UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

¿Alguna vez pensaste en usar pellets de lana como fertilizante? En Estados Unidos ya los implementan para mejorar la nutrición de los suelos

Bichos de campo por Bichos de campo
6 septiembre, 2023

La lana continúa mostrando su versatilidad como producto, más allá de los usos que se le da dentro de la industria de la moda. Luego de pensarse como un material útil para las construcciones por su capacidad aislante, ahora es el turno de transformarla en un aliado del medio ambiente y la salud de los suelos.

Por su capacidad biodegradable, orgánica y de alto contenido mineral, muchos comenzaron a implementarla en forma de pellets para abonar en forma natural la tierra.

Un exponente de ese proceso es la empresa Wild Valley Farms ubicada en Utah, Estados Unidos. Para evitar el desecho de los recortes de lana que no son adecuados para la industria textil, esta firma comenzó a elaborar pellets y a emplearlos como fertilizantes en agricultura, jardinería y horticultura.

“Nuestros pellets de lana representan una solución innovadora que brinda propósito a la lana de desecho, beneficiando tanto a nuestras plantas como al medio ambiente. Estos gránulos no solo enriquecen el suelo con nutrientes esenciales, sino que también reducen el consumo de agua y mejoran la porosidad del suelo”, explica Albert Wilde.

¿Qué hace que la lana sirva como fertilizante? Según explicaron, estos pellets tienen una ratio NPK de 9-1-2, además de contener calcio, magnesio, hierro, azufre y otros micronutrientes importantes para un suelo sano

Por otro lado, son capaces de retener hasta 4 veces su peso en agua por lo que ayudan a reducir la frecuencia de riego hasta un 25%. También proporcionan aireación y mantienen la temperatura de la tierra y las semillas.

De acuerdo con la página web de Wild Valley Farms, el costo de una bolsa de pellets de 200 gramos tiene un costo de 12.99 dólares. Sin embargo, esta empresa no es la única que los comercializa. Ya hay exponentes de esta tecnología también en España.

Y vos, ¿los probarías?

Etiquetas: cuidado del suelodescarteEspañaEstados Unidosfertilizantelananutriciónpelletspellets de lanareciclarsueloWild Valley Farms
Compartir891Tweet557EnviarEnviarCompartir156
Publicación anterior

El Congreso Internacional de Maíz será clave para interpretar “una campaña que se sembrará con un gobierno y se cosechará con otro”

Siguiente publicación

Brasil cosechará más trigo del esperado y ajusta a la baja las necesidades de importación del cereal

Noticias relacionadas

Actualidad

De Junín de los Andes a Buenos Aires: La experiencia de una escuela técnica patagónica que se sube a la posibilidad de trabajar con las fibras textiles naturales

por Leticia Zavala Rubio
11 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuánto cuesta en promedio una hectárea agrícola en España? Seguramente menos de lo que te imaginás

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

por Sofia Selasco
1 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ricardo Braun says:
    2 años hace

    En Mongolia la firma http://monpellets.com/en/home exporta mas de 2000 toneladas de pellets de lana de oveja a Alemania.. Hay decenas de fabricantes y productores que fabrican pellets de lana de oveja y que los venden hasta en Amazon, EBay y decenas de sitios europeos y de USA y recientemente en Australia y Nueva Zelanda. Es un negocio especialmente para los productores grandes o pequeños pero aún no es común en Latinoamerica, Africa y algunas regiones de Asia. Siempre estamos atrasados de noticias. Hay estudios académicos y universitarios desde el año 2013. El INTA tiene desde el 2017 un video acerca de la lana como sustrato de plantines pero no hubo ningún artículo periodístico que lo mencionara o al menos no aparece en Internet salvo en Youtube. Saludos Ricardo

    • Ricardo Braun says:
      2 años hace

      La firma Monpellets http://monpellets.com/en/home puede producir 2500 toneladas de pellets de lana de oveja al año y exporta a Europa pero debido a la traducción de ese sitio en mongol por Google aparecia que esas toneladas las expórtaba a Alemania. El sitio web de la firma ha sido actualizado. y ratifico la capacidad de fabricación pero no el destino.
      Saludos Ricardo

Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .