UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alberto del Solar Dorrego: “El problema somos nosotros mismos, que nos conformamos con que nos paguen 40 mil pesos por una soja que vale 105 mil pesos”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 enero, 2022

La salida de Matías Lestani, ex técnico asesor de CRA que va a ser designado como nuevo secretario de Agricultura, fue la gota que rebalsó el vaso para muchos productores que en la asamblea realizada en Armstrong tuvieron además fuertes críticas hacia la dirigencia rural.

Algunas sociedades rurales del norte de Buenos Aires consideran que hubo un cambio inadmisible de “bando” y por ese motivo tildaron a Lestani directamente como “traidor”.

-¿Se merece semejante calificativo?- le preguntó Bichos de Campo a Alberto Del Solar Dorrego, el presidente de la Sociedad Rural de Rojas y uno de los directivos de Carbap que firmó ese comunicado.

-Nos pareció totalmente fuera de lugar (la salida de Matías Lestani). Entiendo desde el punto de vista personal que puede hacer lo que quiera. Lo que nos preocupa más es el comunicado de CRA, que le desea ‘éxitos en su gestión’, diciendo que es una persona con conocimientos. Si le deseamos éxito a un tirador que se va a la trinchera contraria, conociendo donde tenemos las reservas, la comida, el polvorín, es un tema complicado. Le deseamos éxitos para que nos haga pelota.

Escuchá la entrevista a Alberto Del Solar Dorrego:

El dirigente de base criticó también el accionar de la Mesa de Enlace y de los mismos productores que participan a su criterio de una forma lavada y muy poco de sus sociedades rurales.

Dijo que la política agropecuaria del gobierno lleva a un cierre cada vez mayor de los mercados, lo que “achica el bolsillo del productor y de poco el productor está cada vez más arrodillado”.

“El sector es el que más invierte y terminamos pidiendo migajas”, se quejó el productor de Rojas, que considera que la dirigencia nacional no hizo lo suficiente ni se tuvo la fuerza necesaria: “El accionar de CRA fue tibio hasta ahora, de una tibieza fuera de lo normal, extrema”, reflexionó.

El titular de la rural bonaerense consideró que esa falta de fortaleza tiene que ver también al menos en parte con una baja participación de los productores: “El problema somos nosotros mismos, que nos conformamos con que nos paguen 40 mil pesos por la soja que vale 105 mil pesos”, aseguró.

Comunicado de CRA, deseándole exito en la gestión…es como decir te pasaste a la trinchera enemiga y tené buena puntería. Estamos de papelón en papelón. Con razón solamente el 8% de los productores están afiliados. Difícil luchar para fortalecer las instituciones.

— Alberto E. del Solar Dorrego (@edel_solar) January 6, 2022

“Estamos como estamos por culpa de nosotros mismos, los argentinos, y eso mismo pasa en el sector. Por eso necesitamos instituciones fuertes. Son pocos los afiliados a las instituciones, solo el 8% de los productores está afiliada a alguna entidad y no es que no quieran pagar la cuota sino porque no se sienten representados, necesitan otra representación”, afirmó del Solar Dorrego.

-¿Y cómo debería ser esta nueva representación?- preguntamos.

-Hay que buscar otra manera de representar al campo, con otros dirigentes y con otra forma de protesta. Buscar que el productor se afilie y se institucionalice.

Como un “traidor”: Así calificaron a Matías Lestani los dirigentes rurales del norte bonaerense que firmaban comunicados con él hasta hace una semana

Del Solar también se refirió a la relación con el Gobierno. “La pregunta es si todavía consideramos que el gobierno es un adversario con quien debemos dialogar. Son personas que consideran que nuestro trabajo es un bien público y que el Estado puede decidir sobre los bienes que producimos, cuando eso va en contra de la libertad de comercio. Los productores deben tener la misma a libertad que las demás actividades de vender al mejor precio posible”, reclamó.

Etiquetas: alberto del solar dorregoasamblea de armstrongautoconvocadoscraMatías Lestanimesa de enlacepolítica agropecuariasociedad rural de rojas
Compartir192Tweet120EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

Con participación de la universidad pública, se aprobó la primera variedad de arándanos “hecha en la Argentina”

Siguiente publicación

Adelante radicales: Otro proyecto de ley pretende devolver al Congreso la facultad de fijar las retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

por Diego Mañas
27 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .