Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aníbal Pordomingo: “La ganadería de hoy vive más la expectativa que el momento”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2018

¿Se detuvo el crecimiento de la ganadería bovina? Qué mejor que preguntárselo a alguien que tiene una mirada global sobre el sector. Aníbal Pordomingo es el coordinador nacional de Ganadería del INTA. Resume con una frase cómo ve la situación actual: “La ganadería de hoy vive más la expectativa que el momento”, afirma.

“Hace un par de años había una reacción positiva y se notaba en la retención de vientres. Pero en el último año este ánimo se planchó bastante. El indicador más fuerte fue el precio de la carne, que se mantuvo muy quieto, porque la relación entre costo y- producto cambió mucho. No es lo mismo producir carne a los valores de insumos de hoy”, describió Pordomingo a los Bichos de Campo.

Sin embargo, el especialista del INTA dijo que “continua la inversión en infraestructura, tanto en corrales como en campos de producción de recría; quizás no con el ímpetu de hace 3 años atrás, pero sabiendo que la ganadería aún tiene espacio”.

Escuchá la entrevista completa a Aníbal Pordomingo:

“Si miramos el mercado internacional, notamos que se puede colocar más carne. Hoy resulta lógico hablar de 380.000 a 400.000 toneladas de carne cuando hace un año atrás ni siquiera hablábamos de llegar a 300.000”, explicó el experto sobre el sostenimiento de las expectativas.

Entonces, ¿Estamos pensando la ganadería que queremos?. “Hoy estamos contentos exportando el 50% de nuestra carne a China. Sabemos que la UE paga mejores precios pero no la consideramos tanto. La realidad es que estamos con una ganadería que espera demasiadas señales, cuando debe estar más enfocada en construir mercados. Australia por ejemplo, hace eso. Competir con ese país, nos ayudaría a tener mejor definición en atributos de calidad y homogeneidad. Si hoy quisiéramos exportar el doble de novillo pesado, no podríamos”, explicó Pordomingo.

La Argentina no tiene muchos modelos para elegir, según Pordomingo, “porque no es un país que pueda competir por grandes volúmenes de carne para exportar. Por ende no puede desplazar del mercado a países como Brasil o la India. Lo que tiene que hacer es seguir compitiendo por espacios de calidad. Como ventajas, tiene cierta homogeneidad en la genética, sabe hacer animales de modo rápido, tanto a corral como a pasto; es de los pocos países que quedan con las ganaderías pastoriles eficientes, de buena capacidad de conversión de pasto a carne”, añadió.

Pordomingo declaró que “Argentina no debería perder su plataforma de productos diversos, pero tiene que encontrar la forma de dibujar sus mercados, de detectarlos y protegerlos, manteniéndose competitiva. No estamos en la situación de que hoy nos vengan a buscar. Si miramos el negocio en función de los volúmenes, se negocia no más del 10% de lo que se produce. Por eso son tiempos para generar buenos negocios y diversificar y hacer madurar productos”.

¿Y el mercado interno? ¿Merece alguna revisión? “En este mercado se debería trabajar sobre un mito, que es el hecho de que el consumidor -entrenado por carniceros y supermercados-, interpreta que la única carne de valor para comer es la de un animal liviano de 300 kilos de faena”, dijo Pordomingo.

“Esa es una percepción muy errada; un novillo de 2 años de 500 kilos puede ser más tierno que uno de la misma edad con 300 kilos. Lo que ocurre en realidad, es que un animal muy joven y liviano permite un manejo de menores costos desde el momento de la faena, pero juega en contra de lo que es producir más carne por animal nacido. Pensemos que la carne en el mundo se mueve en cajas y por cortes, y no en medias reses. Esa es la lectura que debería hacer el mercado interno”, subrayó el experto.

Etiquetas: Aníbal Pordomingocarnechinaexpectativasganaderíahaciendainta
Compartir17Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La devaluación no llega todavía a los precios ganaderos

Siguiente publicación

Macri anunció un “seguro verde”, en las pólizas del auto, para financiar las nuevas forestaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .