UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta general: El 21% del área de soja argentina se encuentra en condición mala a regular

Valor Soja por Valor Soja
16 enero, 2025

Con la siembra de soja a un paso de finalizar, un 21% del área argentina implantada con el cultivo se encuentra en condición mala a regular a causa de restricciones hídricas.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó este jueves que en la zona núcleo pampeana y el oeste bonaerense más del 20% de la soja de primera se encuentra en etapas previas al inicio del período crítico, por lo que requiere lluvias próximas para asegurar su rendimiento potencial.

“Esa situación es especialmente crítica en el sur de la zona núcleo, donde se ha registrado la mayor disminución en la condición hídrica. Los planteos de segunda transitan estadíos vegetativos bajo déficit hídrico sobre ambos núcleos, donde se han registrado pérdidas en el stand de plantas que condicionarían el potencial de rinde”, alertó.

Por otro lado, avanza la siembra de maíz con destino grano comercial restando por sembrarse unas 300.000 hectáreas en el norte del área agrícola argentina. A la fecha la siembra cubre el 95% de las 6,6 millones de hectáreas proyectadas para esta campaña.

En lo que respecta al maíz temprano, el 84% tiene una condición entre normal y excelente, mientras que para las siembras tardías dicha condición se encuentra en 89% de los casos, dado que todavía se encuentra en su totalidad en estadios vegetativos.

“Sin embargo, a nivel nacional, la proporción de cultivos con una condición hídrica definida como óptima o adecuada se ha reducido en 13 puntos en la última semana debido a las elevadas temperaturas y la falta de precipitaciones en el centro y este del área agrícola”, advierte el informe de la Bolsa de Cereales.

En cuanto al girasol, se registraron avances en la cosecha en el núcleo girasolero del norte. A nivel nacional el progreso es de tan sólo 3,4% y se registra un rinde medio de 17,9 qq/ha. En tanto, el 54% de los cuadros en pie registra una condición hídrica adecuada a óptima y el 81% presenta una condición de cultivo normal a excelente.

“Sobre los núcleos girasoleros del sur, más del 50% de la superficie del cultivo ya inició el período de floración y son necesarias nuevas lluvias para sostener el potencial de rendimiento, particularmente en el sudoeste bonaerense”, apunta.

Alerta general: Proyectan que las lluvias que vienen en camino no serán suficientes para revertir el impacto de la sequía en regiones clave

En paralelo, la siembra de sorgo granífero avanzó durante los últimos quince días para alcanzar casi el 90% de las 1.000.000 hectáreas proyectadas para la presente campaña. Aún resta por sembrarse superficie tanto en el NEA como el NOA, aunque se espera que en los próximos quince días se culmine con las incorporaciones.

“Los colaboradores del norte reportan ataques de pulgón amarillo en los planteos tempranos, situación que requiere de varias aplicaciones de insecticidas. Sumado a ello, la falta de precipitaciones y las elevadas temperaturas afectan los cultivos que hoy transitan la floración. Hacia el centro del área agrícola la condición de cultivo mejora, aunque también con presencia de pulgón amarillo”, informa.

Por último, se completó la recolección de las últimas hectáreas de trigo en el Sudeste de Buenos Aires, marcando el cierre de la cosecha a nivel nacional. La producción total se mantuvo en 18,6 millones de toneladas con un rinde promedio nacional de 30,4 qq/ha.

“A pesar de que los rendimientos estuvieron por debajo del histórico y de lo estimado inicialmente en el sudeste de Buenos Aires, los rindes superiores al promedio en los núcleos productivos, el centro y el sudoeste de la provincia permitieron sostener la cosecha”, resume la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Los mayores rendimientos se lograron, por orden de importancia, en la Cuenca del Salado, el sur de la zona núcleo pampeana, el centro y el sudeste de Buenos Aires.

Salió el análisis de calidad de trigo 2024/25 de la zona núcleo pampeana y los resultados son sorprendentes

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesmaiz 2024/25maiz argentinasoja 2024/25soja argentinasoybean argentinatrigo 2024/25trigo argentina
Compartir1042Tweet651EnviarEnviarCompartir182
Publicación anterior

Alerta general: Proyectan que las lluvias que vienen en camino no serán suficientes para revertir el impacto de la sequía en regiones clave

Siguiente publicación

Verano caliente: Denuncian que el delito contra empresas ganaderas y cárnicas “tiene cancha libre” en la provincia de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

por Valor Soja
28 agosto, 2025
Valor soja

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gastón says:
    8 meses hace

    Que lindo que se fundan todos, conservadores oligarcas

    • Walter White says:
      7 meses hace

      Si nos fundimos se funde el país, cuidado con lo que deseás

Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

2 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

2 septiembre, 2025
Destacados

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .