UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alfonso Bustillo, de la Asociación de Angus, celebró que actualmente toda la ganadería recibe “precios soñados” y puede realizar inversiones para producir mejor

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025

La ganadería pasa por una situación soñada. Hubo lluvia, ahora hay pasturas, y también hay rentabilidad en todos los eslabones productivos: cría, recría y engorde a corral.

En la nueva zafra, los criadores están vendiendo su producción, los terneros, con buenos precios gracias a que la disponibilidad de pasturas fomenta la compra de parte de los recriadores. Los feedloteros también están incrementando sus encierres porque la relación maíz/carne es favorables. Y también piden ganado los frigoríficos exportadores, que compran sobre todo animales con más peso para hacerse de la materia prima necesaria para sus faenas.

Y gracias a las lluvias de los últimos meses, los terneros que venden los criadores tienen buen estado físico y peso, lo que también aporta el resultado económico de la actividad.

En este escenario, Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, dijo: “Vengo recorriendo muchos remates de invernada en diferentes regiones del país y es muy buena la calidad de lo que aparece. Cada vez hay mejor ternerada. Cada vez el criador hace las cosas mejor, genéticamente y productivamente. De hecho, vemos cantidad de terneros de 220 a 230 kilos”.

Con respecto a los precios indicó: “Son más que interesantes. Estamos en 3 dólares el kilo. Es como estar soñando”.

Esos buenos valores permiten que sea positiva la relación con los insumos, sobre todo los que se requieren para la producción de pasturas y por eso se espera que en los próximos meses aparezca ganado con más peso y mejore la oferta de carne vacuna.

Sobre este tema, Bustillo indicó: “Los precios relativos son positivos con respecto a praderas, a fertilizantes, alambre, a un montón de insumos que necesitamos los productores. Hoy con nuestro ternero y con nuestro novillo es más fácil, es más económico adquirirlos”.

Según contó el presidente de la Asociación de Angus, “necesitamos un 25% menos de kilos de ternero necesario para adquirir una pradera convencional. Entre un 15 y un 20% menos parafertilizantes, con urea. Así que son dos insumos que en este momento estamos a full, porque estamos sembrando praderas y fertilizando verdeos”.

De acuerdo con el relevamiento del analista Jeremías Battistoni, de Az Group, la ganadería tiene mejores relaciones de precios con los insumos en comparación con los de la agricultura.

Con un kilo de novillo este año se pueden comprar 29% más de fertilizantes fosfatados, 38% más de urea, 51% más de glifosato, 31% más de atrazina y 11% más de gasoil respecto del promedio de los últimos tres años.

La relación de precios es positiva también respecto del ternero y del flete necesario para el transporte de insumos o hacienda.

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

Esta ecuación es posible en gran medida por la recomposición del poder de compra de carne por parte del consumo interno, a donde se destina cerca del 75% de la carne que se produce.

“Empieza a recuperarse el salario real, empieza a haber síntomas de que todo este esfuerzo que estamos haciendo los argentinos para salir del desastre en que estábamos. Alguna lucecita estamos viendo”, dijo Bustillo.

Ante este escenario hay operadores del negocio que destacan que se obtendrán animales mas pesados para la faena y que por lo tanto habrá más oferta de carne. El punto es que si esto es suficiente para revertir la continua caída del rodeo ganadero.

“Para eso necesitamos previsibilidad y que el negocio crezca. El indicador de destete, según el stock informado por Senasa, es de 65%. Si mejoramos eso dos puntos habría 400 mil terneros más y además hay que faenar animales con más peso”, señaló Bustillo. Que insistió: para eso que se requiere que “aparezca el crédito, el apoyo de los bancos, es un insumo fundamental”.

A diferencia del sector agrícola, la ganadería depende bastante del crédito bancario para poder crecer: En 2024 se tomaron 850 millones de dólares

El criador además se refirió a las actividades que está desarrollando la entidad que preside. Hace pocos días se lanzó el programa Terneras Angus Certificadas. “Le permite al ganadero comercial llamar a un inspector de la Asociación Argentina de Angus, este las clasifica, las marca, eso tiene un costo adicional de tres kilos de novillo y las puede vender en la feria con ese agregado de valor”.

De acuerdo con lo que explicó, en un reciente remate de la consignataria Néstor Hugo Fuentes que se hizo en La Pampa se vendieron 600 terneras certificadas “con un sobreprecio importante. El Amanecer de Carlos Gaccio vendió terneras de 270 kilos a 1,2 millón de pesos. Fue un valor increíble. Eran muy buenas las terneras que estaban marcadas”.

En pocos días más esta entidad realizará otra de las actividades importantes del año, la Expo Angus de Otoño que una vez más se hará en el predio de la Rural de Palermo, en Buenos Aires.

“Evidentemente el formato gustó. Le gusta a los criadores, le gusta a las consignatarias estar presentes, le gusta a los stands comerciales. Tenemos 850 animales preinscriptos. Récord absoluto. Nunca nos pasa una cosa así. Tenemos 170 ganaderos y 50 expositores comerciales, 12 remates por Canal Rural y por streaming. Y el último remate de la noche de cierre, el remate de campeones. Que son animales con dos cucardas. Que es un remate muy atractivo”, dijo Bustillo.

Escuchá la entrevista completa:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/05/Alfonso-Bustillo-en-Bichos-de-Campo-0305-2025.ogg
Etiquetas: alfonso bustilloaltos precios ganaderosanguscriadores de angusganaderíainsumos ganaderos
Compartir316Tweet198EnviarEnviarCompartir55
Publicación anterior

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

Siguiente publicación

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

Noticias relacionadas

Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

En Estados Unidos inseminan vacas lecheras Holando con semen de Angus: “Les falta carne y así sacan terneros que valen 1200 dólares”, avisa el genetista Santiago Debernardi

por Nicolas Razzetti
8 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .