UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina no logró inclinar la balanza y, por octava vez consecutiva, la Organización Mundial de Sanidad Animal tendrá una presidencia francesa

Bichos de campo por Bichos de campo
28 mayo, 2024

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ya tiene a su nueva directora general. Se trata de la doctora Emmanuelle Soubeyran, que le ganó la pulseada a su rival argentino Luis Barcos, y que tendrá un mandato de 5 años tras la votación que se realizó este martes a puertas cerradas en la Maison de la Chimie en París.

De esta forma, por 77 votos afirmativos contra los 61 que cosechó el actual responsable de ese organismo en América, la OMSA tendrá una presidencia francesa por octava vez consecutiva, siendo la titular saliente Monique Éloit.

De hecho, ese fue uno de los principales focos de la campaña del argentino Barcos, el único que se presentó en la contienda, que tiempo atrás declaró: “Los países se están dando cuenta de que tiene que empezar un proceso de alternancia, ¿es ahora o cuándo?”.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Pero aún siendo apoyado por el IICA y todas las embajadas argentinas, además de contar con la bendición de la canciller Diana Mondino, el país cosechó una derrota.

Tal y como recordó ayer Bichos de Campo, Barcos llegó a ser presidente de Senasa a finales de la década de 1990, gestión durante la cual se tomó la decisión de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, o que provocó la reaparición de la enfermedad en 2001. Tras su función pública, el veterinario representó a la Argentina en ese foro internacional durante muchos años.

Es así que un siglo después de su creación, de la mano de 28 países que acordaron crear la Oficina Internacional de Epizootias (OIE, rebautizada OMSA en 2003), ese organismo vuelve a tener un jefe francés, siendo el primero Emmanuel Leclainche, que la dirigió entre 1927 y 1949.

A Vilella le cancelaron el viaje a China y finalmente se quedará en París apoyando al candidato argentino a presidir la organización veterinaria mundial

Fotos: portada – El País / cuerpo – Perfil
Etiquetas: eleccionFrancialuis barcosomsaorganización mundial de salud animalpresidente
Compartir4885Tweet3053EnviarEnviarCompartir855
Publicación anterior

Lo que no se mide no se puede mejorar: Juan Gaitán se ha especializado en mensurar la degradación y la pérdida de carbono de los suelos argentinos, pero advierte que hace falta mucho más

Siguiente publicación

Bioeconomía le mete pata a la aprobación de nuevos transgénicos: Redujo de 60 a 30 días el plazo para recibir comentarios de la sociedad civil y científica

Noticias relacionadas

Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

Los yerbateros presentarán una cautelar en la Justicia para restituir al presidente del INYM: Denuncian a Milei por incumplir los deberes funcionario público

por Sofia Selasco
24 septiembre, 2025
Actualidad

El mundial se juega en la casa de papá: La Argentina organiza su primer certamen internacional para encontrar los mejores bifes, al que ya se anotaron diversos países

por Sofia Selasco
10 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

8 octubre, 2025
Destacados

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .