UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al igual que en Córdoba, productores de Chivilcoy realizarán una asamblea abierta para discutir la situación fiscal local y provincial

Bichos de campo por Bichos de campo
13 febrero, 2025

Siguiendo con la moda que impusieron los cordobeses, productores agropecuarios de la localidad bonaerense de Chivilcoy realizarán una asamblea para discutir la situación fiscal de su localidad y a nivel provincial.

Es que el lunes de esta semana, en Río Cuarto, productores de la provincia mediterránea se juntaron para debatir la suba del impuesto inmobiliario rural, que según denuncian, superó los límites establecidos y llegaron facturas un 400% más que durante 2024.

Con este antecedente y ante una lucha que vienen llevando los ruralistas bonaerenses contra las subas establecidas por el gobierno de Axel Kicillof, en Chivilcoy tomarán la posta de los cordobeses y se unirán en asamblea para discutir ese tema.

La cita tendrá lugar el sábado 15 a las 9:30 horas, en el predio ferial de la Sociedad Rural de esa ciudad, en el kilómetro 158,5 de la Ruta 5.

“La Asociación Rural de Chivilcoy convoca a todos los productores del partido, sean o no socios, a un encuentro clave para debatir y decidir acciones concretas frente a la Tasa Vial Municipal y el Impuesto Inmobiliario Provincial”, dice el texto convocando a la reunión en un posteo de redes sociales de la entidad

“La situación nos afecta a todos. Es momento de unir fuerzas, compartir ideas y actuar juntos en defensa de la producción agropecuaria. Cuantos más seamos, más peso tendrá nuestra voz”.

Durante la asamblea de Córdoba, protagonizó la palabra el enojo contra el gobierno provincial y puntalmente contra el ministro Busso, a quien tildaron de mentiroso y de usar a los productores para hacer proselitismo.

“Impuestazo salvaje”: Una asamblea de productores de Córdoba plasmó el fuerte descontento contra el gobierno provincial por el aumento del inmobiliario rural

El bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica de la Provincia de Buenos Aies presentó un proyecto de reforma impositiva para el 2025. Entre otras cosas, pretende que no se vuelvan a repetir el año próximo las discusiones en torno al impuesto inmobiliario rural que la gestión de Axel Kicillof ha cobrado a muchos productores con fuertes aumentos.

“El proyecto se propone modificar y derogar todo aquello que desvirtuó nuestro sistema legal en la materia, restaurando con aquellos principios la estructura del régimen y reimplantar los valiosos institutos que de a poco pero sistemáticamente se fueron eliminando para concentrar más y más poder solo en la función y gestión ejecutiva”, plantea la iniciativa presentada por el diputado provincial Luciano Bugallo, junto a Maricel Etchecoin y Romina Braga.

Matías Louge, director de la SRA, explica por qué razón el manoseo impositivo de Axel Kicillof tiene tan molestos a los productores bonaerenses

Etiquetas: buenos aireschivilcoyimpuesto inmobiliarioimpuestosInmobiliario Ruralrural de chivilcoytasa vial
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Una sola voz crítica hizo reaccionar a todo un sector: La Mesa de las Carnes saltó en defensa del IPCVA y recordó que “no es facultad del Poder Ejecutivo disponer sobre el futuro del Ente”

Siguiente publicación

Luego de un insólito tironeo entre CRA y el OCLA, se confirma la tendencia de recuperación productiva del sector lechero

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un político terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Actualidad

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

El pecán argentino tiene su gran cita anual: La convención se realizará en Mercedes, en un campo con historia

por Contenido Patrocinado
5 septiembre, 2025
Actualidad

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

por Nicolas Razzetti
2 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

6 septiembre, 2025
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Actualidad

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un político terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .