Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ante el problema de la acumulación de envases vacíos de agroquímicos, Alfonso inventó un acopio móvil que ya vende a los pooles de siembra

Bichos de campo por Bichos de campo
3 agosto, 2020

Alfonso Rodríguez es un contratista agrícola dedicado a prestar servicios de pulverización y fertilización. El Grupo Rodríguez tiene además 40 años de historia en aeroaplicaciones. Radicados en la ciudad de Daireaux, Buenos Aires, hace años que conviven con la problemática de la acumulación y destino de los envases de agroquímicos que utilizan sobre los campos de sus clientes.

“Hay que tener en cuenta que solo en la provincia de Buenos Aires se utilizan 8 millones de envases al año y no creo que se recicle más del 20%”, afirmó Rodríguez a Bichos de Campo. El aplicador hace años que viene buscándole una solución a este incordio, que no termina de resolverse a pesar de que una ley de 2016 ordenó montar un sistema para la recolección de los envases vacíos, para su posterior reciclado.

Aquí la entrevista con Alfonso Rodríguez:

En ese devenir, Alfonso comenzó terminó construyendo un galpón propio para almacenar los envases que usaba, que por contar con todas las medidas de seguridad necesarias se terminó convirtiendo en el CAT (Centro de Acopio Transitorio) del municipio.

Pero luego se dio cuenta que pocos productores se acercaban hasta allí para dejar sus envases vacíos. Por eso se puso a trabajar con un amigo que trabaja en Cicaré, la fábrica de helicópteros de Saladillo, en el armado de un CAT móvil para todos los contratistas o aquellos grandes grupos de siembra que manejan muchos bidones y por distintos lados, en campos alquilados.

Esos CAT móviles Le quedaron tan funcionales y con todas las medidas de seguridad (techo, batea de contención, etcétera) que el grupo Lartirigoyen, que siembra en varios lugares distintos, ya le compró 14 unidades.

“La verdad es que es una solución y además una muy linda imagen, que se piensa en el ambiente asumiendo el manejo de los envases que quedarían tirados en el campo”, detalló Rodríguez. “Este CAT puede cargarse en cualquier carretón y lo llevás de un lado para el otro”, agregó.

Ahora, además de seguir brindando sus servicios de pulverización, el Grupo Rodríguez alquila un taller y con una plegadora, arma estos CAT móviles a pedido de sus clientes.

Este emprendimiento viene a traer una solución real a la problemática de envases que si bien existe una Ley que legisla para que estos deban entregarse en CAT municipales y data del 2016, pocos se han construido a la fecha y los envases se han seguido acumulando en los campos.

Etiquetas: agroquimicosalfonso rodriguezcatcat movilenvasesgrupo rodriguezley de envases
Compartir44Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Liliana, una cacaocultora premiada en Colombia, nos cuenta cúal es el origen de los chocolates orgánicos

Siguiente publicación

Leonardo Scarparo es vocero de los productores acusados de las quemas en el delta: “Se busca sacar al isleño del lugar y utilizar esas tierras para otra cosa”

Noticias relacionadas

Agricultura

Ambiente facilita el transporte de bidones vacíos de agroquímicos entre provincias, aunque no hayan recibido el triple lavado

por Bichos de campo
17 octubre, 2022
Notas

CampoLimpio celebra un convenio con Aapresid para poder ampliar la recuperación de envases de agroquímicos

por Bichos de campo
4 septiembre, 2022
Actualidad

El debate que se viene: ¿Los bidones de bioinsumos también deberán ser recuperados? Casafe cree que sí, aunque CampoLimpio todavía no está seguro

por Sofia Selasco
8 marzo, 2022
Agricultura

Avanza la recuperación de envases de fitosanitarios pero una importante provincia agropecuaria sigue en veremos ¿Cuál es?

por Bichos de campo
18 enero, 2022
Cargar más
Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .