UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Anoche llovió algo en Córdoba, pero todavía falta y corre peligro medio millón de hectáreas de trigo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2020

El mal clima complica cada día más a la producción agropecuaria. En Córdoba especialmente, el cultivo de trigo le sirve al productor para financiarse en el último tramo del año, cuando ya tiene casi todo el maíz y la soja vendidos.

Según datos de la Bolsa de Cereales de Córdoba, en esa provincia se habían sembrado en esta campaña 2020/21 unas 1,2 millones de hectáreas. Poco menos de la mitad, unas 500 mil, se encuentra en un estado “entre regular y malo”. De no mediar nuevas lluvias como las que cayeron por estos días, las pérdidas en rindes podrían ser muy elevadas.

“En 110 días, en la mayor parte del territorio cordobés llovió menos de 10 milímetros”, explicó el economista de la entidad Gonzalo Agusto. En las últimas horas, por fortuna, hubo alguna descarga de precipitaciones sobre el territorio provincial, de entre 20 y 40 milímetros, aunque en algunas zonas no cayó casi nada.

Todavía no hay proyecciones de esa entidad respecto de la merma en rendimientos, pero cálculos de otras bolsas hablan de bajas de entre 20% y hasta el 50%.

Agusto destacó que el año pasado la cosecha triguera, que fue muy buena, generó ingresos a la cadena por más de 900 millones de dólares. Pero en este ciclo se calcula que podrían caer a 430 millones si la cuestión climática se sigue complicando.

No se trata sólo de lo que se deja de percibir el productor sino de la pérdida de la inversión realizada por hectárea finalmente malograda. En efecto, en el caso de la ecuación trigo/soja de segunda, la inversión por hectárea calculada por la entidad cordobesa es de 576 dólares por hectárea. Eso para obtener un resultado de apenas 2 dólares, siempre que el clima ayude porque la estimación está hecha en base a precios actuales pero con un rendimiento y normal. Ese resultado tiene en cuenta el costo del arrendamiento y todos los gastos antes del descuento del interés por el capital inmovilizado.

El clima seco también podría condicionar la siembra de maíz y soja en esa provincia. Córdoba aportó nada menos que 20 millones de toneladas del cereal en la última cosecha, sobre una producción nacional de 50 millones de toneladas de maíz.

Según Agusto, todo queda sujeto a la llegada de nuevas lluvias, por lo que no se descarta de que en caso de que se demoren el productor se incline más por la implantación de maíz tardío que por la soja de primera, que volvería a perder superficie en esa provincia.

Con los precios actuales y estimando rindes normales, el economista calcula que la soja de primera tendría un margen neto de apenas 4 dólares.

En tanto, en el caso del maíz temprano el salto es enorme, ya que el margen neto esperado se eleva a 134 dólares, aun contemplando el alquiler, si se obtienen buenos rindes en condiciones normales. Finalmente, en el caso del maíz tardío, el resultado esperado por ahora cae a 31 dólares por hectárea.

Etiquetas: campaña 2020/21córdobacultivosGonzalo Augustosequíatrigo
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ommmmm: Tras la reunión de Basterra con la Mesa de Enlace lo único que quedó claro fue la gran cantidad de temas que quedan sin resolver

Siguiente publicación

A través de una Expoagro digital, tratan de impulsar las ventas por internet en las actividades rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Valor soja

El trigo argentino es el más barato del mundo y nadie se puede sorprender ante tal fenómeno

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

12 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué gusto tiene la pimienta? Como no es sólo picante y hasta puede tener color verde, se actualizaron sus parámetros y características de forma oficial

12 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12 noviembre, 2025
Destacados

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .