Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alfalfa recontra compactada: una innovación de productores cordobeses con destino a Aruba

Bichos de campo por Bichos de campo
14 septiembre, 2020

En el marco del programa de Grupos Exportadores de la Agencia ProCórdoba, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, una empresa formada por seis productores consiguió exportar su primer cargamento de alfalfa compactada a Aruba. El objetivo fue abaratar los costos de transporte y lograr competitividad en el mercado internacional a partir de modificar la presentación de este forraje.

El grupo exportador Alfasud se creó en 2017 de la mano de productores de las localidades de Hernando, Dalmacio Vélez, Río Cuarto y Córdoba Capital. “Dedicamos varios meses a estudiar y planificar la mejor estrategia de diferenciación. Tuvimos que diseñar y luego hacer la máquina necesaria para fabricarlo. Teníamos que lograr transformar los fardos en algo distinto con perfil exportador”, dijo Jorge Mansilla, coordinador y miembro del grupo.

Para eso se unieron estratégicamente a la firma Industria Metalúrgica Gentili (Tancacha) y crearon una prensa especial que logró reducir los fardos de alfalfa a la mitad de su tamaño tradicional, conservando su peso de aproximadamente 23 kilos. Este nuevo formato permite que un contenedor de 40 pies albergue 1000 fardos contra los 480 que se transportan normalmente.

Además de facilitar el estibado y manejo del forraje, este sistema resguarda la calidad nutricional de la alfalfa haciendo uso de un envoltorio de tela que protege la humedad y minimiza la pérdida de hojas.

Gracias a la asistencia técnica y acompañamiento del programa de Grupos Exportadores de ProCórdoba, Alfasud logró su primera exportación con destino a Aruba luego de cerrar un acuerdo con una empresa que vende y distribuye forrajes en ese país.

Desde la empresa cordobesa afirmaron que ya tienen en vista otros mercados internacionales a los cuales destinar este nuevo producto.

“Desde el principio nuestra primera orientación fue exportar estos mini fardos a China para la alimentación equina, particularmente el exigente nicho de los caballos de polo y de carreras. Venimos trabajando duro para ingresar a este mercado y estamos cerca de obtener las habilitaciones fitosanitarias correspondientes”, confirmó Mansilla.

Etiquetas: alfalfaalfalfa recompactadaarubacórdobaExportacionfardosforraje
Compartir47Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Fabio Tagliaferri es experto cultivador de cannabis: “Que esté prohibido el cáñamo es como prohibir el maíz o el algodón”

Siguiente publicación

Red Surcos: Otra empresa de insumos agrícolas que prioriza el cuidado del medio ambiente

Noticias relacionadas

Actualidad

Decepcionados: “Es imperioso que el gobierno mire al sector, le dé la importancia que tiene y nos conduzca a otros horizontes”, dice el ruralista cordobés Guillermo Vitelli

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Actualidad

Frente a un Milei que aparece “esclavo de sus promesas”, las bases agropecuaria van desbordando a la Mesa de Enlace y reclaman por la baja de retenciones: Se sumó Coninagro

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Tocá madera: Senasa eliminó barreras burocráticas para la exportación en pallets, y prometen que el proceso ahora será más sencillo y menos costoso

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .