UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina sigue sosteniendo los precios internacionales de la harina de soja, pero ¿por cuánto tiempo más?

Valor Soja por Valor Soja
3 febrero, 2023

Los problemas presentes en la Argentina constituyen en la actualidad el principal factor alcista que está sosteniendo los precios de los futuros de harina de soja en el mercado estadounidense CME Group.

Datos oficiales muestran que en enero pasado se registraron embarques argentinos de harina de soja por 1,58 millones de toneladas, mientras que para el presente mes de febrero se declararon apenas 735.000 toneladas. Y en marzo unas magras 50.000 toneladas.

La mercadería originada en diciembre pasado en el marco de la segunda edición del régimen del “dólar soja” permite a la industria argentina disponer de porotos para moler en el transcurso del presente mes, mientras que en marzo pasaría a quedarse nuevamente “seca” de granos.

En el tercer mes del año la originación de soja dependerá de dos alternativas. La primera es la instrumentación de una tercera edición del “dólar soja” para terminar de promover la comercialización del último remanente de la cosecha 2021/22.

Enrique Erize advirtió que los precios de exportación de la soja argentina se volvieron “testimoniales”

Los datos oficiales de producción y stock inicial de soja 2021/22 indican que la oferta disponible libre de compromisos comerciales que resta comercializar es del orden de 11,0 millones de toneladas, mientras que si se consideran las ventas a fijar con precio abierto a la fecha esa cifra supera los 14 millones de toneladas.

La segunda alternativa es que el gobierno habilite divisas al tipo de cambio oficial para gestionar importaciones de soja de Paraguay o Brasil a partir de marzo con el propósito de ingresarlas en el marco del régimen de admisión temporaria, el cual contempla la obligación de procesar el grano para luego exportarlo como harina o aceite de soja.

Ambos factores, si bien son claramente bajistas para las cotizaciones internacionales de la harina de soja, resultan difíciles de pronosticar porque están influenciados por decisiones políticas. El “dólar soja” requiere que el gobierno habilite un tipo de cambio preferencial que entusiasme a los productores argentinos, al tiempo que la habilitación de divisas necesita ser instrumentada por medio de permisos especiales porque Argentina está atravesando un crisis cambiaria signada por un déficit severo de dólares.

El aporte de la cosecha de soja de primera –que comienza a ingresar al mercado en el mes de abril– será limitado este año. Un 57,7% del área nacional del cultivo se encuentra en estado bueno a excelente, según el relevamiento semanal publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Pero el dato clave es que hay una catástrofe productiva en cuatro de las zonas más productivas del país (correspondiente al sector norte de la región pampeana argentina).

Datos oficiales recopilados por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) muestran que el uso de la capacidad instalada de molienda de soja viene descendiendo de manera progresiva en los últimos años.

Las principales causas de ese fenómeno son una caída de la producción argentina de soja –producto de política públicas que desalientan al cultivo junto con inconvenientes climáticos– y una creciente pérdida de competitividad del sector aceitero argentino con respecto a otros clusters oleaginosos de países competidores.

Catástrofe: El delegado del USDA en la Argentina estima que la cosecha de soja será de apenas 36 millones de toneladas

Etiquetas: dolar sojaharina de sojaharina de soja argentinasoja 2021/22soja 2022/23soja ventassoybean argentina
Compartir325Tweet203EnviarEnviarCompartir57
Publicación anterior

Un informe técnico confirma el desastre que la sequía hará en la agricultura: Solo en Santa Fe, se estiman pérdidas por 3 mil millones de dólares

Siguiente publicación

La mini pasteurizadora de leche llegó al norte entrerriano: El tambero cobra 90 pesos por litro y el consumidor paga 110 pesos por sachet

Noticias relacionadas

Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

por Valor Soja
17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

18 septiembre, 2025
Actualidad

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .