Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 27, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A rezar: Si no llueve pronto será necesario ajustar la estimación de cosecha de soja argentina

Valor Soja por Valor Soja
4 marzo, 2021
A rezar: Si no llueve pronto será necesario ajustar la estimación de cosecha de soja argentina

Temperaturas elevadas y el clima seco continúan afectando el crecimiento de buena parte de los cultivos de soja en muchas regiones productivas argentinas.

“Además de las mermas en los rendimientos, el centro-este de Entre Ríos, norte de La Pampa-oeste de Buenos Aires y el Núcleo Sur (de la zona pampeana) suman el riesgo de pérdida de área cosechable para planteos de soja de segunda”, alertó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Poco más de un 21% de la superficie de soja de primera sobre la zona central argentina se encuentra finalizando su llenado de grano (R6), mientras que, al mismo tiempo, un 18,7% de los planteos de segunda están en plena diferenciación de vainas (R4).

A la escasa disponibilidad hídrica, en la principal zona productiva del país se le suman ataques de plagas como trips y arañuelas, característicos de ambientes secos, y escape de malezas como yuyo colorado y rama negra.

Pese a que se registraron lluvias puntuales sobre el sur de Córdoba, el sector norte de la zona núcleo pampeana, centro-norte de Santa Fe y centro-este de Entre Ríos, importantes sectores de la zona pampeana necesitan lluvias urgentes para frenar el deterioro de los cultivos de soja.

En el NOA, lluvias relevadas el pasado lunes y martes mejoraron la oferta hídrica, siendo las provincias de Tucumán y Santiago del Estero las más beneficiadas, donde los cuadros más adelantados inician su llenado de grano (R5).

Pero amplios sectores del NEA continúan informando una condición hídrica regular y dependen de las lluvias en el corto plazo para mantener las expectativas de rinde de la oleaginosa.

“La actual proyección de producción de soja se mantiene en 46,0 millones de toneladas. Sin embargo, en función a las condiciones relevadas durante las próximas semanas, dicha cifra podría registrar ajustes”, remarcó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Por otra parte, la recolección de maíz con destino grano comercial se ubica en el 1,9% del área apta a nivel nacional. Los rindes relevados se encuentran por debajo de los promedios de las últimas campañas. Frente a ese panorama, se mantiene la proyección de producción para el presente ciclo de 46 millones de toneladas.

Gran parte de los lotes tempranos de sorgo granífero transitan el período crítico de definición de rendimiento. La actual proyección de producción de 3,0 millones de toneladas.

La cosecha de girasol avanzó siete puntos porcentuales en la última semana y ya cubre el 26,3 % del área apta. El rinde promedio nacional se ubica hasta ahora en 20,9 qq/ha, lo que permite mantener la proyección de producción en 2,7 millones de toneladas.

“En el norte de La Pampa-oeste de Buenos Aires los rindes de girasol alcanzaron valores de hasta 35 qq/ha; mientras que en el sudeste de Buenos Aires los rendimientos obtenidos hasta el momento se ubican por debajo de los esperados debido a fallas en la polinización y daños por enfermedades fúngicas, pudiendo comprometer la actual proyección de producción”, señaló el informe semanal de la Bolsa de Cereales.

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesmaiz 2020/21maiz argentinasequia 2021sequia argentinasoja 2020/21soja argentinasorgo 2020/21sorgo argentina
Compartir23Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Agroempresas: Danone pone cartel de venta en Argentina y China, mientras Conaprole quiere crecer en el mercado local

Siguiente publicación

Atilra bloqueó una Pyme láctea para reclamar la regularización sindical de los empleados: “Estamos frente a un gremio mafioso”, asegura Dardo Mayol

Noticias relacionadas

Finalizó la cosecha de soja en la región núcleo pampeana con una producción 14% menor al promedio del último lustro
Valor soja

Finalizó la cosecha de soja en la región núcleo pampeana con una producción 14% menor al promedio del último lustro

por Valor Soja
26 mayo, 2022
Las cotizaciones del maíz estadounidense comenzaron a “divorciarse” de los valores presentes en Sudamérica a causa de China
Valor soja

¿Qué pasó que subieron los commodities pero cayeron con fuerza los precios de los cereales en EE.UU?

por Valor Soja
26 mayo, 2022
Brasil vuelve a “pasarle el trapo” a la Argentina al lograr la habilitación para exportar maíz a China
Valor soja

Brasil vuelve a “pasarle el trapo” a la Argentina al lograr la habilitación para exportar maíz a China

por Valor Soja
24 mayo, 2022
Gloria de papel: La zona núcleo pampeana termina con la peor cosecha de soja de los últimos catorce años
Valor soja

Gloria de papel: La zona núcleo pampeana termina con la peor cosecha de soja de los últimos catorce años

por Valor Soja
23 mayo, 2022
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    1 año hace

    Crucé por ruta el norte de Bs As y sur de Sta.Fe,hace 10 días.Ya en ese momento,se veían muchos lotes en estado de sequía,irreversible.La cosecha de maíz y soja,es bastante menor a lo estimado.Entre un 10/15%.

Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6824 Comparte
    Compartir 2730 Tweet 1706
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6568 Comparte
    Compartir 2627 Tweet 1642
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10397 Comparte
    Compartir 4159 Tweet 2599
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5018 Comparte
    Compartir 2007 Tweet 1254
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4494 Comparte
    Compartir 1798 Tweet 1124
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...