Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, junio 2, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, junio 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alerta por un nuevo caso atípico del Mal de las Vacas Locas en Brasil: El mercado global de carne está en vilo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 septiembre, 2021

Alerta, alerta. Apareció un caso sospechoso de vaca loca en Brasil, más precisamente en el Estado de Mina Gerais.  El episodio sanitario causa temor y debería obligar a tomar las medidas sanitarias correspondientes por las consecuencias que derivan de esta enfermedad: desde el cierre de mercados a posibles problemas de salud en animales y humanos.

Desde la consultora Fax Carne de Uruguay explicaron que se trataría de un nuevo caso atípico, ya que se trataría de una vaca de avanzada edad que fue procesada en el frigorífico Plena Alimentos de Belo Horizonte. El primer test habría dado positivo, pero el segundo negativo. Se espera ahora por el tercero y la comunicación oficial del Ministerio de Agricultura de ese país.

En Fax Carne dijeron que la noticia “corrió como reguero de pólvora en ese país, provocando una reducción de la demanda de hacienda por parte de los frigoríficos y una baja de 4% en los precios a futuro en la Bolsa de Sao Paulo, denominad B3”.

El analista Rafael Tardáguila explicó que hay preocupación entre los ganaderos por las faenas de los próximos días: “Muchos frigoríficos salieron del mercado, hicieron un impasse en las compras a la espera de novedades”. Esto ya había sucedido en junio de 2019.

Se calienta el mercado de la carne: China suspendió sus compras a Brasil por un caso “atípico” de Vaca Loca

Luego agregó que “los rumores dicen que China estaría aceptando la producción lograda hasta el miércoles 1 y ya no estaría aceptando lo de hoy. Un caso de vaca local en el país podría provocar el cierre de mercados de exportación, reduciendo la participación en el mercado internacional del principal exportador de carne vacuna”. Brasil lo es. China, en tanto, es el principal importador del alimento.

Esto sucede en un contexto de reducción de la oferta mundial del producto por la salida parcial de Argentina, que decidió desde mayo pasado exportar solo el 50% del promedio mensual del año pasado afectando especialmente la provisión de China, el mayor comprador global al que Argentina vende el 75% de todo lo que despacha.

“El mal de la vaca loca” es la forma vulgar de llamar a la Encefalopatía Espongiforme Bovina (BSE), una enfermedad que irrumpió en lso años noventa en Europa y ha generado inquietud en la población en numerosas oportunidades por su posible transmisión a los seres humanos. Las variantes en las personas causan problemas neurológicos y la muerte en algunos casos.

Por lo que se sabe, la enfermedad está asociada a la alimentación del ganado con harinas de origen animal, algho que s eprohibió hace mucho tiempo en todos los países ganaderos. En Inglaterra también hubo varios casos de enfermedades semejantes en ovejas alimentadas de este modo.

Etiquetas: Brasilbsemal de las vacas locasminas geraissanidad animalvacas locas
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Pablo Bencivenga empezó a producir peperina bajo invernadero “antes de que se extinguiera”: Ya tiene 50 mil plantines y prenden bien

Siguiente publicación

Molino Cañuelas en concurso preventivo: ¿Qué sucedió para que una de las principales compañías agroindustriales argentinas terminara así?

Noticias relacionadas

Actualidad

Estiman que la cosecha de ajo en Mendoza caerá entre un 20% y un 25%: “Cada hectárea va a entregar menor volumen”, alertaron desde la provincia

por Bichos de campo
31 mayo, 2023
Empresas

¿Quién es Tecnovax? Una firma líder en el mercado local de vacunas para ganadería que está encarando una fuerte expansión

por Yanina Otero
27 mayo, 2023
Ganadería

¿Cómo se desarrolla el sector ovino en Uruguay? Lo cuenta Joaquín Martinicorena, el productor que tiene el rodeo de la raza Ideal más grande del mundo

por Sofia Selasco
27 mayo, 2023
Ganadería

La comunidad veterinaria internacional está a favor de vacunar contra la influenza aviar, reclamando que no sea una barrera al comercio

por Bichos de campo
25 mayo, 2023
Cargar más
Destacados

¿Por qué 14 embajadores de países de la Unión Europea visitaron el humedal Bañado La Estrella en Formosa?

2 junio, 2023
Valor soja

El gobierno renovó el “swap” con China y consiguió más yuanes para realizar importaciones de agroinsumos de la nación asiática

2 junio, 2023
Actualidad

La faena vacuna aumentó 12% en mayo por la sostenida liquidación de rodeos de cría forzada por la sequía

2 junio, 2023
Actualidad

Buena onda: China aceptó la propuesta de “regionalización” y retomaría las importaciones avícolas desde la Argentina

2 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .