UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Antonio Cardenes, histórico encargado de una finca catamarqueña, acompaña la vuelta de la ganadería luego de ver como la olivicultura fracasaba en su zona

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
11 abril, 2024

Como encargado de la finca Del Sol, ubicada a 60 kilómetros de San Fernando del Valle, en la provincia de Catamarca, Antonio Cardenes ha vivido todos los procesos que se han emprendido tranqueras adentro. Si bien él llegó justo cuando en la zona se migró de la ganadería artesanal a la olivicultura, con los diferimientos impositivos implementados por el menemismo en los años 90, sigue siendo un testigo presencial en este idas y vueltas. Actualmente acompaña el proyecto de empresarios cordobeses que intentan retomar la ganadería extensiva entre los olivares e incluso apuestas a la producción de búfalos.

Cuando Cardenes llegó a la finca en el año 1997, se pensaba que el olivo sería un cultivo que aportaría grandes ingresos a la economía nacional, a través de la producción y comercialización del aceite. Por eso durante en 24 años, se dedicó a  cuidar celosamente la plantación, según las exigencias agronómicas. Sin embargo, todo fue en vano y en todo ese tiempo apenas se logró cosechar 800 mil kilos del fruto.

“Lamentablemente no funcionó y yo creo que este lugar no es para aceitunas aceiteras. Si las aceitunas de consumo pueden dar un poco. Pero exclusivamente este lugar está muy afuera del área productiva, y muy expuesto a las heladas. Varias veces se nos heló la floración, ya lista para cuajar la fruta y nunca tuvimos una cosecha que sirva”, recordó el histórico encargado del emprendimiento.

A pesar de sus años y el revés rotundo que significó la olivicultura en la zona, el encargado de finca se muestra esperanzado con la incipiente actividad ganadera que ha vuelto en los últimos meses a repoblar el espacio productivo. La actividad -de la que ya hablamos en Bichos de Campo- se está desarrollando aprovechando el sistema de riego montado para los olivos. Con ese agua se producen pasturas y también se aprovecha la sombra que ofrecen los montes de olivos, en un novedoso esquema silvopastoril.

Mirá la entrevista completa acá:

“Antes se hacia la ganadería antigua, con los animales sueltos en el campo. Pero se colonizó con olivo y fracasaron la mayoría. Ahora se inclinan por la ganadería, veo varios lados que están con vaca. Esperemos que tenga algún beneficio para que no estén los campos abandonados”, dijo Cardenes a Bichos de Campo.

En definitiva,  el trabajador rural espera una suerte de revancha con este proyecto. Por eso desde su experiencia se atreve asegurar que esta pastura crece perfectamente a la sombra y en la finca pueden convivir ambas actividades: la ganadería y la cosecha de aceitunas de mesa.

Mientras recupera un viejo olivar abandonado para hacer ganadería, José Roca se dio el gusto de introducir los primeros búfalos a la provincia de Catamarca

Etiquetas: antonio cardenescatamarcadiferimiento impositivofinca Del Solganaderíaganadería silvopastorilolivossistema de riego
Compartir1298Tweet811EnviarEnviarCompartir227
Publicación anterior

Indonesia, Malasia y Vietnam aplican restricciones no arancelarias a productos argentinos que reducen 600 millones de dólares las exportaciones

Siguiente publicación

Luego de estar tres años suspendida, Argentina puede retomar la exportación de embriones “in vivo” a la Unión Europea

Noticias relacionadas

Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

La llama que llama: Rogelio Allignani quiere hacer honor a su profesión de veterinario tratando de impulsar la producción de camélidos y mejorar así la vida de los productores de la Puna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .