Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alicia Giantomassi también sufre las trabas al tránsito que impuso San Luis: “Es una cosa tremenda; nos están convirtiendo en indios”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 abril, 2020

¿Se acuerdan del caso de Miguel Ffrench? Este productor de Villa Valeria, en el departamento cordobés de General Roca, contó que no podía acceder a trabajar a otro de sus campos ubicado en San Luis sin pasar por una serie de periplos interminables. Lo mismo le ocurre a María Alicia Giantomassi, otra productora del sur de Córdoba, que también tiene serios problemas para transitar por la provincia vecina gobernada por Alberto Rodríguez Saá..

Giantomassi tiene un campo mixto en Villa Valeria, pero comercializa hacienda en Mendoza. Por las restricciones impuestas por la provincia puntana, ahora se ve obligada a alterar su camino habitual. “Ahora debo hacer una vuelta extra de 210 kilómetros. En San Luis están desoyendo una decisión presidencial nacional, que dice que la actividad agrícola ganadera no tiene ningún tipo de restricción desde el minuto 1 que se declaró el estado de pandemia en el país”, se quejó Giantomassi en diálogo con Bichos de Campo.

Escuchá el reportaje completo realizado a María Alicia Giantomassi:

“Tenemos todo tipo de problemas por las rutas y caminos vecinales cerrados debido a las medidas tomadas por el gobernador Rodríguez Saá, que fueron de modo intempestivo. Hizo taludes de tierra que van de alambre a alambre, con una altura de 3 metros, y no podés pasar con nada, ni con camionetas ni con tractores”, denunció.

La productora mencionó que “los productores no pueden ingresar maquinaria para levantar la cosecha”. Pero sobre todo remarcó la insólita situación de que “hay gente viviendo en los campos que no pueden salir, y los alimentos se proveen a través de los albardones de tierra que hizo San Luis para tapar accesos a caminos rurales”.

Ver: El agrónomo Alejandro Cadile no puede entrar a hacer su trabajo en los campos de San Luis: “Nadie pensó en los asesores independientes”

¿Y cómo hacen en este momento para poder abastecer a la gente que está en el campo? La productora relató que “se llega, uno de un lado y otro del otro lado, ya sea caminando o a caballo, para poder alcanzar mercadería, medicamentos, vacunas o lo que precise para los animales. Es una cosa tremenda. Nos están convirtiendo en indios”.

La productora agregó que “debido a que estos montículos de tierra no están señalizados, tuvimos accidentes, pero por fortuna no fueron graves. De haberlo sido, ya estaríamos hablando en otros términos”.

Remarcó que más allá de que esta medida discrecional fue tomada por San Luis, “muchos de estos montículos están metidos dentro de la provincia de Córdoba. Han estado bastante desprolijos en este manejo y en esta imposición”, denunció.

Giantomassi manifestó que la provicnia vecina “parece un país aparte”.

“¿Vos viste que el gobernador lo dice siempre,´San Luis, otro país´? Parece ser que sigue haciendo alarde de eso, porque en ningún momento consideró que acá hay mucha gente viviendo en los campos”.

“Además estamos en una época de cosecha y de trabajo con la ganadería que no pueden esperar. No se puede esperar a que cuando a él se le ocurra, o cuando la situación de la pandemia mejore vos recién puedas levantar la cosecha. Si estas actividades no las hacés en el tiempo adecuado, perdés los cultivos”, advirtió.

Giantomassi contó que corrió un rumor que sostenía que Rodríguez Saá iba a emitir una resolución mediante la cual cada contratista rural y cada propietario debía decir a dónde iba a trabajar, con qué maquinaria, cuántas hectáreas debía levantar, de qué cultivo y con cuánto personal iba. “O sea, otra disposición más cuando la fluidez de nuestro trabajo no nos da tiempo para hacer todo eso”, se quejó.

Etiquetas: Alicia Giantomassicoronaviruscuarentenarestricciónsan luistierravilla valeria
Compartir46Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

AgroEmpresas: En esta crisis, IRSA, Newsan y MSU se aferran a sus negocios en alimentos

Siguiente publicación

Hasta que organizaron su propio cluster exportador, los productores de Tarqui vivían en malas condiciones a pesar de tener “el mejor café del mundo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Cientos de productores se manifestaron en Londres contra un nuevo impuesto a la herencia que deberán pagar desde 2026: Denuncian que muchos granjeros quedarían en la quiebra

por Bichos de campo
11 febrero, 2025
Actualidad

Francisco Paoltroni denunció que Gildo Insfrán le quitó el campo a un productor ganadero solo por ser amigo de su familia: “Políticamente me quieren hacer daño”, dijo el senador

por Sofia Selasco
25 noviembre, 2024
Actualidad

La burocracia siempre triunfa: Un decreto de Milei impuso una multa de 50 mil pesos a un tambo de cabras que fracasó en San Luis hace diez años

por Bichos de campo
13 noviembre, 2024
Actualidad

Ante la inminente aprobación de una reglamentación restrictiva para el uso de agroquímicos, la comunidad agrícola de La Pampa mostró su rechazó y pidió trabajar en una nueva ley

por Sofia Selasco
5 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gustavo Tevez says:
    5 años hace

    Muy desacertada su frase “..nos estan convirtiendo en indios…” debería pedir disculpas.
    En el contexto en que pronunció semejante aberración, hasta tendria que intervenir el INADI, demandandola.

Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .