Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al final se harán cargo los privados: El gobierno de Santa Fe lanzó una estrategia para financiar obras en las terminales portuarias a través de un bono que cualquiera podrá comprar

Bichos de campo por Bichos de campo
6 noviembre, 2024

En la era en la que los privados serán quienes deban arremangarse, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, acompañado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), presentó la Estrategia de Financiamiento para el Desarrollo de Infraestructura, con la que se busca financiar obras de mejora en los accesos a las terminales portuarias canalizando hacia esos proyectos los ahorros de los particulares.

¿Cómo se lograría? Se lanzará un bono de 50.000 millones de pesos, que será emitido a través del Nuevo Banco de Santa Fe y el Mercado Argentino de Valores (MAV), y al que podrán suscribir inversores privados. Estos pueden ser desde fondos comunes de inversión, hasta bancos, agentes de bolsa o inversores institucionales como compañías de seguros.

Según lo anunciado en el lanzamiento que se realizó en la sede de la BCR, con ese dinero se proyectan obras como “el desvío de tránsito pesado en Timbúes, el Camino del Mozo, el tercer carril de la autopista a Santa Fe y el refuerzo de la pavimentación en la ruta provincial 25”.

“Se identificaron junto al gobierno las obras de transporte de carga vial necesarias en el corto plazo. Esta articulación con el sector industrial y usuarios es una muestra de madurez en la colaboración público-privada”, señaló Miguel Simioni, presidente de la BCR.

Por su parte, Pablo Olivares, ministro de Economía de Santa Fe, destacó: “El tiempo es un bien escaso, y es fundamental asignarlo a escuchar y coordinar esfuerzos conjuntos. Este proyecto muestra que, al integrar actores estratégicos como el Banco de Santa Fe y la Bolsa de Comercio, es posible superar obstáculos y avanzar en una infraestructura competitiva que permita operar con menores costos logísticos”.

Pullaro dijo que si la Nación no quiere hacerse cargo del dragado de la Hidrovía hasta el Puerto de Santa Fe está dispuesto a asumir el costo con otras provincias

Fuentes de la Bolsa indicaron a Bichos de Campo que si bien el monto a recolectar no será suficiente para finalizar todas las obras estimadas, en función de los datos salientes de los informes de licitación de la provincia, sí permite poder darle un inicio a esta iniciativa que busca ensayar una forma de financiamiento novedosa.

Respecto a los plazos de repago, sostuvieron que aún debe definirse si el pago de los intereses se hará en forma semestral o anual, así como la operatoria para las amortizaciones de capital.

Etiquetas: bcrBolsa de Comercio de Rosariobonogobierno provincialinfraestructurainversiónMercado Argentino de Valoresobrassanta feterminales portuarias
Compartir85Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Cruzando la línea: Argentina logró abrir el mercado de Ecuador para sus cítricos y lo amplió para la carne bovina

Siguiente publicación

Trompada al hígado: La Fundación Mediterránea propone bajar retenciones a cambio de la exención que tiene los inmuebles rurales del Impuesto a los Bienes Personales

Noticias relacionadas

Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Destacados

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .