UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina en el peor momento posible: Sin cosecha de soja y con precios en descenso que se le “escurren” de las manos

Valor Soja por Valor Soja
23 marzo, 2023

Con demasiados frentes monetarios, financieros y geopolíticos abiertos, la mayor parte de los administradores de grandes fondos corporativos están priorizando la liquidación de futuros de materias primas para relocalizar el capital en títulos del Tesoro de EE.UU.

El fenómeno, conocido en el jerga financiera como “vuelo hacia la calidad”, se registró en 2008/09 con la crisis global desatada por la “fiesta” de las hipotecas sub-prime y en 2014/15 con la anticipación de una política monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal de EE.UU., la cual fue desactivada luego de la pandemia de Covid-19.

Al observar la evolución del índice de materias primas elaborado por la agencia Bloomberg –integrado por commodities energéticos, metalíferos y agroindustriales– puede verse en que, si bien ya nos encontramos prácticamente en el “piso” de la crisis de 2008/09, aún falta un largo trecho para alcanzar el nivel mínimo del “bajón” registrado en 2014/15.

Si bien los fundamentos intrínsecos del mercado de soja, por ejemplo, son claramente alcistas con EE.UU. prácticamente sin reservas internas del poroto y un desastre climático sin precedentes en la Argentina (el principal exportador mundial de harina de soja), al momento de liquidar masivamente futuros de materias primas los gestores de fondos no reparan en ninguna de esas circunstancias: simplemente protegen el capital hasta que el nivel de extrema incertidumbre se evapore.

En perspectiva, la soja en el CME Group (“Chicago”) se encuentra en un nivel de precios elevado en términos históricos, lo que implica que, si va camino a afrontar un caída profunda, debe recorrer aún un camino bastante extenso.

Sin embargo, eso es un “espejismo” para los empresarios agrícolas argentinos, dado que, por efecto de los derechos de exportación, retenciones cambiarias y encubiertas (fideicomisos), además de distorsiones provocadas por intervenciones gubernamentales (“dólar soja”), el precio recibido es sustancialmente inferior al correspondiente.

Esa particularidad, en un contexto de desastre climático que se llevó la mayor parte de la cosecha esperada de soja 2022/23, retrasa decisiones de venta por parte de los productores argentinos, lo que genera, en un escenario bajista impulsado por una crisis global, que el país sudamericano pierde por partida doble: tanto por el impacto del clima como por precios en caída que se le “escurren” de las manos.

Tal situación, en un contexto de crisis cambiaria, económica y social, introduce a la Argentina en un escenario muy complejo de gestionar, especialmente porque los integrantes de la coalición gobernante se encuentran enfrentados entre ellos y el país va camino a un proceso electoral en el cual deberá elegir nuevo presidente en el próximo mes de octubre.

Cada vez se pone peor: Los primeros rendimientos logrados de soja de primera se ubican por debajo de los mínimos históricos

Etiquetas: commoditiescrisis argentinadesastre climatico argentinamaterias primassoja argentinasoybean argentina
Compartir183Tweet114EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

En China reaparece (¡otra vez!) la peste porcina y se abre una oportunidad comercial para la carne vacuna del Cono Sur

Siguiente publicación

Este año localizar maíz en la región núcleo pampeana será más difícil que encontrar divisas en las arcas del Banco Central

Noticias relacionadas

Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

por Valor Soja
28 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .