Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Andrés Costamagna de la SRA alertó que algunos proyectos de humedales buscan “destruir la soberanía argentina”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 septiembre, 2022

“Van a destruir la soberanía argentina. Estamos poniendo la soberanía nacional en juego con una agenda que viene del norte”. Tal es el veredicto del director de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Andrés Costamagna, en referencia al proyecto oficialista que pretende regular las zonas definidas como humedales.

“Nos quieren meter un caballo de Troya por la ventana”, apuntó Costamagna durante una presentación realizada en el ámbito de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.

El director de la SRA explicó que el incumplimiento de la Ley de Bosques (Nº 26.331) es un ejemplo del poder de daño que tiene una norma que establece áreas de “conservación” en las que no se puede producir nada y que, a modo de compensación, deben recibir compensaciones estatales.

“La Ley de Bosques es un ejemplo claro que dejó sin actividad a los productores en las zonas rojas (áreas definidas como de conservación) y hoy impiden hacer manejo de ganadería integrada, que una tecnología (sostenible) desarrollada por el INTA y reconocida por la FAO que no se puede practicar en zonas rojas”, afirmó.

¿Por qué se podría categorizar como “cipayos” a aquellos legisladores que voten a favor de una ley de humedales?

Costamagna explicó, en lo que respecta a la compensaciones determinadas en la Ley de Bosques, que “a un productor del norte de Córdoba en zona roja, que le deberían llegar 1212 $/ha por año, le pagan 23 $/ha”.

“Necesitamos que la gente siga viviendo en el territorio: los primeros que combatieron los incendios en Corrientes fueron los gauchos a caballo y después llegaron los brigadistas”, resaltó. Además alertó que, si bien el oficialismo pretende instalar la idea de que el proyecto del Frente de Todos está consensuado, la realidad es que “no sabemos con quién está consensuado”.

El director de la SRA comentó que, en lugar de plantear una nueva legislación, el Poder Legislativo debería antes pedir un informe al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible para evaluar porqué no se cumple la Ley N° 26.815 de Manejo del Fuego, la Ley N° 26.562 de Presupuestos Mínimos de Quemas Controladas, la Ley N° 25.335 de Ratificación Convenio de RAMSAR para la protección de humedales y la Ley 25.688 de Presupuestos Mínimos para la Gestión Ambiental del Agua.

“Si se quiere un país que tenga desarrollo y crecimiento, algunos proyectos de ley que se proponen van en contra de la Argentina, de su soberanía, de la libre determinación de sus habitantes, e impedirán el desarrollo de las generaciones actuales y de las generaciones por nacer”, resumió.

Humedales: El INTA advirtió que la mayor parte de los proyectos “van en contra de los sistemas productivos”

Etiquetas: andres costamagnahumedaleshumedales argentinaproyecto humedalesproyectos humedales
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Humedales: El INTA advirtió que la mayor parte de los proyectos “van en contra de los sistemas productivos”

Siguiente publicación

Humedales: Consejo Agroindustrial Argentino alertó que el “enfoque de legislar por ecosistemas fragmenta el territorio”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

“La barrera sanitaria en la Patagonia era un contrasentido”, dijo Daniel Urcía desde FIFRA, quien señaló que ya estaba entrando carne de manera informal a la región

por Nicolas Razzetti
18 marzo, 2025
Actualidad

¿Qué “boom ganadero”? Según el consultor Andrés Costamagna, la Argentina perdió un millón y medio de cabezas y su stock bovino se achicó a solo 51,3 millones

por Nicolas Razzetti
19 febrero, 2025
Actualidad

“Sin retenciones, las exportaciones y el consumo interno de carne se potencian y crecen en paralelo”, explica el consultor Andrés Costamagna

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. José paz says:
    3 años hace

    Obviamente quieren meter un caballo troyano con leyes inconsultas, fragmentando el marco regulatorio que debe acordarse para los humedales. Lo impulsan prendiendo fuego y acusando a los productores. Lo que increíble es que nunca le podamos conocer la cara a los incendiarios, como a los que cortan silo bolsas. Ni a los maputruchos. Mucho menos a quienes mandan a esos infelices. Pero es seguro que hay proyectos que ya avanzan sobre la fragmentación del territorio nacional.
    Evidentemente un país empobrecido, embrutecido y hambreado es muy frágil. En el 2038 caducan los tratados sobre la Antártida. Reino Unido y Chile reclaman lo que en la escuela aprendimos que era nuestro. ¿Quién creen que se lo va a quedar?
    Mientras tanto, las comprensibles urgencias y las imperdonables zonceras no nos dejan ver más allá de nuestra inquietante inmediatez.
    ¿Por donde empezar a cambiar?

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .