UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Antonio Aracre, de Syngenta: “Todos tenemos buenos productos. Hay que buscar diferenciarse ganando el corazón del productor”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2019

El CEO de Syngenta en Argentina, Antonio Aracre, analizó los movimientos globales de las grandes empresas de insumos agropecuarios, luego de grandes fusiones y cambios de manos. “Quedamos tres jugadores importantes y muchos pequeños”, contó.

Con las “tres grandes”, Aracre se refería a Bayer, que compró Monsanto, a la unión de Dow con Dupont (ahora Corteva), y al crecimiento del ‘grupo chino’, ChemChina que compró Nidera y Syngenta.

Ahora, ¿por dónde pasará la competencia entre los tres grandes?, le preguntó Bichos de Campo a este ejecutivo tan experimentado en el sector. “Primero se compite con buenos productos, pero la dificultad de crecer ahí es que todos estamos parejos en tal sentido. Entonces hay que buscar otros espacios de diferenciación que ganen el corazón del productor, entendiendo cuáles son sus dilemas”, dijo Aracre

“Uno es el riesgo climático, como pasó el año pasado con la tremenda sequía, y desde Syngenta tenemos una opción de cobertura que allí reintegró 150 millones de pesos. El otro gran problema es la financiación, y para esto tenemos una herramienta que se llama Crescere que le permite al productor financiarse a cosecha a tasa cero. En un país donde la tasa está en 65% no le cobramos interés y le damos un sobreprecio al momento de vender el grano para incentivarlo a que adopte tecnología y mejore los rindes en su campo”, destacó.

Aquí la nota completa con Antonio Aracre:

La entrevista fue realizada en la última edición de Expoagro y para Aracre, el termómetro era muy distinto al del año pasado, cuando la sequía diezmaba las cosechas de los productores. Recordó que se perdieron 6 mil millones de dólares a nivel país y eso repercutió en el bolsillo del productor. “Este año la cosecha será récord y eso mejorará la economía”, vaticinó.

“Pero por otro lado está la incertidumbre, en un año electoral, con tasas altísimas que impiden toda inversión genuina. Y la gran desilusión de los que trabajamos en el agro, que no exista el marco regulatorio para proteger la propiedad intelectual en semillas”, destacó Aracre.

“Todas las empresas tenemos combinaciones de genes y químicos que otorgan tolerancia a malezas, el gran problema del campo. Y no es que las empresas van a obtener retornos significativos por ellos, normales: 5 al 10 % de lo invertido. Y tal vez al principio nada, no como algunas actividades financieras de hoy en día”, argumentó.

Por último, Bichos de Campo le preguntó qué le pediría al nuevo presidente que se imponga en las elecciones de este año. Aracre contestó sin dudar: “Una reforma tributaria, que no castigue al que produce más. Es cierto que hay que recaudar de algún lado pero hay que buscar esos sector a los que se les puede sacar impuestos y no frenar los productivos”, finalizó.

Etiquetas: antonio aracresyngenta
Compartir25Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Grupo Don Mario vuelve a apostar al maíz de la mano de la semillera Illinois

Siguiente publicación

¿A qué tipo de cambio hay que liquidar las ventas de granos? Un dilema que no termina de cerrarse

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta agronómica: El gusano cogollero venció la resistencia y aparecen ataques a lotes de maíz en Santa Fe

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio electrónico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

por Yanina Otero
26 julio, 2025
Agricultura

¡La química sigue viva! Syngenta logró una nueva fórmula para dar pelea a las malezas (en especial gramíneas como el temible sorgo de Alepo) que adquirieron resistencia a los herbicidas

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Valor soja

Es lo que hay: Las cotizaciones de la soja en EE.UU. pegaron un salto importante en base a rumores de embarques con destino a China

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .