UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Andrés Méndez: “Los contratistas están frente a un callejón sin salida”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2018

El asesor privado e ingeniero agrónomo Andrés Méndez analizó junto a Bichos de Campo la acuciante situación que enfrenta el contratista de maquinaria agrícola en estos tiempos que corren, de sequía, inundación, devaluación e inflación.

La principal preocupación de Méndez es que este actor tan arraigado en la agricultura argentina -que realiza tareas claves, como la cosecha del 80% del área cultivada nacional-, es que los contratistas puedan mantener en medio de esta tormenta sus activos y capital en fierros.

“Yo creo que existen dos factores muy complicados. Uno es la devaluación, ya que muchos pactaron precio de cosecha con el dólar a 19 y hoy cobran en pesos con el dólar a 28 (la nota se hizo el 8 de agosto y ahora el dólar cotiza cerca de 31 pesos), teniendo en cuenta el encarecimiento al mantener y reparar equipos”, advirtió Méndez.

Aquí la nota completa con Andrés Méndez:

Por otro lado, el experto advirtió que la mayoría de los contratistas cobra en cheques que pueden ir hasta los 6 meses. “Allí impactará además la inflación de esos meses”.

Para terminar el cuadro, Méndez recordó que “encima muchos productores venían de una sequía, pidieron rebaja en precio y muchos le dieron hasta 10 dólares menos (la hectárea) y hoy ese número está bastante por encima”.

“Imaginemos a la persona que tiene que pagar la cuota de la última cosechadora de última generación y le cambiaron las  reglas de juego porque la devaluación lo agarró después de que pactó una tarifa pesificada. Incluyendo los costos de movilidad, personal, combustible, reparación y repuestos. Un panorama complicadísimo”, resumió el ex INTA.

Bichos de Campo lo consultó acerca de qué perspectivas ve a futuro para el contratista de maquinaria argentino: “Tal vez que el productor maneje su máquina, o que sea socio del contratista, pero es complicada. La tarifa debería estar dolarizada todo el tiempo, sin pesificarse en el medio. Unos 80 dólares la hectárea en aquel momento tienen que se 80 dólares de hoy”, dijo Méndez. El experto no cree que sea un tema de aumentar las tarifas. “Por más que se actualicen las tarifas, la actividad seguirá complicada”, predijo.

“Y esto va a repercutir en las empresas de maquinaria, claro. Creo que van a caer las ventas un 50 % las ventas”, auguró el especialista, que recordó que el contratista siempre resulta ser la variable de ajuste más rápida y dentro de su empresa de inmediato detiene la incorporación de tecnología.

Ver: Sergio Marinelli: “Si a los contratistas nos va mal, el que se verá afectado es el productor”

Acerca de la  importancia de la tecnología, Méndez la defendió siempre y cuando los que la adquieren “sepan que hacer con ella. Debe redituar y servir a todos los actores”, señaló.

Por último, Bichos de Campo consultó al reconocido técnico sobre cómo ve el futuro de la maquinaria agrícola. No dudó en nombrar a los robots. “La autonomía de las máquinas será el futuro, el personal está cada vez menos calificado y los insumos utilizados deben ser más específicos. Existen minicosechadoras robots ya, y muchas de estas serían más eficientes que una gran cosechadora piloteada. Se te encaja una cosechadora normal y perdés tal vez dos días para sacarla. En cambio con 10 minicosechadoras, te deja de andar una y tenés otras 9”, ejemplificó. “No digo que el contratista va a dejar de existir, pero va a tener que mutar”, aclaró.

Aquí el video de una cosechadora robot fabricada por los ingleses Precision Decisions mostrada en una feria británica:

Etiquetas: andrés mendezcontratistascosechadorasdevaluaciónmaquinaria agrícolarobotssequía
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ensayan con la famosa raza japonesa Wagyu en un feedlot santafesino

Siguiente publicación

Historias con ingenio: Las pequeñas cooperativas que tienen una “esperanza yerbatera”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

Tensión en Firmat: ¿Por qué los trabajadores de la histórica Vassalli decidieron expulsar a la mediática Florencia Arietto de la fábrica de cosechadoras?

por Diego Mañas
31 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .