Además de una gestión nutricional profesional, el veterinario dijo que es necesario mejorar los aspectos reproductivos en muchos rodeos.

“El criador no debe perder de vista que el 50% de lo que produce son hembras y por eso es clave incorporar genética usando menos toros, pero de mejor calidad. A veces se prefiere comprar los toros que se ofrecen al final de un remate y llevar uno o dos más, pero es más conveniente comprar los mejores, aunque sean menor, porque darán más resultado productivo”, aseguró.

Etiquetas: Carlos “Chuni” AcostaCría bovinadesteteganadería
Compartir758Tweet474EnviarEnviarCompartir133
Publicación anterior

Los transportistas tucumanos suspendieron el paro anunciado para hoy: Acordaron con las autoridades provinciales un cuarto intermedio hasta el jueves

Siguiente publicación

Cambio Climático: Syngenta se sumará al mapa de carbono que está elaborando Aapresid para medir si es cierto aquello de que “la agricultura es parte de la solución”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Clima

Luis Barcos recibió el primer “sello verde” de Entre Ríos: En su campo conviven la conservación del medio ambiente con un exclusivo rodeo Wagyu, cuya carne vale hasta 6 veces más que la de otras razas

por Nicolas Razzetti
4 septiembre, 2025
Empresas

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jose Crotto says:
    3 años hace

    EEUU y Australia tienen una moneda. Aqui no. Una vaca vacia se cobra en 30 dias. Un ternero tarda un año y medio. Cuanto cuesta la plataen ese tiempo.: 200% o mas. Aprendan de una vez, habra mas terneros cuando los criadores hagan buenos negocios, no cuando lo digan los tecnicos.

Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .