Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alarma en las cadenas de valor de la soja y del maíz por el componente intervencionista del proyecto oficialista de ley de biocombustibles

Valor Soja por Valor Soja
21 mayo, 2021

El proyecto de ley de biocombustibles del Frente de Todos puso en estado de alerta a la mayoría de las cámaras del sector y a sus cadenas de valor, tanto por su regresividad en el uso de los combustibles ecológicos como por el alto poder de discrecionalidad que le otorga a la Secretaría de Energía.

La iniciativa oficialista, que obtuvo dictamen favorable y ya está habilitada para ser tratada en la Cámara de Diputados, promueve una reducción de la mezcla de biodiésel en gasoil del 10% hasta 3% y del 12% hasta el 9% en el caso del bioetanol, ajuste este último que se aplicaría exclusivamente y sin razón alguna a las empresas que lo producen en base a maíz.

“Además de la drástica reducción de la demanda de biocombustibles, factor que provocaría el cierre de empresas y el fin de una de las pocas políticas de Estado que tiene la Argentina, el proyecto habilita a la Secretaría de Energía a manejarse con extrema discrecionalidad y a intervenir en mercados que no son ni deben ser de su incumbencia”, indicaron doce entidades del sector por medio de un comunicado.

Eso porque el proyecto otorga facultades extraordinarias al Poder Ejecutivo que incluyen la posibilidad de intervenir en las cadenas de valor para “garantizar la disponibilidad de los insumos necesarios para la elaboración de los biocombustibles con destino a la mezcla obligatoria, pudiendo arbitrar y establecer los mecanismos que estime necesarios”.

Las entidades del sector consideraron que eso es “un intento claro y directo de intervención del Estado en las diferentes cadenas de valor, especialmente en la estrategia productiva, la logística y la política comercial de las empresas proveedoras de insumos críticos –como el maíz y el aceite de soja–, constituyendo un impedimento concreto para su normal y eficiente desarrollo”.

“Es menester aclarar que en los quince años de vida de la ley de biocombustibles no solo nunca hubo desabastecimiento de aceite de soja para producir biodiesel, ni de maíz para producir bioetanol, sino que los precios se pactaron libremente entre las partes, acorde a las distintas variables de estos mercados, que se caracterizan por ser abiertos, eficientes y transparentes”, añadieron.

Como consideraron que el proyecto de ley presenta numerosos vicios de forma y de fondo, las entidades del sector solicitaron prorrogar la actual ley para “poder discutir con el tiempo necesario una norma moderna y eficiente que potencie los beneficios ambientales, económicos y sociales de todos los biocombustibles”.

Carbio alertó que el proyecto oficialista de biocombustibles “beneficia a ciertas empresas que se muestran como Pymes y no lo son”: ¿De quién hablan?

Etiquetas: acsojabiocombustibles argentinabiodiselbioetanol etanolbiomaizcamara bioetanol maizCARBIOciara-cecproyecto biocombustibles
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Semana de la miel: Desde la Sociedad de Apicultores reclaman la prohibición de agroquímicos que causan “mortandad directa” de las abejas

Siguiente publicación

El Senado dio media sanción al nuevo proyecto de promoción de la cadena ovina y las llamas: ¿Qué propone?

Noticias relacionadas

Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Yo no veo claro que haya una política agropecuaria”, dijo Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja

por Liudmila Pavot
12 marzo, 2025
Actualidad

Febrero mostró una mejora en el ingreso de divisas desde el sector agrícola, de la mano de la baja temporal de retenciones

por Bichos de campo
3 marzo, 2025
Actualidad

Las cadenas productivas del agro se metieron de lleno en la polémica por la Hidrovía y le exigen al gobierno que acelere en la licitación

por Bichos de campo
27 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .