Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto Fernández insiste en afirmar que los argentinos pagan por la carne lo mismo que los franceses: “La puja sectorial de algún modo tiene que encontrar un límite”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2021

A pesar de que en la Argentina el precio de la carne vacuna es uno de los más baratos del mundo, el presidente Alberto Fernández volvió a insistir –tal como lo había hecho a comienzos de este año– en el error de considerar que el valor de exportación del producto es equivalente el presente en el mercado interno.

“No saben lo que celebro que los precios internacionales de los commodities crezcan, que la carne argentina sea tan demandada; lo que no celebro es que los argentinos paguemos los alimentos como los pagan los que requieren nuestros alimentos y los que no celebro es que la carne de los argentinos la paguemos como la pagan en Francia, en China o en cualquier latitud del mundo”.

Así lo indicó hoy Fernández durante el anuncio de medidas instrumentadas en el marco del plan “Argentina contra el Hambre”, que incluyó la renovación del “acuerdo cárnico”.

Un poco de perspectiva por favor: En Uruguay la carne vacuna cuesta el doble que en la Argentina

“Ahí es dónde yo digo que la puja sectorial de algún modo tiene que encontrar un límite, tiene que encontrar un punto donde solidariamente digamos basta, pensemos en nuestra gente, pensemos en los que necesitan, porque sino todo el esfuerzo que hacemos tratando de poner recursos en los que la están pasando mal, terminan pasando la aspiradora los poderosos y se terminan llevando el dinero”, aseguró el presidente.

Fernández además dijo que “nosotros (por el Estado) no hay dinero que alcance para poner en el bolsillo de nuestra gente si cada vez que ponemos dinero, los precios siguen subiendo”.

Con respecto a las propuestas que solicitan reducir o eliminar el IVA sobre los alimentos básicos, Fernández se mostró reacio a tal posibilidad “¿Para resolver el tema de los precios tenemos que cobrar menos impuestos? ¿En un Estado degradado, que es lo que nos ha dejado?”, indicó.

“El esfuerzo tenemos que hacerlo todos. No algunos. Cuando yo miro los balances de las empresas alimenticias, cómo perdieron en 2019 y cómo ganaron en 2020, no saben cómo celebro que hayan ganado, pero les pido que entiendan que están en una sociedad que la está pasando mal, donde el 40% de los argentinos la está pasando mal y que tienen que colaborar con ese 40%”, añadió.

Mastellone Hnos logró reducir la pérdida a la mitad al implementar un plan de ajuste forzado por el programa oficial de precios máximos

Finalmente, el presidente se mostró preocupado por la inflación y aseguró que  “el aumento del precio de los alimentos es imposible de explicar”.

 

Etiquetas: acuerdo carnicoargentina contra el hambreprecios carne
Compartir18Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Renovaron el “acuerdo cárnico” con 8000 toneladas mensuales que cubren el 5% del consumo interno: Se viene el asado a 359 $/kg

Siguiente publicación

El maíz sigue sumando cada vez más factores alcistas (uno de los cuales es la política argentina)

Noticias relacionadas

Actualidad

Una tortuga en el hipódromo: La carne vacuna mantiene un atraso de 46 puntos respecto de la inflación promedio de los alimentos básicos

por Bichos de campo
14 julio, 2023
Actualidad

Una muy mala noticia para los productores ganaderos representa un éxito rotundo para la política del gobierno argentino

por Bichos de campo
11 julio, 2023
Actualidad

¿Ya dio las gracias el gobierno nacional por el gigantesco y forzoso aporte que están haciendo los productores ganaderos para contener la inflación?

por Nicolas Razzetti
14 junio, 2023
Actualidad

Aunque no se note la carne vacuna está “regalada”: Acumula un retraso de casi cuarenta puntos con respecto al promedio general de alimentos

por Bichos de campo
12 mayo, 2023
Cargar más
Valor soja

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

16 mayo, 2025
Actualidad

Se repite la historia: A los bananeros de Formosa nadie los atiende y sólo falta que les tiren una cáscara para que tropiecen

16 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

16 mayo, 2025
Destacados

Por primera vez en su historia, la Facultad de Agronomía de la UBA pide donaciones para paliar la crisis presupuestaria: “No hay otra salida”, asegura la decana ante este hecho inédito

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .