Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina Inflacionaria: El paro de transportistas autoconvocados logró casi paralizar la comercialización de granos

Valor Soja por Valor Soja
19 enero, 2021

Un grupo de transportistas autoconvocados de diferentes regiones productivas lograron hoy interrumpir la comercialización de granos en terminales portuarias e industrias a partir del bloqueo de distintos accesos y rutas.

Los organizadores de la medida, que se autodenominan Transportistas Unidos de Argentina (TUDA), tienen una extensa lista de requerimientos, aunque el más urgente es la posibilidad de percibir tarifas que puedan absorber los elevados incrementos de costos e impositivos registrados en los últimos meses.

Williams Entregas informó que hoy por la mañana apenas lograron ingresar 335 camiones a las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario, mientras que en el bloqueo en el Puerto de Quequén fue total: no pudo arribar a ese destino un solo vehículo. El paro también perjudicó los ingresos programados en los molinos e industrias aceiteras y avícolas de la zona pampeana, mientras que en las terminales de Bahía Blanca es, por ahora, donde menos impacto tuvo la medida de fuerza con 868 ingresos de camiones registrados en la mañana de hoy martes.

 

 

La medida de fuerza no es avalada por la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), entidad oficial que integra la “mesa de negociación” convocada regularmente por el Ministerio de Transporte de la Nación para determinar las tarifas orientativas de fletes.

Los representantes de Fetra se reunirán mañana con funcionarios del Ministerio de Transporte, precisamente, para consensuar un nuevo esquema de tarifas orientativas que se ajuste a los aumentos de costos vigentes desde la publicación de la última escala a comienzos del pasado mes de noviembre.

Los valores de referencia vigentes –publicados en la disposición 58/20 de la Secretaría de Gestión del Transporte– comprenden, por ejemplo, para fletes de 400 kilómetros una tarifa orientativa de 2277 $/tonelada, mientras que para una distancia de 1050 kilómetros es de 3503 $/tonelada.

Etiquetas: comercializacion granos 2021paro transportistastuda transportistas
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cuatro generaciones de Cantonati en el negocio frigorífico de Córdoba: Egidio comenzó todo un siglo atrás repartiendo carne en un carrito

Siguiente publicación

Desarrollo del INTA: Una mini enfardadora que se puede llevar en la camioneta y confecciona rollos de hasta 40 kilos

Noticias relacionadas

Actualidad

Paro de transportistas: Falta grano en los puertos y se demora el abastecimiento de subproductos para la producción cárnica

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2022
Valor soja

La cadena agroindustrial argentina solicitó al gobierno que garantice el libre tránsito de camiones ante la virtual paralización del comercio de granos

por Valor Soja
28 junio, 2022
Valor soja

Las compañías exportadoras solicitaron al gobierno nacional que solucione los inconvenientes generados por el paro de transportistas

por Valor Soja
24 junio, 2022
Valor soja

Segundo día de paro: Se restringió el acceso de camiones a las terminales del Gran Rosario por piquetes de transportistas autoconvocados

por Valor Soja
23 junio, 2022
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .