UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Amor por Bolivia: Carlos María Vaquer ya hizo cría en El Berni y ahora quiere volver a producir novillos, convencido del potencial ganadero del vecino país

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 octubre, 2022

Carlos María Vaquer es un ganadero de Ayacucho, capital nacional del ternero, que decidió un par de décadas atrás, cuando pocos se animaban, armar una empresa agropecuaria en Bolivia.

En 2004 conoció, gracias a su amigo Jaime MacLean, a un importante productor boliviano, Antonio Nogales. Le hizo conocer la ganadería local y luego viajaron juntos al país vecino.

Un año más tarde y antes de que empiece la intervención fuerte del Estado en el mercado ganadero local, compraron 42 mil hectáreas con capital de terceros que se convencieron de la propuesta de armar rodeos de cría en Bolivia. La empresa sigue funcionando, contó Vaquer, pero desde 2013 está en manos de otros empresarios también argentinos.

Los campos que compraron en ese momento están en El Beni, “una zona complicada, con un clima muy hostil. Durante el invierno no llueve nada, pero hay veranos en los que diluvia y hay inundaciones importantes que te dejan sin caminos para salir”.

Hoy Vaquer quiere volver a Bolivia, pero en otras condiciones. No quiere comprar para terceros sino un campo para él, y no pretende hacer ganadería de cría sino engorde de novillos y en una región donde se puedan producir sorgos o maíces para suplementar a la hacienda.

“Estamos buscando zona con buen régimen de lluvias, suelos con buena disponibilidad de agua subterránea y con eso creemos que podemos tener buena perfomance en engorde en praderas”, explicó.

Escuhá la entrevista:

Diferentes motivos impulsan el retorno. “Lo primero es que los bancos te ayudan. Te dan créditos a 10 años en pesos bolivianos a una tasa del 6% anual. En segundo lugar, vas al banco y te tratan muy bien, tienen destinados fondos de ayuda al sector agropecuario. En tercer término, los impuestos no tienen nada que ver con los de acá”.

Vaquer indicó que hay un régimen impositivo simplificado, una especie de monotributo que acumula diferentes tributos y hace todo más simple,. Además destacó no se vive con la incertidumbre local respecto de posibles intervenciones en los mercados o con una macroeconomía tan alterada.

El productor agregó que otra ventaja de producir en Bolivia es que el valor de la tierra es mucho más económico. “vendés novillos de 600 kilos y con ese dinero y la ayuda del banco te podés comprar un campo vecino”, indicó.

Entre los puntos en contra destacó que “tenés que estar seguro que los títulos estén bien. En 2004 se había empezado a gestionar el reempadronamiento de las tierras, había problemas serios de títulos, el Estado empezó a revisar y se encontraron superposiciones. Si vas ahora a comprar te dicen en qué etapa del reempadronamiento está esa propiedad”.

Etiquetas: boliviabovinoscarlos maría vaquercolonizadores del siglo 21el berniganadería en bolivia
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

El gobierno nacional le echa la culpa a las provincias de su mala praxis, pero finalmente postergó hasta enero el cuarteo obligatorio de la media res

Siguiente publicación

¿Cuál es la posición del massismo sobre las retenciones? Jorge Solmi ya no las critica y las define como “un instrumento pragmático de la economía”

Noticias relacionadas

Actualidad

Más que una cara bonita: La raza canadiense Speckle Park debuta en el país con la promesa (y las ganas) de convertirse en una alternativa a las razas británicas en la Patagonia

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

por Lucas Torsiglieri
20 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. elso buscaglia says:
    3 años hace

    expresiones de deseos. yo quiero comprar un campo en Illinois y no salgo en los diarios.

  2. Ruben D. Justiniano S. says:
    3 años hace

    Muy buena informacion

Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .