UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ahora sí llegó La Niña: Argentina está un paso de perder parte de su cosecha esperada de soja por falta de precipitaciones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 marzo, 2021

La combinación de falta de lluvias y altas temperaturas está complicando el desarrollo de los cultivos de soja y de maíz en muchas zonas que se encuentran en estado de definición del rendimiento.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires todavía sostiene una estimación de producción de 46 millones de toneladas que podría reducirse en las próximas semanas. Lo mismo se calculó para el maíz pero el efecto adverso del clima genera dudas respecto de la posibilidad de llegar a ese volumen.

La entidad difundió ayer un informe sobre el estado de los cultivos según el cual para la soja hubo un incremento de cinco puntos porcentuales en la condición de regular a mala. Asegura también que la ausencia de precipitaciones acentuó el deterioro de los perfiles en el centro y sur del área agrícola, lo que elevó en seis puntos porcentuales la condición de regular/sequía.

Al respecto el ingeniero Esteban Copati, jefe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, explicó a Bichos de Campo que “la soja está en etapas reproductivas críticas y sólo una de cada 10 hectáreas presentes en el país con el cultivo tiene una condición excelente a buena, dos están en condición regular a mala y hay siete en situación normal que podrían pasar a mala si sigue sin llover”.

Copati explicó que la situación es heterogénea y compromete sobre todo al centro -sur de Santa Fe y el noreste y noroeste de Buenos Aires. “La falta de lluvias y de agua en el perfil es importante y le pega al cultivo de soja de primera, que está en llenado de grano, y también al de segunda, que ingresa en el período de diferenciación de vainas; se está agravando la condición de sequía”, concluyó.

En tanto, desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dijeron que hay “alerta roja” para la soja de segunda. Sofía Corina, integrante del servicio GEA de la BCR, dijo que “en esta última semana la condición de soja de segunda desmejoró notablemente y en la región núcleo pampeana el 60% del área está en condición mala a regular”.

La semana que viene esta entidad difundirá su estimación mensual para la cosecha gruesa, en la que podría haber novedades. Por ahora, no hicieron cambios en su proyección de producción, que es calculada de manera preliminar en 49 millones de toneladas, pero las noticias relevadas en varios partidos y municipios de la región central del país no son buenas.

Al respecto, Corina indicó que “hay zonas donde se focalizan esos focos de seca, como el norte de Buenos Aires, General Pintos, Arrecifes, Colón o Pergamino. Si no llueve en próximos diez días la soja de segunda podría perderse o tener rindes muy malos de 10 a 15 quintales (por hectárea). En General Pinto, por caso, se espera una caída del 50% en la cosecha y en Colón hay lotes perdidos en las zonas altas de los campos”.

Foto @PecoAz

A rezar: Si no llueve pronto será necesario ajustar la estimación de cosecha de soja argentina

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesbolsa comercio rosariocampaña 2020/21gea rosariosoja 2020/21soja argentinasoja sequia
Compartir110Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Oportunidad: Argentina logró la reapertura del mercado de Uruguay para exportar genética bovina y terneros para engorde

Siguiente publicación

Orgullo: Casi el 80% del mercado argentino de pulverizadoras está representando por equipos fabricados por empresas nacionales

Noticias relacionadas

Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Destacados

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Actualidad

Construcción de capital social: Carlos Ares explica la razón detrás de la decisión de organizar la “Fiesta del Pan”

25 noviembre, 2025
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .