UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 23, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alejandro Vejrup: “Los números del trigo no dan tan bien como se esperaba en el arranque”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 junio, 2018

En los últimos días comenzó la implantación de trigo y cebada en la Argentina y los productores afilan el lápiz para ver si logran tener una revancha. ¿Les dan bien los números?

“Los números no dan tan bien como se esperaba en el arranque, o al menos el resultado esperado no es tan bueno si se le carga el alquiler. Además hay insumos en alza por la devaluación y suba de combustibles. No obstante, si bien subió el valor de los fertilizantes, tener un buen valor de trigo y cebada a futuro hace que tengamos una buena relación insumo- producto”, comentó a Bichos de Campo Alejandro Vejrup, técnico de Globaltecnos, asesor de empresas agrícolas y productor de trigo y cebada.

“Lo que más impacta es la depreciación del tipo de cambio y los costos de insumos. Se encarece también la financiación con respecto a otros años. El año pasado teníamos tasas al 19% en pesos y anuales, y eso hoy es imposible de conseguir, ya que los préstamos andan en el orden del 28%”, añadió.

Escuchá la entrevista completa a Alejandro Vejrup:

En cuanto a estrategias comerciales, Vejrup evaluó que “los productores necesitarán oxígeno en diciembre- enero, cuando se deprima el precio del trigo a cosecha. La sugerencia es ir vendiendo, y si llegara a haber una corrida por sequía en algún lugar del mundo, como Australia, lo ideal es ir tomando coberturas. Conviene cerrar canjes y asegurar pisos de precios de una parte de la cosecha”. sugirió.

Vejrup afirmó que “el valor del trigo a cosecha oscila en 190 dólares la tonelada. El año pasado el cereal a futuro estaba en los 150 dólares. Mientras que en cebada, las malterías ofrecen 10 dólares más que lo que se ofrece por la cebada forrajera. Una cebada maltera puesta en Tres Arroyos está en 190 dólares la tonelada, mientras que la forrajera se acerca a los 185 dólares la tonelada”.

Etiquetas: Alejandro Vejrupcampaña 2018/19cebadacosecha finacultivosgranostrigo
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Carolina Sosa: “Logramos reducir 70% la captura de adultos de Lobesia Botrana en Mendoza”

Siguiente publicación

Entre Ríos: hay 33 mil hectáreas sin producir por la prohibición al glifosato

Noticias relacionadas

Agricultura

Científicos del Conicet estudian cómo trasladar el gen de un alga a una de las variedades más cultivadas de cebada cervecera: Aseguran que aumentaría la eficiencia de su malteado

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

¿Retenciones cero para todos los granos? O el gobierno está desesperado por contener el dólar o Manuel Adorni empezó la semana desayunando con ginebra

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Valor soja

La siembra de maíz temprano mete primera ante la proximidad de un nuevo frente de tormenta

por Valor Soja
19 septiembre, 2025
Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Por qué Argentina no logra duplicar su rendimiento de maíz? Por una “limitante estructural”, dice el agrónomo y asesor Juan Pablo Ioele, que sugiere empezar por “subir los pisos”

23 septiembre, 2025
Actualidad

La baja de retenciones no le generará beneficios a las avícolas, que sí tendrán que absorber el impacto de mayores costos en la alimentación de los pollos

23 septiembre, 2025
Agricultura

Científicos del Conicet estudian cómo trasladar el gen de un alga a una de las variedades más cultivadas de cebada cervecera: Aseguran que aumentaría la eficiencia de su malteado

23 septiembre, 2025
Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

23 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .