UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alguna vez Eduardo García Maritano ganará por cansancio: “La leche necesita reglas de juego para evitar que un eslabón de la cadena avance sobre otro”

Bichos de campo por Bichos de campo
4 mayo, 2020

“La leche necesita reglas de juego comerciales para evitar que un eslabón de la cadena avance sobre otro. Y en eso la Argentina no hace nada”, aseguró una vez más a Bichos de Campo el santafesino Eduardo García Maritano, referente en lecheria de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Desde hace años que denuncia lo mismo. Alguna vez, creemos nosotros, alguien debería escucharlo.

“Sólo tres producciones tienen reglas de juego claras: los cereales, las oleginosas y un poco menos la carne. En todos esos casos son transacciones de compra venta más fáciles de arbitrar”, dijo García Maritano.

Escuchá la entrevista completa realizada a Eduardo García Maritano:

Para el referente lechero, este panorama que aporta tranquilidad y certidumbre a los productores cambia radicalmente con producciones que se asemejan más al suministro, como el caso de la leche y las frutas. “Se aplica la posición dominante del comprador, que se para en la puerta de tu tranquera, sabiendo que la venta de tu cosecha es inevitable”, explicó.

Ver Eduardo García Maritano: “La leche cambia de manos, pero no existe un mercado”

García Maritano pidió “poner el foco en los problemas. En ninguna parte del mundo donde las cosas se quieren hacer bien los agentes te obligan a cumplir determinadas reglas de juego. Por eso, desde CRA insistimos en la formación de mercados institucionalizados, porque las instituciones son reglas de juego”.

Para el productor lechero, “la consecuencia de esto es que gana la concentración y el que tiene más espaldas, no el más eficiente. Si hubiera reglas de juego clara, se salvaría al pequeño productor del exterminio”.

Etiquetas: craeduardo garcia maritanoindustria láctealechelecheríamercadosmercados institucionalesproducción regionaltamberos
Compartir28Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Flores por verduras: Desde la UTT prometen microcréditos para que floricultores se pasen a los alimentos agroecológicos

Siguiente publicación

¿Cuánto vale 1 metro de profundidad? Los que dragan el Río Paraná trabajan a destajo para asegurar la navegabilidad

Noticias relacionadas

Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

“Es insostenible”: Las pymes lácteas cordobesas también encienden alertas por la crisis que generan los altos precios de la leche y la caída del consumo

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Actualidad

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

por Matias Longoni
12 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Claudio Ersinger says:
    5 años hace

    Gracias. Muy buena entrevista a un profesional, productor y ex industrial que conoce como pocos el mercado y los canales de comercialización. Sería muy bueno que asesore al sector público en algún momento.

Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .