Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto Fernández aseguró que estatizará el peaje de la Hidrovía: “Eso lo podemos hacer y eso lo vamos a hacer”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 mayo, 2021

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que tiene planes de que el peaje de la Hidrovía del Paraná pase a ser controlado por el Estado nacional en el proceso licitatorio que se instrumentará este año.

La gestión del servicio prestado por Hidrovía S.A. –concesión que venció el pasado 30 de abril y fue prorrogada por 90 días– se abona con recursos provenientes del sector agroindustrial argentino, dado que la compañía cobra un peaje de 3,06 dólares por tonelada de registro neto embarcada, el cual es abonado por las empresas exportadoras y descontado del valor FOB de los granos al momento de confeccionar el precio FAS (el que reciben los productores).

Fernández, tal como vienen sosteniendo diferentes referentes kirchneristas, indicó que está de acuerdo con estatizar el peaje del servicio de dragado del canal fluvial, lo que genera rechazo en el sector agroindustrial por las implicancias que podría tener esa intermediación.

Eso porque existe la posibilidad de que ese instrumento sea empleado con fines recaudatorios por parte del gobierno, además del hecho de que eventuales retrasos en los pagos realizados al concesionario podrían afectar la continuidad del servicio.

Vale tener en cuenta que en los últimos quince años un 0,5% de lo recaudado por el peaje de la Hidrovía se destina al Estado nacional para la creación de un órgano de control del servicio prestado por el concesionario, aunque eso aún no ocurrió.

“Hoy en día lo que sería el peaje de la Hidrovía lo cobra el concesionario y después le rinde cuentas al Estado. Lo que podríamos hacer es cambiar esa regla: que el Estado cobre el peaje y después le pague al concesionario”, comentó Fernández en una entrevista concedida anoche al militante Pedro Rosemblat en su canal de YouTube. “Eso lo podemos hacer y eso lo vamos a hacer”, afirmó.

El presidente remarcó que todas las provincias lindantes con la Hidrovía del Paraná participarán “en la licitación, la adjudicación y la administración de eso ríos; hasta ahora eso lo hacía el Estado nacional y ahora no va a ser así”.

Por último, Fernández indicó –en respuesta a los kirchneristas que sostienen que el Estado debería hacerse cargo de la concesión misma– que en la Argentina “no tenemos la maquinaria y la tecnología necesaria” para esa tarea.

Idígoras: “No puede haber un debate ideológico por una concesión de dragado de un río que sirve para beneficio de todo el país”

Etiquetas: concesion hidroviahidrovia sapeaje hidrovia
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sigue el conflicto con el campo ante la dificultad del gobierno para comprender que en el mercado de carne bovina no funciona el “comando automático”

Siguiente publicación

Alejandro Lamacchia advierte que los pequeños productores de cerdos crujen con la suba del maíz: “Esto no es como un kiosco que uno pueda armar o desarmar con facilidad”

Noticias relacionadas

Actualidad

Hidrovía: El Estado argentino seguirá cobrando peaje a las barcazas paraguayas hasta tanto pueda determinar la “justicia y razonabilidad” del mismo

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Actualidad

Demasiado ruido político: Todo lo que necesitás conocer sobre el conflicto de la Hidrovía y nadie más te va a contar

por Ezequiel Tambornini
23 febrero, 2025
Actualidad

Hidrovía: Se abren los sobres de la licitación que definirá por décadas cuánto dinero pondrán los productores agrícolas de su bolsillo

por Bichos de campo
12 febrero, 2025
Actualidad

Se anunció la licitación para la concesión de la Hidrovía: Qué implica para el sector agroindustrial argentino

por Bichos de campo
19 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Benito says:
    4 años hace

    El proceso de privatizaciones indiscriminado durante los 90 dejó saldos valiosos porque significó saltos tecnológicos y modernizadores que dificilmente el Estado hubiera podido promover (telefónía) y otros que son solo cajas recaudatorias de privados que no aportan nada más que intermediación: por ejemplo la hidrovía. ¿Qué aportan los privados que no puede aportar el Estado? Cobran en una ventanilla y sub-contratan en la otra. Hay tres formas en que el Estado puede recuperar capacidad financiera: recortar gastos/inversión pública, subir cargas tributarias y recuperar fuentes de recaudación que alimentan rentabilidades privadas que no aportan nada al desarrollo. Las variantes primera y segunda son política y socialmente inviables. Por eso las provincias, incluídas Misiones y Corrientes gobernada por radicales, pusieron el gancho en el AFH.
    De esta crisis, para la que todas las fuerzas políticas aportaron sus granos de arena, no se sale con dogmatismos ni ideologismo noventista sino con política, preservando a los que producen, innovan y aportan desarrollo local y arraigo.

Destacados

El Senasa incorporó a Brasil y Paraguay a la lista de países que pueden ingresar insumos veterinarios a la Argentina y ahora sí hay chance de que se pueda importar vacuna contra la fiebre aftosa

19 mayo, 2025
Actualidad

Leonardo Togno, un “curador de semillas” del INTA, colecciona variedades de hortalizas como si fueran figuritas: “Nos ayuda a tener respuesta a futuro”, asegura

18 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

18 mayo, 2025
Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .