UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alerta economías regionales: El proyecto de Presupuesto 2022 contiene la amenaza de un gran tarifazo energético

Bichos de campo por Bichos de campo
14 diciembre, 2021

El año 2022 promete ser complicado para muchas producciones agropecuarias cuyos costos están indisolublemente atados al valor de las tarifas de servicios energéticos.

“¿Cuál es el nivel del tarifazo que le estamos dando al sector privado como para que las transferencias corrientes sean el mayor ajuste del gasto público que hay acá”, indicó ayer Espert refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2022.

“Estamos engañando al pueblo que representamos: el ajuste de gasto público que tiene este (proyecto de) presupuesto es solamente hasta ahora un gran tarifazo”, denunció el diputado de Avanza Libertad durante el primer debate de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja tras la renovación de las bancas

“Debería ser una causa nacional que en la Argentina primero desaparezca urgente el déficit fiscal y que prontamente tengamos superávit fiscal para poder bajar impuestos, porque la gente nos da más de pagar impuestos”, manifestó Espert durante la presentación del proyecto de Presupuesto Nacional 2022 realizado ante los diputados por el ministro de Economía Martín Guzmán.

El economista recordó que la presión impositiva actual representa un 34% del Producto Bruto del país y que, a pesar de esa enorme masa de recursos, los servicios básicos brindados por el Estado nacional son insuficientes, pésimos o nulos.

“Para llenarlo de amigos del poder, de ñoquis, de transa, de chanta delincuente en muchos casos para eso sí hay Estado presente; ahora, Estado presente para devolver los impuestos de la gente bajo las formas bienes públicos, no lo hay”, afirmó.

Ahora bien, ¿a qué se refirió Espert con el eventual tarifazo de tarifas eléctricas que aplicaría el gobierno de Alberto Fernández en algún momento de 2022? Veamos.

Los subsidios contemplados en el proyecto de presupuesto para el sector energético alcanzan un monto de 873.397 millones de pesos, una cifra nominal 1% menor a la del ejercicio 2021, algo que en términos reales implicaría una reducción importante si se considera una inflación prevista (en el mejor escenario) del orden del 60% para 2022.

Para la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que cubre buena parte del subsidio de las tarifas eléctricas, se prevé un aumento nominal del 15%, o sea una baja considerable en términos reales.

Para la empresa estatal Integración Energética Argentina (IEASA), que tiene a su cargo la comercialización de la energía eléctrica proveniente de los emprendimientos binacionales Salto Grande y Yacyretá, el ajuste nominal es nada menos del 33%.

Pero la peor parte se la llevan los subsidios gasíferos, lo que permite anticipar que el año que viene se instrumentarán importantes subas de las tarifas de gas natural a empresas.

Ante ese panorama, aquellas producciones intensivas de las diferentes economías regionales que dependen del uso intensivo de energía eléctrica –como es el caso, por ejemplo, del arroz, las vides o los olivos–, pueden resultar comprometidas. Lo mismo con aquellas empresas agroindustriales que realizan un uso intensivo de gas natural.

Ante la crisis hídrica, en San Juan quieren modificar las tarifas a regantes y comenzar a cobrar el agua de pozo

Etiquetas: arrozespertolivopresupuesto 2022tarifas energiatarifas gas
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Durante seis días previos a las fiestas supermercados y frigoríficos exportadores deberán ofrecer cinco cortes a precios accesibles

Siguiente publicación

Paraguay está a un paso de terminar el tramo del “corredor bioceánico” que atraviesa su territorio para unir el Pacífico con el Atlántico

Noticias relacionadas

Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Actualidad

El dirigente Marcelo Carbonell advierte que en Paso de Los Libres y otras zonas recostadas sobre el Río Uruguay “se están abandonado campos” frente al avance del delito rural

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .