UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ante una nueva protesta de la UOCRA en los puertos, las agroexportadoras muestran en un dibujito que el que más se perjudica es el Estado

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2021

La UOCRA, que es el gremio de la construcción, dispuso este miércoles un paro sorpresivo en todas las plantas del complejo agroindustrial de San Lorenzo, al norte de Rosario, donde tienen sus plantas varias de las principales industrias aceiteras, que sin beberla ni comerla podrían resultar perjudicadas por la medida de fuerza.

“El bloqueo de todos los puertos por parte de la UOCRA es una medida absolutamente desmedida e ilegal. Cortan todos los puertos y piden un aumento del 105%. Nadie puede pagar eso. Si el Estado no interviene, no tenemos garantías para seguir trabajando y exportando”, advirtió bien temprano el presidente de la Cámara de la industria Aceitera (CIARA), Gustavo Idígoras.

En plena cosecha gruesa se paralizaron las exportaciones agroindustriales desde el Gran Rosario por una protesta de la Uocra

El gremio que a nivel nacional conduce Gerardo Martínez, uno de los sindicalistas dinosaurios (lleva varias décadas en ese puesto) que ha sido aliado de todos los últimos gobiernos de signo peronista, ya había bloqueado el acceso a las terminales de San Lorenzo el 7 de julio, afectando con esta decisión la operatoria de las fábricas que muelen soja y de los puertos agroexportadores. Aquel conflicto, que en realidad involucraba a las contratistas de obras que trabajan dentro de esos complejos portuarios, fue resuelto un día después por una conciliación obligatoria dictada por la Provincia de Santa Fe.

Pero vencieron los plazos, la negociación no prosperó y los sindicalistas volvieron a la carga. Según fuentes de la industria aceitera, que se ve afectada, “el fracaso de la negociación se debe a que el sindicato de la construcción pide un 104% de aumento”.

Lo curioso es que al pedir la intervención de las autoridades, la CIARA difundió un gráfico hecho desde su prima hermana Acsoja, que agrupa a la cadena de la oleaginosa. Allí se muestra que el más afectado por este tipo de bloqueos a las estaciones portuarias ubicadas a la vera del Río Paraná no son las propias empresas sino el Estado (es decir, todos los argentinos), que es el que recauda el grueso de cada barco de soja que recorre esa hidrovía para llevar la soja y sus derivados hacia los mercados globales.

En efecto, según el gráfico de Acsoja,  el 41% del valor de la carga de cada buque corresponde a tributos e impuestos (en especial las retenciones del 33%) que recauda el Estado, mientras que el 43% es el precio pagado al productor, 3% los gastos de acopio, 7% los costos del flete y solo 6% el margen que le queda a la industria que procesó y exportó el poroto.

Etiquetas: ciaraconflictos en los puertosGustavo Idígorasindustria aceiteraSan Lorenzouoicra
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Este año es necesario “quemar los libros” para entender cómo funciona el mercado de maíz argentino

Siguiente publicación

¿Es cierto que los mejores limones se van para el exterior? Julio Nieva nos muestra el cuidadoso trabajo de selección dentro de un empaque tucumano

Noticias relacionadas

Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2024/25 casi dos de cada diez toneladas de soja procesadas en la Argentina fueron importadas

por Valor Soja
25 julio, 2025
Actualidad

Gustavo Idígoras, desde el sector agroexportador, reclamó que vuelvan a bajar las retenciones a la soja y el maíz, desde el momento de la siembra y de manera “sostenida”

por Nicolas Razzetti
30 junio, 2025
Valor soja

El “súper premio” que están ofreciendo por la soja argentina ante el temor de una “sequía comercial” para el segundo semestre

por Valor Soja
17 junio, 2025
Valor soja

Efecto Vicentin: El nivel de actividad de la industria aceitera argentina en el primer mes del ciclo 2024/25 no logró superar el registro de la pandemia

por Valor Soja
10 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .