Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alarma por una fuerte caída de las exportaciones lácteas en junio: Faltan barcos y contenedores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 julio, 2021

En junio se produjo una fuerte baja de las exportaciones de productos lácteos. Si bien en lo que va del año el saldo ha sido muy positivo, el mes pasado hubo un derrumbe de los embarques. Si en mayo se habían exportado cerca de 30 mil toneladas de productos derivados de la leche, en junio sumaron solo 20 mil toneladas, lo que implicó una reducción del 30%.

De acuerdo a lo que explicaron desde el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), este bajón está más vinculado a los problemas que genera la pandemia que a un cambio en el comportamiento del mercado. ¿Por qué? Andan escaseando los barcos y contenedores para enviar mercadería desde Buenos Aires.

Un informe del OCLA  destacó que “la importante caída en los volúmenes exportados en junio no responde a una cuestión de disponibilidad de mercadería o concreción de negocios, sino que por los efectos de la pandemia (o cuasi post pandemia en algunos casos) se ha dado una recuperación del flujo marítimo en las rutas del hemisferio norte y una merma hacia los extremos del hemisferio sur, lo que hace dificultosa la disponibilidad de contenedores y barcos para nuestras exportaciones. Es un fenómeno que se deberá atender en forma rápida por los organismos pertinentes del estado nacional”, advirtió.

Jorge Giraudo, director ejecutivo del OCLA, dijo que la baja “fue de 28% en volumen respecto de mayo y de 29% en valor”, pero añadió que espera “que la situación se resuelva porque la tendencia indicaba que este año se podría alcanzar un récord exportador de 3.000 millones de litros”, es decir cerca del 30% de la producción nacional.

Además explicó que a través de la COPAL, las industrias alertaron al Gobierno del tema de la escasez de barcos, a los efectos de que se tenga en cuenta el tema y de que no se pongan trabas de ningún tipo a las salida de los productos.

Para el sector es fundamental que los canales de exportación estén bien aceitados porque de otro modo habría una perjuicio económico enorme para una cadena que viene afectada por diferentes políticas oficiales, entre las que se destacan la aplicación de derechos de exportación, el desdoblamiento cambiario en una actividad productiva regida por el dólar, la falta de financiamiento y también el cierre de exportaciones de carne vacuna, que le pegó al valor de la vaca de descarte de los tambos.

En el primer semestre, las exportaciones de productos lácteos venían mostrando un comportamiento positivo que sirve para evacuar el excedente de producción. En esos seis meses las aumentaron 18% en volumen y 20% en valor.

Por otra parte, se espera que este año la oferta de leche crezca en torno al 2%, por lo que una salida fluida a los mercados internacionales será fundamental a los efectos de no saturar un mercado interno bien abastecido en cantidades, pero con serias dificultades económicas para el pago por la pérdida del poder de compra del salario.

Etiquetas: contenedoresexportaciones de lacteosjorge giraudolécteoslogisticaocla
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Veinte años después, Filipinas autorizó la siembra del famoso arroz dorado y así Asia abrió sus puertas a ese famoso transgénico

Siguiente publicación

AgroEmpresas: Vicentin está cerca de cerrar su venta y presentar un plan de pago a sus acreedores

Noticias relacionadas

Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Actualidad

Se recupera la producción de leche y ya se registra un impacto sobre el precio que cobran los tamberos

por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .