UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina habilitó el ingreso de carne vacuna desde Brasil

Matias Longoni por Matias Longoni
20 septiembre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

La Argentina le abrió las puertas a la carne bovina fresca y deshuesada de Brasil. El documento oficial señala que “habiendo aprobado el modelo de certificado sanitario los interesados en importar dicho producto deberán inscribirse en Senasa como operadores comerciales de exportación e importación”.

Brasil es uno de los mayores productores mundiales de carne vacuna. Este año alcanzaría las 10 millones de toneladas y es también el mayor exportador con volúmenes en torno a los 2 millones de toneladas anuales. Es casi tanta carne como la que produce la Argentina, que anda en torno a 2,5 millones de toneladas.

Resulta llamativa esta apertura, en tanto en nuestro país hay una alta producción total de carnes que permite un consumo promedio por habitante de 120 kilos. Además teniendo en cuenta que la mayor parte de lo que produce el sector vacuno termina en el mercado doméstico, ya que todavía es muy baja la competitividad exportadora.

De todos modos, el consultor Víctor Tonelli dijo que resulta razonable esta apertura, en tanto ambos países tienen estatus sanitarios similares y porque la Argentina está habilitada a exportar su carne a Brasil.

Tonelli destacó que medidas de ese tipo deberían al mismo tiempo ir acompañadas por otras que incentiven la producción local de novillos y que favorezcan la inserción de la carne argentina en los mercados internacionales.

Etiquetas: Brasilcarne vacunaexportacionesganaderíaimportacionessanidad animalsenasa
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Unidos para llegar a Macri y el descongelamiento después de Botnia

Siguiente publicación

Ignacio Iriarte: “Se duplicará la tasa de mortandad histórica del 2%”

Noticias relacionadas

Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

por Lucas Torsiglieri
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jonquières says:
    8 años hace

    Con todo el problema sanitario que tuvieron las carnes en Brasil que provocó la cesación de importación de países europeos y asiáticos. Con la gran diferencia que hay entre el precio del kg vivo de la invernada con respecto al gordo que complica la reposición de terneros para invernar, ahora importamos carne haciendo muy difícil que el precio del gordo aumente unos pesos para achicar la diferencia.
    Señores yo quiero comer carne británica y no cuarta sangre cebú y picanhia.
    cerdos de Dinamarca, paltas de Chile y papas de Brasil.
    Me parece que hay algo que no anda.

Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .