UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina insólita: Trabajadores aceiteros lanzaron un paro contra las industrias para pedir que sus salarios no sean recortados por el impuesto a las Ganancias

Valor Soja por Valor Soja
4 noviembre, 2021

Hoy por la mañana la Comisión Directiva de SOEA informó que había decidido una medida de fuerza por 24 horas con “paro de plantas con mantenimiento de guardias mínimas desde el día 4 de noviembre de 2021 a las 10 horas al 5 de noviembre de 2021 a las 10 horas”.

En el comunicado del sindicato se expresó que “a raíz de los hechos que se han venido desarrollando, donde el conjunto de  compañeros/as se ven afectados en sus ingresos a raíz del impuesto a las Ganancias, se  ha decidido tomar la medida de fuerza en razón de poder arribar a un urgente solución atento a la afectación en los salarios de los compañeros/as”.

“En el día de fecha –asegura el comunicado de SOEA– un grupo de más de 500 trabajadores/as se presentaron espontáneamente en la sede de nuestra entidad sindical, manifestando el descontento y la problemática que los viene afectando. De esta forma, luego de un amplio y tenso  debate, se decidió con el conjunto de trabajadores/as, tomar la presente medida de  fuerza”.

Es decir: en lugar de protestar frente a la Plaza de Mayo para exigir al presidente Alberto Fernández que no aplique impuestos excesivos a los salarios de los trabajadores, los gremialistas optaron por intentar bloquear la actividad de las industrias aceiteras de Cargill, Bunge, LDC Commodities, Terminal 6, Molinos Agro, Renova y Cofco localizadas en el sector norte del Gran Rosario.

En septiembre pasado el gobierno nacional oficializó un aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias para establecerlo en una suma mensual de 175.000 pesos brutos, una cifra que es superada con creces por la mayor parte de los trabajadores aceiteros luego de la paritaria negociada en agosto pasado.

Pocas horas después de anunciado el paro, la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, dispuso la conciliación obligatoria a SOEA para dejar sin efecto la medida de fuerza.

La Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) rechazó el imprevisto cese de actividades de SOEA al entender que el pedido excede el ámbito de acción del sector privado.

“Dada la existencia de sueldos altos en la industria, todos los trabajadores están sujetos a retenciones por ley. Las empresas se ajustan plenamente a su cumplimiento y no existen errores ni prácticas de retenciones fuera de la ley más allá de algunos argumentos insólitos del sindicato”, explicó Ciara a través de un comunicado.

Etiquetas: aceiterossalarios aceiterossalarios impuesto gananciassalarios minimo no imponiblesoeatrabajadores aceiteros
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Antonio Albin, un pequeño gigante de la ganadería, rezonga: “Un porcentaje muy elevado de los dólares entran del campo, pero resulta que somos los malos de la película”

Siguiente publicación

El cepo a la exportación de carne abarató $20 el kilo al consumidor, pero provocó un atraso considerable para los ganaderos

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

La Federación de Trabajadores Aceiteros anunció que se plegará al paro nacional de este jueves

por Valor Soja
8 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Un residuo de la cerveza para producir mejor cerveza: Investigadores del Conicet proponen fortificar semillas de cebada para obtener una bebida más saludable

15 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: En Laboulaye, Elso Iommi se emociona al recordar que lleva cinco décadas junto a las vacas, y aclara que “aunque yo me privé de muchas cosas, ellas no se enteraron”

15 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .