UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Aprosoja Brasil contra la normativa antideforestación: “La Unión Europea necesita entender que los países sudamericanos ya no son sus colonias”

Valor Soja por Valor Soja
4 junio, 2024

“Proteccionismo comercial disfrazado de preocupación medioambiental: de eso se trata la medida anunciada por la Unión Europea para restringir las importaciones de commodities agrícolas bajo el argumento de intentar contener la deforestación”.

Así lo indicó la Asociación Brasileña de Productores de Soja (Aprosoja) en referencia a la iniciativa, que comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2025, por medio de cual se dispuso que no podrán ingresar al territorio de la Unión Europea (UE-27) productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020. Los bienes comprendidos en la medida son aceite de palma, carne vacuna, soja, café, cacao, madera, carbón vegetal y caucho, así como productos derivados de los mismos.

“La iniciativa es una afrenta a la soberanía nacional y coloca la conversión de usos de suelo permitidos por la legislación vigente en la misma fosa común que la deforestación ilegal, ya castigada por la normativa ambiental brasileña”, afirmó Aprosoja por medio de un comunicado.

Deforestación: Brasil sigue los pasos de la Argentina y diseña una plataforma para poder exportar embarques de soja 100% trazables

La entidad brasileño recordó que viene trabajando hace décadas para que la industria y las empresas comercializadoras europeas que operan en el mercado mundial de granos acepten el Código Forestal (Ley Nº 12.651), aprobado por el Congreso de Brasil en 2012, como norma suficiente para la preservación del medio ambiente.

“La ley de Código Forestal, único en el mundo, coloca como responsabilidad exclusiva de los productores preservar entre el 20% y el 80% de la vegetación nativa de sus establecimientos, además de las cimas de cerros, cursos de agua y toda su biodiversidad incluida”, señaló Aprosoja.

La entidad brasileño aseguró que las intenciones de la Unión Europea no es la preservación del ambiente, “sino más bien un intento de imponer barreras comerciales contra los productores de alimentos brasileños para proteger a sus agricultores”.

“Este intento de restringir la producción de alimentos en Brasil tendrá un impacto directo no sólo en los brasileños, sino también en los países abastecidos por Brasil, incluidos los grandes mercados de Asia, África e incluso la propia Europa”, añadió.

Deforestación: Entidades agroexportadoras paraguayas trabajarán con sus pares argentinas para poder cumplir con la normativa europea

El comunicado además señaló que la medida de la UE-27 es “de carácter flagrantemente proteccionista, con graves consecuencias para la producción de alimentos”, y sugirió que otros países deben darse cuenta de eso y adoptar una posición al respecto.

“La Unión Europea necesita entender que ya no es la metrópoli del mundo y que Brasil y otros países sudamericanos ya no son sus colonias. Si los europeos se preocupan por nuestros bosques, podrían aprovechar la calidad de sus tierras para replantar también sus bosques y establecer reservas legales y áreas de protección permanente dentro de propiedades rurales, como aquí. Por lo tanto, ¡Respeten nuestra soberanía!”, culminó.

Visec: Argentina se encamina a ser la primera nación del mundo en exportar poroto y harina de soja 100% trazable

Etiquetas: antideforestacionaprosojaaprosoja brasildeforestacióndeforestacion brasildeforestacion union europea
Compartir257Tweet161EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

Trabajadores aceiteros avisan que volverán a hacer un paro cuando se trate en el Senado el proyecto de “Ley Bases”

Siguiente publicación

Uruguay hace casi dos décadas que tiene trazabilidad bovina individual obligatoria y puede darle a la Argentina una gran lección al respecto: Tomá nota

Noticias relacionadas

Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Anuga 2025

Los importadores alemanes se fueron tranquilos de Anuga tras ver cómo funciona el Visec Carne: “Fue impresionante y será muy conveniente usarlo”, aseguraron

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Matías Abreu, el alquimista de los aromas: En una búsqueda profunda del arte del destilado, este uruguayo se convirtió en el único productor de “aceite esencial de carobá” del mundo

21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

21 octubre, 2025
La Peña del Colorado

En Rosario de la Frontera, Macarena Di Tella tomó la posta de una larga historia familiar dedicada a la producción de leche y quesos: “Me atraparon los cerros, porque éste es mi lugar y me quedé para siempre”

21 octubre, 2025
Actualidad

ARCA se suma a la flexibilización de controles para la importación de fertilizantes desde países equivalentes

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .