Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Anuncian que el acuerdo por los cortes vacunos más baratos se extenderá otros 15 días

Bichos de campo por Bichos de campo
30 marzo, 2021

El Ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Matías Kulfas, y al que responde la secretaria de comercio Paula Español, anunció que acordó con el sector frigorífico extender por dos semanas más, hasta el 15 de abril, el acuerdo para proveer cortes más baratos en los supermercados, mientras se siguen negociando las nuevas condiciones, tanto en precios como en cortes.

Es decir que por ahora “se mantienen los mismos cortes y los mismos precios de venta”, que eran los mismos vigentes a diciembre pasado. Como el acuerdo comenzó a regir a fines de enero, los frigoríficos y supermercados debían entregar unos 12 mil toneladas de cortes baratos, equivalentes a entre 2 o 3 % del consumo total de carne en esos 60 días de vigencia inicial. Pero no llegaron a cubrir todo ese cupo prometido.

Para esta nueva etapa de 15 días, el gobierno informó que “se garantizará el abastecimiento, ya que se comercializaron menos toneladas de lo acordado” originalmente”.

Oficialmente no se informó a cuanto llegó el incumplimiento de los volúmenes comprometidos, pero los inspectores de Comercio Interior registraron “más del 85% de cumplimiento por parte de los locales relevados” durante estos primeros dos meses.

En este lapso, los “cortes parrilleros fueron los más demandados”, acotó la información oficial. En total, se ofrecieron 8 cortes de carne además de los dos que ya estaban presentes en el programa Precios Cuidados.

Los precios que se mantienen hasta el 15 de abril son Tira de asado: $399 (29% más bajo que en diciembre); Vacío: $499 (20% más bajo que en diciembre); Matambre: $549 (13% más bajo que en diciembre); Tapa de asado: $429 (15% más bajo que en diciembre); Cuadrada/bola de lomo: $489 (13% más bajo que en diciembre); Carnaza: $359 (13% más bajo que en diciembre); Falda: $229 (30% más bajo que en diciembre); Roastbeef: $399 (12% más bajo que en diciembre); Carne picada ($265) y el Espinazo ($110).

También se mantiene por ahora la comercialización en supermercados, en el Mercado Central de Buenos Aires y en carnicerías abastecidas por el Consorcio ABC, que agrupa a los grandes frigoríficos exportadores. “Son más de 1600 bocas de expendio en todo el país”, destacó el gobienro.

En los supermercados, que también firmaron el pacto, los cortes se ofrecerán los días miércoles, sábados y domingos y en el Mercado Central, todos los días. En ambos casos hasta el 15 de abril.

Etiquetas: acuerdo por la carneconsrocio abccortes popularesfrigoroificospaula españolprecios de la carnesecretaría de comercio
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se declaró la emergencia agropecuaria para Corrientes y Jujuy

Siguiente publicación

Preciado Patiño proyecta una muy buena campaña argentina de trigo 2021/22: “Queremos que se siembre mucho y que fertilicen”

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

¿Era real o un mito el revolver de Guillermo Moreno? En un libro autobiográfico, el empresario Carlos Oliva Funes confirma que él lo padeció, entre otras delicias de la negra historia de la carne

por Bichos de campo
23 febrero, 2025
Actualidad

¿Qué puede pasar con el precio de la carne? En enero la presión alcista se tomó vacaciones, pero se espera que regrese con fuerzas renovadas en febrero o marzo

por Nicolas Razzetti
15 enero, 2025
Actualidad

Pasó Papá Noel y dejó de regalo una nueva suba de precios ganaderos, que sumaron 15% esta semana

por Nicolas Razzetti
27 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .