Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
lunes, diciembre 16, 2019
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, diciembre 16, 2019
Bichos de Campo
Home notas

Antonio Aracre, de Syngenta: “Todos tenemos buenos productos. Hay que buscar diferenciarse ganando el corazón del productor”

Jeremias Drobot por Jeremias Drobot
26 marzo, 2019
0
0
Antonio Aracre, de Syngenta: “Todos tenemos buenos productos. Hay que buscar diferenciarse ganando el corazón del productor”
236
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

El CEO de Syngenta en Argentina, Antonio Aracre, analizó los movimientos globales de las grandes empresas de insumos agropecuarios, luego de grandes fusiones y cambios de manos. “Quedamos tres jugadores importantes y muchos pequeños”, contó.

Con las “tres grandes”, Aracre se refería a Bayer, que compró Monsanto, a la unión de Dow con Dupont (ahora Corteva), y al crecimiento del ‘grupo chino’, ChemChina que compró Nidera y Syngenta.

Ahora, ¿por dónde pasará la competencia entre los tres grandes?, le preguntó Bichos de Campo a este ejecutivo tan experimentado en el sector. “Primero se compite con buenos productos, pero la dificultad de crecer ahí es que todos estamos parejos en tal sentido. Entonces hay que buscar otros espacios de diferenciación que ganen el corazón del productor, entendiendo cuáles son sus dilemas”, dijo Aracre

“Uno es el riesgo climático, como pasó el año pasado con la tremenda sequía, y desde Syngenta tenemos una opción de cobertura que allí reintegró 150 millones de pesos. El otro gran problema es la financiación, y para esto tenemos una herramienta que se llama Crescere que le permite al productor financiarse a cosecha a tasa cero. En un país donde la tasa está en 65% no le cobramos interés y le damos un sobreprecio al momento de vender el grano para incentivarlo a que adopte tecnología y mejore los rindes en su campo”, destacó.

Aquí la nota completa con Antonio Aracre:

La entrevista fue realizada en la última edición de Expoagro y para Aracre, el termómetro era muy distinto al del año pasado, cuando la sequía diezmaba las cosechas de los productores. Recordó que se perdieron 6 mil millones de dólares a nivel país y eso repercutió en el bolsillo del productor. “Este año la cosecha será récord y eso mejorará la economía”, vaticinó.

“Pero por otro lado está la incertidumbre, en un año electoral, con tasas altísimas que impiden toda inversión genuina. Y la gran desilusión de los que trabajamos en el agro, que no exista el marco regulatorio para proteger la propiedad intelectual en semillas”, destacó Aracre.

“Todas las empresas tenemos combinaciones de genes y químicos que otorgan tolerancia a malezas, el gran problema del campo. Y no es que las empresas van a obtener retornos significativos por ellos, normales: 5 al 10 % de lo invertido. Y tal vez al principio nada, no como algunas actividades financieras de hoy en día”, argumentó.

Por último, Bichos de Campo le preguntó qué le pediría al nuevo presidente que se imponga en las elecciones de este año. Aracre contestó sin dudar: “Una reforma tributaria, que no castigue al que produce más. Es cierto que hay que recaudar de algún lado pero hay que buscar esos sector a los que se les puede sacar impuestos y no frenar los productivos”, finalizó.

Compartir116Tweet59Enviar

Noticias relacionadas

Una multinacional del agro coloca el cambio climático en su agenda de temas urgentes
notas

Una multinacional del agro coloca el cambio climático en su agenda de temas urgentes

28 octubre, 2019
Los cultivos abandonados de la tierra colorada
notas

Se sumó Syngenta: En lo que va del año se autorizaron tres variedades transgénicas de algodón

21 octubre, 2019
Aracre no estaba solo: Medio sector agroindustrial mostró sus ganas de negociar con Alberto, incluso antes de las elecciones
notas

Aracre no estaba solo: Medio sector agroindustrial mostró sus ganas de negociar con Alberto, incluso antes de las elecciones

9 octubre, 2019
El CEO regional de Syngenta propone una nueva “agenda sustentable” para recuperar la confianza social en el agro
notas

El CEO regional de Syngenta propone una nueva “agenda sustentable” para recuperar la confianza social en el agro

18 mayo, 2019
Cargar más

Preguntas

Los genios políticos sabran la caída de precio de soja de año pasado a este??? Sabran de la tremenda sequía q hace impagable cualquier presión impositiva para todos los cultivos??? Q estamos haciendo magia pa producir carne y leche con esta seca??? Viv n en el mismo país???

— Ignacio (@kovavete) December 14, 2019

Impacto

Las medidas en sí, estan aisladas de un plan economico integral que aun no se conoce,  y tendrán un fuerte impacto negativo sobre el campo estimado en 1.800 millones de US$, pero sobre todo en los margenes de cada productor, que ya se proyectaban muy estrechos

— Sociedad Rural (@SociedadRural) December 14, 2019

Postales del campo hoy. Sorgo de Alepo resistente a glifosato, voladura de caminos y de lotes (lotes en rotación 50 y 50 soja y maíz, en directa y sin pastoreo con hacienda, se vuelan igual). Contexto: sequía descomunal. Muy sereno todo. pic.twitter.com/KtvWkqn4vu

— Diego ☣ (@terrordaspampas) December 13, 2019

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Bichos de Campo

Grupo de periodistas especializados en agro que hacemos un programa de radio (AM Rivadavia, sábados de 8 a 10) y otro de TV (Metro, sábados a las 12:30 hs).


Lo último

  • Según la Bolsa de Córdoba, el campo aportará unos 400 millones de dólares adicionales con este retoque de retenciones 16 diciembre, 2019
  • La explicación "kirchnerista" sobre el retoque de retenciones y el pedido de Alberto: "Tenemos que aprender a escucharnos" 16 diciembre, 2019
  • El INTA desarrolló un rolo autopropulsado para fomentar sistemas silvopastoriles sustentables en los bosques del Gran Chaco 15 diciembre, 2019

INSTA-BICHOS

  • Este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro      BichosdeCampo TV      Siempre verde  chau barbechos y la agricultura empastillada             Aapresid cumpli   30 a  os de vida y decidi   reinventarse  Reconociendo las dificultades causadas por el barbecho qu  mico  monocultivo y simplificaci  n productiva  ahora propone un modelo  siempre verde  con los cultivos de servicio como bandera  Los problemas de malezas  napas  fertilidad y mala praxis de agroqu  micos tienen una soluci  n verde  lo mismo que el cambio clim  tico  Mostrando los beneficios de este sistema esperan que la adopci  n escale al ritmo de la siembra directa en los    90      aapresid  agriculturaverde  barbechos  cultivosdeservicio  verde  praxis  malezas  campo  agro  agricultura  agriculturacertificada
  • La agenda de las Econom  as Regionales  en el   ltimo  BichosdeCampo TV      La nota completa en     www bichosdecampo com           Alrededor de la ciudad de Santa Fe existen 50 hect  reas destinadas a abastecer de hortalizas a la urbe  All   el universo de productores es variado  pero casi todos tienen poca superficie  Cada uno maneja de 3 5 a 10 hect  reas como mucho  Totalizan unas 300 familias y desde 1950 est  n asociados en la Sociedad de Quinteros de Santa Fe        Guillermo Beckmann es el actual presidente de esa asociaci  n  En dialogo con Bichos de Campo cont       A lo largo de todos estos a  os nos hemos ido reciclando  La rentabilidad nos ha marcado el destino pero siempre hicimos muchas cosas para que el sector se mantenga como tal         economiasregionales  came  productores  producciones  Argentina  agro  campo  politica  agropecuaria
  • La agenda de las Econom  as Regionales  en el   ltimo  BichosdeCampo TV      La nota completa en     www bichosdecampo com           Juan Bautista Perlo  preside la Asoc  de Productores Hort  colas de la provincia de C  rdoba  C  mo trabajan en BPA y cu  les son las normas a cumplir para trabajar  Est  n haciendo capacitaciones para que eso se cumpla  Qu   esperan del nuevo gobierno     si los pol  ticos vienen con algo consistente lo hacemos  y sino seguimos trabajando nosotros por nuestra cuenta     respondi        economiasregionales  came  productores  producciones  Argentina  agro  campo  politica  agropecuaria
  • La agenda de las Econom  as Regionales  en el   ltimo  BichosdeCampo TV      La nota completa en     www bichosdecampo com           Tomas Medrano  presidente de la Asociaci  n de productores pimentoneros de los Valles Calchaqu  es  en Salta  De 1 800 productores pasaron a ser 1 200 productores pimentoneros y todos peque  os    Qu   esperan del nuevo gobierno  Que las pymes sean respetadas        economiasregionales  came  productores  producciones  Argentina  agro  campo  politica  agropecuaria
  • La agenda de las Econom  as Regionales  en el   ltimo  BichosdeCampo TV      La nota completa en     www bichosdecampo com           Pablo Villano es el presidente de Apymel  la asociaci  n que nuclea las Pymes l  cteas de todo el pa  s  un total de 700 empresas diseminadas en las provincias que le agregan valor a la leche  Este sector llegan hasta los almacenes y las g  ndolas sobre todo con quesos  aunque ahora con la nueva Ley de G  ndolas esperan abarcar m  s productos        En di  logo con Bichos de Campo  Villano destac   que para que las Pymes puedan integrarse de buena manera al esquema que ofrece la Ley de g  ndolas  deber  an existir otras regulaciones complementarias para que los s  per e hipermercados paguen en menor tiempo a sus empresas proveedoras     Si te dejan un 25  de la g  ndola pero te pagan reci  n a los 90 d  as   esta ley  no sirve de nada     remarc        economiasregionales  came  productores  producciones  Argentina  agro  campo  politica  agropecuaria
  • La agenda de las Econom  as Regionales  en el   ltimo  BichosdeCampo TV      La nota completa en     www bichosdecampo com           Bruno Perin es miembro de la Asociaci  n Sanjuanina de Productores de Semillas       El mercado de Semillas pas   a ser fuerte no solo en el mercado interno sino tambi  n en el mercado externo pero      Por qu   la exportaci  n de semillas cay   40   Ellos aseguran que la macro no les permite ser m  s competitivos y la CAME es su caja de resonancia        economiasregionales  came  productores  producciones  Argentina  agro  campo  politica  agropecuaria

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .