Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Alerta trigo y cebada! Se viene una helada intensa en las principales zonas productoras de la provincia de Buenos Aires

Valor Soja por Valor Soja
11 octubre, 2023

Por si faltaba algo más para complicar la campaña de cereales de invierno argentina está ingresando una ola polar que promoverá la aparición de heladas moderadas a intensas en la principal región productora de cebada y trigo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una masa de aire frío de origen polar ingresó ayer a la región patagónica para comenzar a desplazarse de este miércoles a la zona central del país y hacer un recorrido que se extenderá hasta el sur de Santiago del Estero, el norte de Santa Fe y el sur de Corrientes.

Se espera que en toda la zona central las temperaturas bajen considerablemente, en especial las temperaturas de la noche y la mañana, lo que puede dar lugar a algunas heladas tardías tanto en el centro como en el sur del país.

El modelo meteorológico GFS de la agencia climática de EE.UU. (NOAA) pronostica, según indica la plataforma de Aprilis Meteorological Services, heladas moderadas para este jueves en buena parte del centro, sudeste, sur y sudoeste de la provincia de Buenos Aires con algunos eventos intensos en el centro y sudoeste.

En tanto, el modelo GEM de la Agencia Climática de Canadá prevé que el jueves la probabilidad de heladas fuertes no será puntual, sino generalizada en gran parte de la principal región cerealera argentina.

En la región con pronóstico de heladas más de la mitad de la superficie de trigo se encuentra en la fase de encañazón y una porción minoritaria está iniciando espigazón, período en el cual el cultivo es especialmente sensible a las bajas temperaturas.

La exposición al frío severo es grave en espigas totalmente emergidas y puede afectar el potencial de rendimiento del cultivo, algo que será necesario monitorear la semana entrante.

Una situación similar registra el cultivo de cebada en la región, aunque en este caso la proporción de área en fase de espigazón es superior, lo que podría incrementar la probabilidad de dato potencial del evento.

Se viene una “contienda” histórica entre molinos ante la dispar situación del trigo en las diferentes regiones argentinas

Etiquetas: aprilisAprilis Meteorological Servicescebadacebada argentinaheladastrigotrigo argentina
Compartir3179Tweet1987EnviarEnviarCompartir556
Publicación anterior

UPL promueve un bioinsumo con un caso concreto de recuperación de suelos salinos donde “antes no crecía nada”

Siguiente publicación

¿El ruralismo le pide peras al olmo?: Reclaman a los políticos “templanza” y “madurez” frente a la crisis

Noticias relacionadas

Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Baldazo de agua fría: El gobierno prorrogó la rebaja de retenciones solo al trigo y la cebada y -salvo un decreto milagroso el lunes- volverá a subir ese tributo para soja y maíz

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Hugo Rodriguez says:
    2 años hace

    El agua es elemental en agricultura , como un buen manejo , pero hay un escalón innovador exclusivo que aumenta y da garantía de rendimiento . SIEMBRA SUPERLATIVA .

  2. Zeque says:
    2 años hace

    Como agronomo no puedo negar el cambio climático y los daños al medio ambiente y a la agricultura, colaboremos para sumar a minimizar este evento del cual todos somos responsables.

Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .