UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al final se harán cargo los privados: El gobierno de Santa Fe lanzó una estrategia para financiar obras en las terminales portuarias a través de un bono que cualquiera podrá comprar

Bichos de campo por Bichos de campo
6 noviembre, 2024

En la era en la que los privados serán quienes deban arremangarse, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, acompañado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), presentó la Estrategia de Financiamiento para el Desarrollo de Infraestructura, con la que se busca financiar obras de mejora en los accesos a las terminales portuarias canalizando hacia esos proyectos los ahorros de los particulares.

¿Cómo se lograría? Se lanzará un bono de 50.000 millones de pesos, que será emitido a través del Nuevo Banco de Santa Fe y el Mercado Argentino de Valores (MAV), y al que podrán suscribir inversores privados. Estos pueden ser desde fondos comunes de inversión, hasta bancos, agentes de bolsa o inversores institucionales como compañías de seguros.

Según lo anunciado en el lanzamiento que se realizó en la sede de la BCR, con ese dinero se proyectan obras como “el desvío de tránsito pesado en Timbúes, el Camino del Mozo, el tercer carril de la autopista a Santa Fe y el refuerzo de la pavimentación en la ruta provincial 25”.

“Se identificaron junto al gobierno las obras de transporte de carga vial necesarias en el corto plazo. Esta articulación con el sector industrial y usuarios es una muestra de madurez en la colaboración público-privada”, señaló Miguel Simioni, presidente de la BCR.

Por su parte, Pablo Olivares, ministro de Economía de Santa Fe, destacó: “El tiempo es un bien escaso, y es fundamental asignarlo a escuchar y coordinar esfuerzos conjuntos. Este proyecto muestra que, al integrar actores estratégicos como el Banco de Santa Fe y la Bolsa de Comercio, es posible superar obstáculos y avanzar en una infraestructura competitiva que permita operar con menores costos logísticos”.

Pullaro dijo que si la Nación no quiere hacerse cargo del dragado de la Hidrovía hasta el Puerto de Santa Fe está dispuesto a asumir el costo con otras provincias

Fuentes de la Bolsa indicaron a Bichos de Campo que si bien el monto a recolectar no será suficiente para finalizar todas las obras estimadas, en función de los datos salientes de los informes de licitación de la provincia, sí permite poder darle un inicio a esta iniciativa que busca ensayar una forma de financiamiento novedosa.

Respecto a los plazos de repago, sostuvieron que aún debe definirse si el pago de los intereses se hará en forma semestral o anual, así como la operatoria para las amortizaciones de capital.

Etiquetas: bcrBolsa de Comercio de Rosariobonogobierno provincialinfraestructurainversiónMercado Argentino de Valoresobrassanta feterminales portuarias
Compartir85Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Cruzando la línea: Argentina logró abrir el mercado de Ecuador para sus cítricos y lo amplió para la carne bovina

Siguiente publicación

Trompada al hígado: La Fundación Mediterránea propone bajar retenciones a cambio de la exención que tiene los inmuebles rurales del Impuesto a los Bienes Personales

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué se necesita para lanzarse a la hidroponia? Martín Baumgratz, especialista de Agroazul, hace un repaso por la larga lista de prioridades a atender antes siquiera de sacar la billetera

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Actualidad

A la deriva sobre un tractor: En 9 de Julio, el productor Fernando Di Pietro recuerda que ellos no podrán sembrar trigo, soja o maíz porque los caminos permanecen inundados y no pueden llegar al campo

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

11 agosto, 2025
Actualidad

¿Casas de cáñamo? En conjunto con el INTI, investigadores de la Patagonia desarrollaron placas de construcción a base de este cultivo, que prevén producir a escala muy pronto

11 agosto, 2025
Destacados

El agro a la carta: “La pastelería puede prescindir del origen del producto”, dice Osvaldo Gross, que reconoce que la clave está en la calidad de las materias primas

11 agosto, 2025
Valor soja

Trump está desesperado y pide a China que cuadruplique las compras de soja estadounidense

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .