Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina insólita: Una norma vial creada en el siglo pasado obstaculiza la implementación de buenas prácticas agrícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
19 agosto, 2024

La burocracia estatal en muchas oportunidades pueden transformarse en un “máquina de impedir” al dormirse al momento de actualizar normativas que quedan viejas ante el cambio tecnológico.

La Ley Nacional de Tránsito (N° 24.449) y el decreto N° 79/1998 limitan la circulación de maquinaria agrícola a horarios diurnos. La cuestión es que, un cuarto de siglo después, esa legislación fue colapsada por la realidad de los hechos.

Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) determinan que durante la noche o la madrugada se presenten las condiciones más apropiadas para realizar pulverizaciones de cultivos. Pero, claro, tales prácticas son muy difíciles o directamente inviables sin posibilidad de trasladar los equipos por rutas.

Esta problemática involucra a las empresas que desarrollan tareas de pulverización en todo el territorio argentino y provoca un gran malestar porque, debido a la normativa, no es posible asegurar la maquinaria para trabajos realizados en horarios nocturnos, aunque el trabajo a esas horas sea una realidad y una necesidad.

En el marco de una jornada técnica organizada este mes por el grupo CREA Aplicadores en la localidad de Armstrong, Santa Fe, productores y contratistas CREA, junto a representantes de la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas (Facma), entregaron un petitorio a las autoridades de Santa Fe para solicitar que propicien ante la Nación la modificación de la legislación vigente para terminar con la prohibición de la circulación nocturna de la maquinaria agrícola.

“En este petitorio se plantea la incongruencia que existe entre las Buenas Prácticas Agrícolas y la legislación, debido a que, por un lado, se recomienda aplicar productos fitosanitarios al amanecer, a la tardecita y a la noche, cuando se dan las mejores condiciones para trabajar con eficiencia, mientras que, por otro lado, la Ley de Nacional de Tránsito prohíbe la circulación nocturna de los equipos, incluso por caminos de tierra”, explicó Román Domínguez, coordinador de la Región CREA Sur de Santa Fe.

“Se trata de una encrucijada, donde finalmente el que queda expuesto es el empresario que presta sus servicios”, añadió en un artículo publicado con Contenidos CREA.

“Hoy ni siquiera es posible circular por caminos rurales –obviamente con luces y balizamiento– para pasar de un lote y a otro”, indicó Domínguez. Además, señaló que “la Ley de Tránsito fue sancionada en diciembre de 1994 y promulgada tres meses después, cuando los equipos no contaban con las tecnologías que existen en la actualidad.

Por su parte, Hernán Caponi, presidente del Grupo CREA Aplicadores, informó que “las pulverizadoras no son máquinas lentas porque pueden transitar a 50 kilómetros por hora y tienen luces reglamentarias, homologadas por el Ministerio de Transporte. Además, no son tan anchas como una cosechadora, un tractor o una sembradora, y no exceden el ancho de un carril en las rutas”.

El petitorio fue entregado al director de Agricultura y Desarrollo forestal de la provincia de Santa Fe, Damián Scarabotti, por parte de Capponi y de Norberto Ferrucci, secretario de Facma, ante los 400 asistentes que participaron de la jornada, entre los cuales había aplicadores, operarios, referentes de empresas de pulverización y productores.

Al recibir el documento, Scarabotti afirmó que “para la provincia es un tema muy importante; si bien esta es una ley nacional, lo estuvimos viendo y conversando dentro del Ejecutivo (provincial) y creo que es un buen momento para plantearlo y elevarlo a la Nación, donde tenemos que trazar este puente”. Y agregó: “Hay legisladores que vienen del campo, entienden sobre la problemática, y creo que es la puerta donde tenemos que dirigirnos”.

Aplicaciones dirigidas con inteligencia artificial: Una tecnología innovadora creada por argentinos que ya vendió más de 50 equipos y ahora se propone desembarcar en Brasil

Etiquetas: aplicacionescontratistasCREA Sur Santa Feley nacional de transitomaquinaria agricolastransito maquinaria agricola
Compartir12643Tweet7902EnviarEnviarCompartir2213
Publicación anterior

Gran noticia gran: Los modelos climáticos ahora anticipan que la anunciada “Niña” podría no presentarse a fines de este año

Siguiente publicación

Rige un nuevo sistema de tipificación para tratar de mejorar la identificación de las carnes según su calidad

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es el trabajo rural que ya permite ganar un salario mínimo superior a 2,0 millones de pesos mensuales?

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

La Corte Suprema de Santa Fe dejó firme una sentencia que prohíbe la aplicación de agroquímicos a 1.000 metros del pueblo de Piamonte, y reconoció el “daño genético” provocado por esos insumos

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

¿Se puede aplicar agroquímicos en medio de una ciudad de 3 millones de habitantes? Para poder hacer sus ensayos, la Facultad de Agronomía de la UBA tuvo que definir un exigente protocolo

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? El contratista Fredy Simone considera que si, pero también debería mirar a jubilados y trabajadores, para que todo “florezca en conjunto”

por Diego Mañas
19 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 17

  1. Daniel says:
    9 meses hace

    Quien dice q de noche se dan las condiciones para una mejor aplicación??? averiguen con es especialistas por favor antes de publicar estos titulos .. de noche hay inversion termica por lo tato no se debe pulverizar, ademas es propicia riezgo de lavado de producto por niebla o rocio,,y mucho mas cossas q no tengo ganas de hablar,,un amigo mio en la facultad siempredecía: la polvora esta inventada muchachos…….señores si siempre se pudieron hacer las tareas con la luz del dia…ahora tb se pueden

    • Susana Daneluzzi says:
      9 meses hace

      Si las pulverizadoras autopropulsadas van a seguir circulando como hasta ahora, con las luces a más de metro y medio de altura, seguirán siendo terrible peligro. Confunden a los conductores respecto de la distancia a la que se encuentran de otros vehículos.
      Si no, consideren cuántos accidentes se produjeron de automotores que se incrustan por debajo de las fumigadoras.

    • Daniel says:
      9 meses hace

      Lo dicen los ingenieros agrónomos y el sentido común.¿Vos regas a las 2 de la tarde o al atardecer?.La inversión termica se puede producir en distintos momentos,no solo de noche .Ah ..otra ventaja de fumigar de noche es que suele haber menos viento .

  2. Francisco says:
    9 meses hace

    Yo Creo que en la noche se descansa y ellos aprovechan para fumigarte hasta en la ventana de tu chacra, lo sé porque lo viví, son irresponsables y no respetan la vida, perdón por mí expresión pero nos están enfermando y es tan grande el negocio que nadie puede hacer nada, desde que empezaron con todo esto todos enfermos estamos y Bayer tiene enfermedad y “cura” Dios tenga misericordia

    • Rodolfo says:
      9 meses hace

      Tiene razon, ko que hay que haver es que cintrilen mas las malas practicas. Lo sufro en persona, envenenan para ganar un peso mas..

  3. Albano Cinel says:
    9 meses hace

    Las buenas prácticas no las quieren aplicar, no pongan excusas. Fumigan de noche, de día, de madrugada, con viento, sin viento, con inversión térmica, sin receta agronómica, sin carnet de aplicador, sin registro de las máquinas, sin seguro, con el empleado en negro y sin la ropa adecuada, sin los EPP, dejen las excusas, están haciendo cualquier cosa y ahora es culpa de que no pueden transitar de noche, lleven la máquina el día anterior…

    • Daniel Zanni says:
      9 meses hace

      Entonces empezá por exigir controles porque las regulaciones están y muchos SI las cumplen

      • Albano Cinel says:
        9 meses hace

        Es lo que hago a diario, pero siguen haciendo cualquier cosa, me animo a decir que el 95% de las fumigaciones de mi partido de pehuajo son ilegales.

  4. Felix says:
    9 meses hace

    Cuanta verdades decís. Estoy en Arroyo CLE, Entre ríos, circulan a cualquier hora, fumigan a cualquier hora y tiran los que les sobra en cualquier lugar. Los he filmado y lo he comentado con el jefe de comuna. No les importa un bledo a nadie.

  5. Gaas says:
    9 meses hace

    Señores bichosdecampo, se hacen eco de estos pedidos y reclamos de forma irresponsable o porque les llegan los sobres. Comobpueden decir que una ley o norma esta mal, simplemente porque a los empresarios maquinistas del Agro, no les conviene. Si los vehiculos / maquinas estan dentto de las medidas que autoriza la leyc24449, pueden circular o de lo contrario tendran que hacerlo con los operativos viales y horarios correspondientes. El resto ya se lo contestaron quienes saben de horarios de aolicacion. Mentiras lo del horario nocturno, lo que pretenden es trasladsr los ewuipod de noche para tenerlos listos de dia para trabajar. Si quieren paramos el Pais y que no circule nadie asi lo pueden hacer ustedes.

  6. Susana Daneluzzi says:
    9 meses hace

    Si las pulverizadoras autopropulsadas van a seguir circulando como hasta ahora, con las luces a más de metro y medio de altura, seguirán siendo terrible peligro. Confunden a los conductores respecto de la distancia a la que se encuentran de otros vehículos.
    Si no, consideren cuántos accidentes se produjeron de automotores que se incrustan por debajo de las fumigadoras.

  7. Carlos says:
    9 meses hace

    Tal cual. Mudamos de noche y arrancamos tempranito

  8. Ricky Miccino says:
    9 meses hace

    Los implementos con los que no se puede circular de noche son aquellos que no cumplen con las disposiciones reglamentarias para circular (Medidas, homologaciones, luces, etc), y esto tiene sustento en la seguridad vial. Si quieren circular de noche, adapten los diseños a las reglamentaciones, homologuen y podran circular. De paso aprovechen y registren y patenten todas las maquinas, pagando los tributos correspondientes.

  9. Gustavo says:
    9 meses hace

    No hay BPA si se utilizan venenos, sea de día, tarde y/ o noche. Dejen de envenenar.
    Por las dudas que salgan a decir que este modelo genera riquezas.
    Desde el año 1994 que ingresa este modelo de siembra directa, transgénicos y plaguicidas.
    Hoy, 2024, 50 % de pobreza.
    Gracias.

  10. Adriana says:
    9 meses hace

    Por las dudas que salgan a decir que este modelo genera riquezas.
    Desde el año 1994 que ingresa este modelo de siembra directa, transgénicos y plaguicidas.
    Hoy, 2024, 50 % de pobreza.
    Gracias.

  11. Leonel says:
    9 meses hace

    Como se nota q no saben producir ni un tomate, y mucho menos darle de comer a millones de argentinos y personas del mundo, siembren su propia comida y así no dependen de nadie para su bienestar…

  12. Toro Viejo says:
    9 meses hace

    La legislación se tiene que actualizar, y loa pulverizadores tiene que poder circular.
    Estas regulaciones no tienen en cuenta la cienciasino la brujería, hoy en día las pulverizaciones sin cada vez más eficientes, tenemos que seguir por ese camino y dejar las supersticiones de laso

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .