Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina Bizarra: Guelar, ex embajador argentino en China, asegura que el “Lunes sin Carne” es para fomentar las exportaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
30 abril, 2021

Ayer la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, sin demasiado debate en el recinto, aprobó un proyecto que declara de interés en la capital de la Argentina la campaña mundial “Lunes sin Carne”, que promueve que los seres humanos reduzcan su consumo de carne vacuna para cooperar con la supuesta mitigación del cambio climático que tal medida generaría.

La difusión de la noticia realizada por Bichos de Campo generó un nivel tan elevado de indignación pública en redes sociales que la propia Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, que ayer había comunicado el evento con orgullo, procedió hoy viernes a dar de baja ese mensaje en su cuenta oficial de Twitter. “Delete”. Adiós.

El tweet de la Legislatura desapareció. Pero no el artículo de Bichos de Campo, que sigue generando repercusiones públicas al respecto. La cuestión es que hoy apareció un inesperado defensor de la fallida comunicación del Poder Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estamos hablando de Diego Guelar, ex embajador argentino en China durante la gestión de Mauricio Macri, quien aseguró en Twitter que si la iniciativa de “Lunes sin Carne” era “para aumentar la exportación” argentina de carne vacuna, entonces se trataba de una buena medida.

Ser veganos es una cosa….esto es otra cosa….Argentina es el pais mas eficiente del mundo en produccion de carnes…si es para aumentar la exportacion..MUY BIEN..Legislatura porteña aprobó adherir a la campaña global "Lunes sin Carne" » Bichos de Campo https://t.co/ZeYKEmHHIW

— Diego Ramiro Guelar (@diegoguelar) April 30, 2021

El comentario luce por demás desacertado, dado que detrás de la iniciativa no existe intención alguna de incrementar las exportaciones de carne, sino un prejuicio ideológico que pretende relacionar la producción ganadera con el daño ambiental como si no hubiese otras actividades humanas que generan una mayor emisión de gases de efecto invernadero.

El bizarro intento de defensa, por parte de Guelar, de la medida tomada por Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, además es insólito porque como ex embajador argentino en China, nación que es el primer comprador de carne argentina, el diplomático no puede desconocer el daño a la “imagen país” que una medida de tales características tiene para la idiosincrasia cultural de los chinos.

Buenos Aires era la capital de un país ganadero: La Legislatura porteña aprobó adherir a la campaña global “Lunes sin Carne”

Etiquetas: carne cambio climaticochina carne argentinadiego guelarlunes sin carne
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“Siempre hago desde el hacer”, se presenta Teresita Martinoya, la primera mujer en integrar la conducción de la cooperativa ACA

Siguiente publicación

La semana que viene se retoman las clases en el Colegio Agropecuario Salesiano Del Valle con la habilitación de internado

Noticias relacionadas

Actualidad

Empezó el Foro de Davos 2023: Recomiendan no comer más de dos hamburguesas (finitas) por semana para salvar al planeta del cambio climático

por Bichos de campo
17 enero, 2023
Actualidad

La “aspiradora” china de carne vacuna encendió motores y promueve precios sostenidos para las vacas

por Nicolas Razzetti
23 agosto, 2022
Ganadería

Estado presente: Subió el precio del novillo de exportación argentino en un nivel que no le alcanza a los productores y complica a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
2 marzo, 2022
Notas

Las crónicas del bicho anónimo: Un lunes sin carne y con una pregunta sin respuesta

por Bichos de campo
12 mayo, 2021
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego says:
    2 años hace

    Comparto este artículo reciente que puede ser de interés para el debate en cuestión:

    “Seguridad alimentaria, medio ambiente y nuestros hábitos de consumo”

    http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/768

    Saludos!

Agricultura

¡Aguante la vicia! Con resultados muy prometedores, el INTA estudia el impacto de este cultivo de servicio como forrajera

29 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Las pymes que elaboran biodiésel reclamaron una corrección de los precios a la Secretaría de Energía

29 marzo, 2023
Valor soja

El gobierno ajustó por inflación la categorización de Pyme agropecuaria: el nuevo límite es de hasta 1626 millones de pesos

29 marzo, 2023
Ganadería

La producción de leche en 2023, según la estimación de las industrias, sería casi 5% menor a la del año anterior

29 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .