UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alberto Fernández llamó a sesiones extraordinarias para que el Congreso debata, entre otros temas, la demoradísima Ley de Fomento Agrobioindustrial

Bichos de campo por Bichos de campo
13 enero, 2023

En el Boletín Oficial de este viernes se publicó finalmente el decreto por el que el presidente Alberto Fernández llama al Congreso a debatir en sesiones extraordinarias una lista de temas puntuales de su interés. Entre ellos se encuentra el proyecto de ley para crear el “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador”, también conocido como Ley Agrobioindustrial, a secas. Desde 2020, cuando la presentó el Consejo Agroindustrial Argentino, está pendiente de debate.

Este tratamiento será entre el 23 de enero y el 28 de febrero, y si se llega, porque en ese lapso se debatirán otros 27 proyectos de ley que abarcan diversas áreas como salud, tecnología, tránsito y justicia, entre otros, incluido el juicio político a la Corte Suprema.

De esa lista para el agro se destaca el proyecto que ocupa el lugar 17, que es el que habilita la discusión sobre la ley agrobioindustrial, aquella que lleva tiempo estancada en los despachos, y finalmente podría ver la luz. Busca incrementar las exportaciones del sector agropecuario, sumar agregado de valor y empleo, y fue presentada por el oficialismo con la venia de todos los sectores que conforman ese espacio, elaborada junto con el Consejo Agroindustrial, conformado por más de 60 entidades de las cadenas productivas, y una aceptación de todo el arco político.

Durante el acto oficial donde se anunciaron compensaciones a productores porcinos y avícolas en la provincia de Entre Ríos, el Secretario de Agricultura Juan José Bahillo destinó 1 minuto y 48 segundos a atender a periodistas especializados en agro, y en ese encuentro anunció a Bichos de Campo que “el Ministro de Economía había pedido que esa ley esté dentro de las priorizaciones que tiene la Cámara de Diputados para esta sesión extraordinaria”.

Este es el decreto completo con el llamado a extraordinarias:

sesiones extra

 

Esta versión definitiva del proyecto de ley data de fines de 2021, cuando se presentó oficialmente y se anunció desde el Poder Ejecutivo su envío al Congreso. Desde entonces se demora su tratamiento, con expectativas por parte de los impulsores de ese proyecto que finalmente salga, como Alfredo Paseyro y José Martins, dirigentes del Consejo Agroindustrial.

Alfredo Paseyro es optimista sobre el futuro de La Ley Agroindustrial: “Técnicamente hay chances que salga este año”

Etiquetas: Agroindustriabahillocongresoconsejo agroindustrialexportacionesjuan josé bahilloley agrobioindustrialley agroindustrialsesiones extraordinarias
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Cristian Ormazabal, segunda generación de feedloteros, abre las puertas de su “hotel de bovinos” en Lincoln y explica por qué ahora ese sistema productivo deja pérdidas

Siguiente publicación

En 2022 la carne vacuna aumentó la mitad de la inflación y el ganado solo 35%, pero el sector no recibe compensaciones y mucho menos se liberan las exportaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En el primer remate de trigo 2025/26 quedó claro que la Argentina debe “sacar mochilas” a sus sectores exportadores, porque ya no le puede vender harina ni a Cuba

30 octubre, 2025
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

30 octubre, 2025
Actualidad

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

30 octubre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .