Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alerta amarilla en el sector porcino argentino ante la noticia de que autoridades chinas aseguran haber detectado carne con Covid-19

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
17 diciembre, 2020

A mediados de este año el gobierno central chino comenzó a introducir una innovación más para profundizar las intervenciones de mercado instrumentadas desde fines de 2019: la inhabilitación temporal de plantas frigoríficas con la excusa de que las mismas habían enviado productos que tenían rastros de Covid-19.

Como son los principales jugadores en el mercado de carnes, nadie se les anima a los chinos. El mayor testimonio de valentía que se observó hasta la fecha es un comunicado oficial del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay –nótese que para los orientales la actividad pecuaria es la primera en presidir el título– en el cual menciona, respecto a una acusación de un embarque de carne uruguaya contaminado con Covid-19, que las autoridades chinas deberían tomar “en consideración otras informaciones que deben incorporarse a la investigación epidemiológica previo a generar anuncios o medidas que pueden significar distorsiones al comercio”. Extrema elegancia para llamarlos mentirosos sin usar ese término.

En algunos casos los chinos no avisan: mandan una notificación a los representantes del sector agropecuario de las embajadas de los países exportadores de carne para indicar que tal frigorífico envío un embarque contaminado con Covid-19 y que, por lo tanto, debe suspender por tanta cantidad de días los envíos.

La última víctima argentina de tal política –que está claramente orientada a planchar los precios de importación de la carne importada para controlar la inflación interna– fue el Frigorífico Alberdi, al cual se le notificó la suspensión de exportaciones por siete días contados a partir del 11 de diciembre.

Pero en otras situaciones los chinos van dando aviso para que el trago no sea tan amargo. Por ese motivo, resultó preocupante en el sector porcino argentino que el pasado 13 de diciembre la agencia de noticias oficial del gobierno central chino (Xinhua) publicara un artículo en el cual se asegura que se detectó en Tianjin muestras de carne porcina importada que dieron positivo a Covid-19.

“La carne porcina fue importada de Argentina y llegó al puerto de Tianjin el 11 de noviembre, según la oficina municipal de control y prevención de enfermedades”, asegura el artículo. “El producto ha permanecido sellado y almacenado en frío desde entonces, y no ha entrado al mercado, destacaron las autoridades, que añadieron que la instalación ha sido desinfectada”, añade para crear más dramatismo.

Fuentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) indicaron que no existe ninguna notificación oficial por parte de autoridades chinas que haga referencia a tal evento.

El notable impulso que registraron las exportaciones argentinas de carne porcina este año –de la mano de la fenomenal demanda china– es uno de los factores que explican la recuperación del precio interno del capón.

Todos esperan que, más allá del aviso temprano, el funcionario chino que todas las semanas va eligiendo a dedo cuáles serán los países y frigoríficos que tendrán la mala suerte de registrar embarques cárnicos contaminados, se apiade de un sector exportador minúsculo que está muy lejos de colosos tales como Brasil o la Unión Europea.

Etiquetas: china importacion carnecovid carne covid-19 chinacovid-19senasa covid
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La paralización de las exportaciones argentinas de granos comenzó a desacoplar el mercado internacional de soja

Siguiente publicación

Ejemplo de superación, Lidia Sánchez trabaja en el tambo mientras estudia una tecnicatura: “Campo, vacas, terneros y mis hijos. Este es mi mundo”

Noticias relacionadas

Actualidad

La ganadería 2023 según Ignacio Iriarte: “Sin China, el rey queda desnudo”

por Diego Mañas
30 diciembre, 2022
Actualidad

La “aspiradora” china de carne vacuna encendió motores y promueve precios sostenidos para las vacas

por Nicolas Razzetti
23 agosto, 2022
Notas

No le permitieron asistir al funeral de su tía y armó un corazón gigante con ovejas para despedirla

por Bichos de campo
27 agosto, 2021
Valor soja

Nueva liquidación masiva de contratos de materias primas provocó una baja generalizada de precios de los granos

por Valor Soja
17 agosto, 2021
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .