UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alejandro Vejrup: “Los números del trigo no dan tan bien como se esperaba en el arranque”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 junio, 2018

En los últimos días comenzó la implantación de trigo y cebada en la Argentina y los productores afilan el lápiz para ver si logran tener una revancha. ¿Les dan bien los números?

“Los números no dan tan bien como se esperaba en el arranque, o al menos el resultado esperado no es tan bueno si se le carga el alquiler. Además hay insumos en alza por la devaluación y suba de combustibles. No obstante, si bien subió el valor de los fertilizantes, tener un buen valor de trigo y cebada a futuro hace que tengamos una buena relación insumo- producto”, comentó a Bichos de Campo Alejandro Vejrup, técnico de Globaltecnos, asesor de empresas agrícolas y productor de trigo y cebada.

“Lo que más impacta es la depreciación del tipo de cambio y los costos de insumos. Se encarece también la financiación con respecto a otros años. El año pasado teníamos tasas al 19% en pesos y anuales, y eso hoy es imposible de conseguir, ya que los préstamos andan en el orden del 28%”, añadió.

Escuchá la entrevista completa a Alejandro Vejrup:

En cuanto a estrategias comerciales, Vejrup evaluó que “los productores necesitarán oxígeno en diciembre- enero, cuando se deprima el precio del trigo a cosecha. La sugerencia es ir vendiendo, y si llegara a haber una corrida por sequía en algún lugar del mundo, como Australia, lo ideal es ir tomando coberturas. Conviene cerrar canjes y asegurar pisos de precios de una parte de la cosecha”. sugirió.

Vejrup afirmó que “el valor del trigo a cosecha oscila en 190 dólares la tonelada. El año pasado el cereal a futuro estaba en los 150 dólares. Mientras que en cebada, las malterías ofrecen 10 dólares más que lo que se ofrece por la cebada forrajera. Una cebada maltera puesta en Tres Arroyos está en 190 dólares la tonelada, mientras que la forrajera se acerca a los 185 dólares la tonelada”.

Etiquetas: Alejandro Vejrupcampaña 2018/19cebadacosecha finacultivosgranostrigo
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Carolina Sosa: “Logramos reducir 70% la captura de adultos de Lobesia Botrana en Mendoza”

Siguiente publicación

Entre Ríos: hay 33 mil hectáreas sin producir por la prohibición al glifosato

Noticias relacionadas

Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Destacados

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

4 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

4 noviembre, 2025
Valor soja

Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .