UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Alerta trigo y cebada! Se viene una helada intensa en las principales zonas productoras de la provincia de Buenos Aires

Valor Soja por Valor Soja
11 octubre, 2023

Por si faltaba algo más para complicar la campaña de cereales de invierno argentina está ingresando una ola polar que promoverá la aparición de heladas moderadas a intensas en la principal región productora de cebada y trigo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una masa de aire frío de origen polar ingresó ayer a la región patagónica para comenzar a desplazarse de este miércoles a la zona central del país y hacer un recorrido que se extenderá hasta el sur de Santiago del Estero, el norte de Santa Fe y el sur de Corrientes.

Se espera que en toda la zona central las temperaturas bajen considerablemente, en especial las temperaturas de la noche y la mañana, lo que puede dar lugar a algunas heladas tardías tanto en el centro como en el sur del país.

El modelo meteorológico GFS de la agencia climática de EE.UU. (NOAA) pronostica, según indica la plataforma de Aprilis Meteorological Services, heladas moderadas para este jueves en buena parte del centro, sudeste, sur y sudoeste de la provincia de Buenos Aires con algunos eventos intensos en el centro y sudoeste.

En tanto, el modelo GEM de la Agencia Climática de Canadá prevé que el jueves la probabilidad de heladas fuertes no será puntual, sino generalizada en gran parte de la principal región cerealera argentina.

En la región con pronóstico de heladas más de la mitad de la superficie de trigo se encuentra en la fase de encañazón y una porción minoritaria está iniciando espigazón, período en el cual el cultivo es especialmente sensible a las bajas temperaturas.

La exposición al frío severo es grave en espigas totalmente emergidas y puede afectar el potencial de rendimiento del cultivo, algo que será necesario monitorear la semana entrante.

Una situación similar registra el cultivo de cebada en la región, aunque en este caso la proporción de área en fase de espigazón es superior, lo que podría incrementar la probabilidad de dato potencial del evento.

Se viene una “contienda” histórica entre molinos ante la dispar situación del trigo en las diferentes regiones argentinas

Etiquetas: aprilisAprilis Meteorological Servicescebadacebada argentinaheladastrigotrigo argentina
Compartir3182Tweet1989EnviarEnviarCompartir557
Publicación anterior

UPL promueve un bioinsumo con un caso concreto de recuperación de suelos salinos donde “antes no crecía nada”

Siguiente publicación

¿El ruralismo le pide peras al olmo?: Reclaman a los políticos “templanza” y “madurez” frente a la crisis

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Hugo Rodriguez says:
    2 años hace

    El agua es elemental en agricultura , como un buen manejo , pero hay un escalón innovador exclusivo que aumenta y da garantía de rendimiento . SIEMBRA SUPERLATIVA .

  2. Zeque says:
    2 años hace

    Como agronomo no puedo negar el cambio climático y los daños al medio ambiente y a la agricultura, colaboremos para sumar a minimizar este evento del cual todos somos responsables.

Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .