Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alerta papa: Entre heladas y sequía, habrá menos oferta y podrían subir los precios del popular alimento

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 noviembre, 2022

La producción de papas también se ve afectada por el clima. La seca pega duro pero las heladas causaron un efecto negativo igual o superior, lo que seguramente reducirá la oferta de este alimento tan popular. Esta situación ya está generando preocupación por las repercusiones políticas que podría haber con la consecuente suba de precios en la góndola.

Mario Raiteri, vicepresidente de la Federación de Productores de Papa, dijo que el clima afectó la cosecha de Córdoba y  de Tucumán, que son las zonas que está generando la oferta actual de papa al mercado. Pero que habrá un achique también en la producción del sur bonaerense, principal zona papera, donde ahora se está dando la siembra.

“Estamos muy preocupados porque puede haber quebrantos a pesar de que mejoraron los precios. Entre heladas y sequiía, la cuestión climática afectó la producción final en cada una de las regiones”, indicó.

“En el sur de Buenos Aires el cultivo soportó la primera helada, pero no la segunda y la tercera que produjeron muchos daños”, agregó. Ante este panorama climático, Raiteri estimó que “la oferta caería cerca de 15%”.

El dirigente indicó que en Argentina se siembran unas 80 mil hectáreas con papas, que hay 500 productores y que las condiciones que exige el cultivo y la ausencia de ayuda a los más chicos llevan a la concentración en cada vez menos empresas más grandes. “Y si un día los más grandes deciden irse porque el negocio no los cierra nos quedaremos sin papas”, alertó.

Rubén “Chiche” Domínguez relata los desafíos, éxitos y desventuras de un pequeño productor de papas de Villa Dolores: “Hace falta un poco de buena suerte”, admite

El productor dijo que se requiere de ayuda en infraestructura para garantizar el riego, pero también en seguros multiriesgos tantas veces prometidos y que le darían previsibilidad a los agricultores.

Raiteri agregó que la bolsa de papa llega al consumidor a precios muy variables, que oscilan entre los 1500 a 3000 pesos. Esto significa un 300% más de lo que se le paga al productor por el agregado de precio de la logística y comercialización.

“Esto está generando las primeras alarmas en las autoridades que deben saber que no es consecuencia de la especulación sino del clima y que el productor necesita de ayuda para seguir en el sistema”, finalizó el dirigente sectorial.

Etiquetas: heladas 2022Mario Raiteriprecio de la papaproduccion de papasequia 2022tuberculo
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El balance de Agrometal muestra con claridad cómo empezó a empiojarse el negocio de la maquinaria agrícola

Siguiente publicación

El Registro de Trabajadores Rurales toma el concepto de “zona desfavorable” y aplicará un plus en la asignación por desempleo para la Patagonia

Noticias relacionadas

Actualidad

Siempre innovando: Se está comenzando a sembrar de modo informal la principal variedad de papa industria de la Argentina

por Bichos de campo
1 octubre, 2024
Notas

Guardianes de un secreto andino milenario: Llegando a la Quebrada de Humahuaca, la familia Toconás produce el yacón, un tubérculo dulce muy beneficioso para la salud

por Bichos de campo
24 diciembre, 2023
Actualidad

Mensaje de los ruralistas de Santa Fe a su futuro gobernador: “No se trata de ayudas ni subsidios, se trata de respeto y consideración”

por Liudmila Pavot
8 septiembre, 2023
Actualidad

Miguel O’Byrne advierte desde Santa Cruz: La sequía se prolonga y podría hacer caer la producción de lana hasta “el volumen más bajo en 100 años”

por Nicolas Razzetti
5 septiembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .