UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto Larrañaga: “Necesitamos muchos más kilómetros de dragado en el Río Salado”

Bichos de campo por Bichos de campo
3 octubre, 2017

Diez años habían pasado de aquella última reunión del Consejo Honorario Asesor del Plan Maestro del Río Salado. La novedad es que el comité se reactivó para volver a hacer un seguimiento de las obras.

Los integrantes de este comité son la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Unión Industrial Argentina (UIA).

Alberto Larrañaga, presidente del Consejo Honorario Asesor del Plan Maestro del Río Salado, comentó a Bichos de Campo que durante la primera reunión, “reclamamos que se hagan trabajos de dragado pendientes en la desembocadura del Río Salado, y que hoy causan una clara obstrucción en varias zonas, con afectación inmediata a partidos aguas arriba”.

Escuchá el reportaje completo a Alberto Larrañaga:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Alberto-Larrañaga.mp3

Respecto de la próxima reunión, que será el 2 de noviembre, explicó que “hay que seguir dando respuestas en función del reclamo de extender kilómetros de dragado del Río Salado, sobre todo en el tramo IV, cercano a Roque Pérez, que hoy encuentra complicaciones técnicas por el trabajo de las dragas y la reposición de sedimentos”.

Asimismo, el dirigente de Carbap y productor de 25 de Mayo, se refirió al tratamiento de la Laguna La Picassa. “La provincia de Buenos Aires ratificó claramente su posición al respecto. Y hablamos incluso con los técnicos por las complicaciones que traerían las obras hídricas proyectadas a la zona de Bragado”, enunció.

Etiquetas: Alberto LarrañagacarbapconinagrocraDragadoFAAPlan Maestro Río Saladorio saladoTramo IV
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Fernando Borgo: “El Senasa no está controlando como debe el HLB”

Siguiente publicación

Federico Bert: “Los cultivos de cobertura son una buena opción ante los excesos hídricos”

Noticias relacionadas

Actualidad

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

por Diego Mañas
27 agosto, 2025
Actualidad

CRA se solidarizó con los productores bonaerenses inundados y pidió reactivar el Plan Maestro del Salado

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Federico Bergues says:
    8 años hace

    Que el árbol no nos tape el bosque. El río Salado no es el problema, y nunca va a ser la solución final. Si seguimos dejando alegremente que San Luis, Cordoba, Santa Fe y La Pampa nos manden sus excedentes hídricos y nosotros nos hacemos cargo con nuestro presupuesto de trasladarlos hacía el mar por un rio de llanura. Es urgente una regulación de la cuenca interprovincial. Que Nación se ponga los pantalones largos. Y que todos aporten económicamente para la solución.

  2. Osvaldo Saporiti says:
    8 años hace

    Que se drague partiendo de SAMBOROMBÓN; y no como se hizo con las anfidragas…HACIA SAMBOROMBÓN…alteando campos de amigos del ex Gobernador Ing S.

  3. José Crotto says:
    7 años hace

    el problema es hidraúlica de la provincia y lo poco que piensan todos. Hay que sacar mas agua y dejar de jugar con las dragas. el problema son los puentes, los canales que faltan en el oeste y sacar abajo de Bragado por el Salado unos 550m3 por segundo y no 350m3/seg. como piensa sacar el P.Maestro. Si Buenos Aires cree que lo va a salvar el camino del Meridiano,buena sorpresa se va a llevar y si no se aviva rápido que es mucho mejor que el agua de CORDOBA VENGA POR LANTA FE, O POR LAS hORQUETAS Y NO POR TRENQUEL lAUQUEN LA ZONA DE USTEDES VA A SEGUIR INUNDANDOSE

  4. José Crotto says:
    7 años hace

    la postura de Buenos Aires con respecto a La Picasa es miope y absurda.Aparte de que en los seis meses de seca se podría haber vaciado una buena parte de La Picasa sin molestar a nadie, lo mejor que le puede pasar a Buenos Aires es que La Picasa esté casi vacía. Cordoba divide su agua en tres y manda un tercio a Santa Fe con dudosa legalidad. Si Santa Fe empieza a defenderse, cosa que hasta ahora no ha hecho toda esa agua va a buscar su verdadero camino la cañada de Las Horquetas y ahí lo quiero ver al noreste. de Buenos Aires. Si La Picasa estuviera casi vacía es mucho más fácil que el agua siga entrando en parte por Santa Fe.

Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

3 septiembre, 2025
Agricultura

¿Qué reclaman los contratistas forrajeros? “Un horizonte claro para multiplicar la producción”, dice Luciano Toldo, presidente de la Cámara que los nuclea

3 septiembre, 2025
Actualidad

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

3 septiembre, 2025
Destacados

Pósters: La investigadora Carla Arizio coordina una red de ensayos de cáñamo industrial, para que haya más información, menos prejuicios y nuevos usos para este cultivo

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .